
LUCHADORAS POR LA DEUDA HISTÓRICA VUELVEN A LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
En el primer jueves de marzo de 2021, las maestras y maestros que se manifiestan por la Deuda Histórica en la Plaza de la Constitución volvieron a la plaza para seguir exigiendo esta demanda irrenunciable del profesorado. "Ustedes son mi orgullo, porque siempre se levantan del dolor, son como el Ave Fénix del Colegio de Profesores; y a pesar de todos los desaires, de toda la insensibilidad del Gobierno ustedes hoy día continúan", dijo una emocionada Patricia Muñoz, histórica miembro del grupo, quien hoy es, además, la Secretaria General del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
4 marzo, 2021/por Ignacio Torres
DIRECTORA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONFIRMA LA APERTURA DE MESAS DE TRABAJO EN SERVICIOS LOCALES
La conformación de mesas de trabajo en los servicios locales de educación fue uno de los nueve puntos presentados por el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile al Consejo Asesor de Educación para definir según las realidades locales la vuelta presencial de la enseñanza. En ese marco, hoy el presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant, fue invitado a participar de la Mesa de Trabajo del Servicio Local Barrancas donde también estuvieron presentes el subsecretario de Educación, Jorge Poblete; el director Servicio Local Barrancas, Patricio Canales; la directora de Educación Pública, Alejandra Grebe quien aseguró que ya se ha dado el punta pie inicial para realizar la misma actividad en todos los servicios locales del país.
2 marzo, 2021/por Thiare Valenzuela
«ES EL GOBIERNO EL QUE NO HA CUMPLIDO CON LOS ACUERDOS»
Este lunes primero de marzo, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile realizó un punto de prensa para entregar un balance del inicio del año escolar. Momento en que su presidente nacional, Carlos Díaz Marchant, aprovechó para desmentir las palabras del Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien aseguró haber llegado a un acuerdo con el Magisterio para iniciar con las clases presenciales este primero de marzo: "No hemos participado en ningún acuerdo con el Gobierno, tampoco con el Ministro de Educación y menos con el presidente de la República (...) en cambio si hubo dos acuerdos que hasta el día de hoy La Moneda no ha cumplido: la conformación de mesas de trabajo en todas las comunas del país, y a partir de esas mesas de trabajo se iban a dar inicio a clases presenciales, y que se incorporara en el seguro escolar la enfermedad Covid-19, lo que aún no se materializa en un hecho concreto" planteó el presidente del gremio docente.
1 marzo, 2021/por Thiare Valenzuela
FORMULARIO DE FISCALIZACIÓN DE PROTOCOLOS A ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
En un trabajo unitario y mancomunado, el Colegio de Profesoras y Profesores, el Colegio Médico, el Colegio de Expertos en Prevención de Riesgos, el Colegio de Psicopedagogos, APROJUNJI, Confederación Nacional VTF y otras organizaciones ponen a disposición de la ciudadanía un Formulario de Fiscalización a través del cual podrán denunciarse casos de establecimientos educacionales en los que se incumpla el Protocolo Sanitario establecido para retomar las clases presenciales este año 2021, lo que incluye el necesario diálogo y participación de todos los actores miembros de las comunidades educativas.
1 marzo, 2021/por Ignacio Torres
DESPEDIMOS A NUESTRO QUERIDO PROFESOR JUBILADO, LIONEL SAAVEDRA YAÑEZ
Les comunicamos a todas las profesoras y profesores de Chile el triste fallecimiento de nuestro estimado profesor jubilado, Lionel Antonio Saavedra Yañez. A través de la presente le entregamos todo el cariño y consuelo a su familia, en especial a sus hijos que están sufriendo por la pérdida de su querido padre, quienes además han agradecido a nuestra organización por el permanente acompañamiento en la vida del docente.
