
SINCERAS CONDOLENCIAS PARA EL DESTACADO COLEGA NARCISO HERRERA
Como Colegio de Profesoras y profesores de Chile expresamos nuestro profundo pesar por el vil asesinato de la joven de 25 años Emilia Milen Herrera Obrecht, ocurrido en la localidad de Panguipulli. Emilia (QEPD) era hija del destacado colega Narciso Herrera, ex dirigente de nuestra organización.
20 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
PADRES Y APODERADOS DE ARICA LE DICEN NO A LAS CLASES PRESENCIALES
En todo del país distintas organizaciones se han pronunciado en contra de la posibilidades de que se vuelva a clases presenciales en el mes de marzo. Este es el caso de la Agrupación de Padres y Apoderados Arica y Parinacota XV Región, que reúne a 26 comunidades escolares, quienes realizaron un punto de prensa para entregar una declaración pública frente al plan paso a paso retorno a clases del Gobierno.
19 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
PROFESORAS Y PROFESORES DE LOTA EXIGEN EL PAGO DE SUS COTIZACIONES
Desde agosto del año pasado la Municipalidad de Lota no le ha pagado las cotizaciones previsionales a 554 docentes, aunque éstas sí han sido descontadas por planilla. La respuesta del alcalde de la comuna, Mauricio Velásquez, responsabiliza al Gobierno Central por reducirle en un 25% los recursos que van al Fondo Común Municipal el que es destinado para cofinanciar el departamento de Educación.
18 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
LOS DOCENTES DE CHILE PONEN SUS PROPUESTAS SOBRE LA MESA
En medio de la tensión que se ha generado por el retorno a clases presenciales que prepara el Gobierno para marzo, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile asistió por primera vez al "Consejo Asesor Paso a Paso Abramos las Escuelas" del Ministerio de Educación. En la instancia, Carlos Díaz Marchant, presidente nacional del gremio expuso la posición de sus representados respecto del difícil momento que vive la educación chilena y la necesidad de acordar pautas que permitan un retorno a clases presenciales seguro para los estudiantes y sus familias.
17 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
LAMENTAMOS EL FALLECIMIENTO DEL PROFESOR FERNANDO ACEVEDO MÉNDEZ
Les comunicamos la triste noticia del fallecimiento del…
12 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
«LA SITUACIÓN ACTUAL IMPIDE VOLVER A CLASES EN MARZO COMO LO QUIERE EL MINISTRO»
Desde que el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, anunció el retorno a clases presenciales, el foco de la noticia ha estado en la opinión que tienen los padres y apoderados al respecto. Tema que se tomó el matinal del Canal 13 "Bienvenidos" que abrió un espacio para el debate, el que se amplió en las redes sociales.
9 febrero, 2021/por Ignacio Torres
DEUDA HISTÓRICA: 40 AÑOS ESPERANDO QUE EL ESTADO PAGUE LO QUE DEBE
Es una de las causas más sentidas por el profesorado chileno, no sólo por la injusticia cometida con más de 76 mil maestros en la década de los 80, sino también, porque pasan los años y ningún gobierno democrático ha resuelto esta problemática. Al respecto conversamos con Patricia Muñoz García, Secretaria Nacional del Magisterio, dirigenta que ha luchando para que la Deuda Histórica sea un baluarte que se alce mientras no se haga justicia.
8 febrero, 2021/por Ignacio Torres
«SIN LAS COMUNIDADES ESCOLARES NO ENTRAREMOS AL CONSEJO ASESOR», PRESIDENTE DEL MAGISTERIO
Acompañado de representantes de distintas organizaciones, el presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, oficializó al Ministerio de Educación los resultados de la Consulta Nacional Docente. La encuesta, realizada la semana pasada, arrojó por mayoría que el profesorado está abierto a participar del "Consejo Asesor Paso a Paso Abramos las Escuelas" siempre y cuando todos los actores que conforman las comunidades escolares sean integrados.
4 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
EDUCACIÓN EN PANDEMIA: UNA VISIÓN DESDE LA RURALIDAD
Desde que comenzó la pandemia los docentes del país han tenido que enfrentarse a una serie de dificultades para seguir con sus procesos de enseñanza y llegar con los contenidos a todos sus alumnos. Situación que se ha hecho aún más compleja para aquellos que educan en sectores rurales donde el acceso a internet y a computadores son limitados. Este es el caso de la comunidad educativa de la comuna de Ñiquen que desde el año 2020 han puesto a prueba su fuerza de voluntad para salir adelante.
3 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES PIDE RENUNCIA DE SEREMI DE EDUCACIÓN DE BIOBÍO
Reacciones ha generado el nombramiento de Felipe Vogel como seremi de Educación de BioBío, esto luego de que saliera a la palestra una entrevista dada por el militante de la UDI donde afirma que es guiado por las ideas de Jaime Guzmán y un posteo en redes sociales donde se refirió al ex presidente Salvador Allende como "cobarde". Desde el Colegio de Profesoras y Profesores de la Región de Biobío, su presidente, Jorge Barriga, sostuvo que "es un retroceso en lo que ha avanzado el país en estos temas . Él ha manifestado abiertamente su rechazo y repudio, tratando de cobarde a un ex presidente como es Allende. Más allá de quien sea creo que no son palabras para un cargo tan importante como es ser seremi de Educación".
2 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
«LA ESCUELA QUE HEMOS CONSTRUIDO EN AMÉRICA LATINA RESTRASA LOS PROCESOS DE DESARROLLO» JULIÁN DE ZUBIRÍA
Julián de Zubiría, profesor, economista y fundador de los modelos de Pedagogía Conceptual y Dialogante, fue el invitado especial de este año para compartir con las y los dirigentes participantes de la Asamblea Nacional Programática Docente 2021.
1 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
MAGISTERIO PARTICIPARÁ DE CONSEJO ASESOR DEL GOBIERNO PERO CON CONDICIONES
Para todo el país es claro, que la postura del Colegio de Profesoras y Profesores respecto de la pandemia y la permanente presión del gobierno por regresar a clases presenciales es «LA VIDA Y LA SALUD DE LAS COMUNIDADES ESCOLARES ES LO PRIMERO» por ello, la Asamblea Nacional del Magisterio realizada los días 18 y 19 del presente mes decidió realizar una Consulta Nacional Docente para que fuera las bases del profesoras las que decidieran la postura del Magisterio ante la invitación del Gobierno a participar del «Consejo Asesor Paso a Paso Abramos las Escuelas».
28 enero, 2021/por Thiare Valenzuela