27 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
AUTORIDADES LOCALES SE POSICIONAN ANTE RETORNO PRESENCIAL A CLASES
A 48 horas de que se de inicio a un nuevo año escolar, de norte a sur del país, poco a poco las voces de los alcaldes se han ido posicionando ante el llamado del Gobierno para comenzar las clases de manera presencial. “¿Le podemos exigir a los profesores y profesoras y a los asistentes de la educación a trabajar si no están inmunizados? No tengo que ir a Harvard para decirles que no", expresó el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, ante un medio de comunicación.
27 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
DIRECTORIO NACIONAL Y PRESIDENTES REGIONALES DEL MAGISTERIO LLAMAN A ORGANIZARSE EN LOS TERRITORIOS POR VUELTA A CLASES PRESENCIALES
Luego que el Consejo Asesor para la Educación acordara la implementación de Mesas de Trabajo Locales en las que se fiscalizarán los protocolos sanitarios y se definirá concretamente la fecha de retorno a la presencialidad, con participación de todos los actores educativos, los dirigentes del gremio docente acordaron una serie de acciones que aquí se detallan.
26 febrero, 2021/por Ignacio Torres
CLASES PRESENCIALES EN POZO ALMONTE SOLO SE RETOMARÁN EN FASE 4
Mientras algunos alcaldes se inclinan a retomar las clases presenciales en sus comunas solo cuando las comunidades educativas reciban la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, el edil de Pozo Almonte, Richard Godoy Aguirre, decidió mantener las clases telemáticas hasta que su localidad avance a Fase 4.
26 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
COMUNIDAD EDUCATIVA ES ESCUCHADA Y SAN PEDRO DE LA PAZ NO VUELVE A CLASES PRESENCIALES
No volver a clases presenciales hasta que todos los profesionales y trabajadores de la educación reciban la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, fue la decisión que tomó el Alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal Lazo, luego de reunirse con las comunidades educativas de su comuna. Recordemos que esta metodología de planificación fue una de las nueve propuestas presentadas por el Magisterio al Ministerio de Educación para evaluar localmente el retorno seguro a clases presenciales.
26 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
CONCEPCIÓN DESPIDE AL PROFESOR FERNANDO RIVAS FERNÁNDEZ
El profesor jubilado de Educación Física, Fernando Rivas Fernández, hace un tiempo estaba batallando contra un cáncer que lo aquejaba. Como Colegio de Profesoras y Profesores y de Chile, hoy le enviamos nuestras condolencias por esta terrible pérdida a su esposa, la también profesora de Chiguayante, Ximena Orellana Jarpa; a sus dos hijos: Fernando y Carolina y a la comunidad educativa de la Escuela República de Argentina D-522.
25 febrero, 2021/por Thiare Valenzuela
DECLARACIÓN PÚBLICA CONJUNTA DEL COLEGIO MÉDICO Y DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES POR VUELTA A CLASES PRESENCIALES
"Consideramos que hoy, como gremios, se ha dado un paso correcto pues se conformarán mesas de trabajo comunales para fiscalizar el cumplimiento total y efectivo de los protocolos, como así también para definir las fechas de regreso a clases presenciales en cada establecimiento adaptado a sus condiciones materiales y situación epidemiológica."
23 febrero, 2021/por Ignacio Torres
MESAS DE TRABAJO COMUNALES DEFINIRÁN EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES
Consejo Asesor de Educación se reunió con el Presidente de la República y en la cita se acordó que se conformarán instancias comunales donde las comunidades educativas definirán según su realidad local la vuelta a la presencialidad de la enseñanza. "Hemos planteado el día de hoy que se hace fundamental escuchar a las madres, a los padres, a los asistentes de la educación, a los estudiantes, escuchar a los apoderados, escuchar por supuesto a las profesoras y profesores de Chile para poder entre todas y todos definir cuál es la fecha más oportuna de acuerdo a la realidad que tiene obviamente cada unidad educativa", señaló Carlos Díaz Marchant, Presidente del Magisterio.
23 febrero, 2021/por Ignacio Torres