
MAGISTERIO EXIGE AL GOBIERNO CUMPLIMIENTO DE COMPROMISO DE REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA
Con una carta entregada públicamente al Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, el gremio docente exige en todo el país que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric cumpla con su compromiso de Reparación de la Deuda Histórica. El Primer Mandatario había comprometido la presentación de un Proyecto de Ley al respecto en Diciembre de 2022, y terminando Marzo de 2023 aún no se materializa ese camino legislativo. La Deuda Histórica del Magisterio se arrastra desde hace 42 años y afecta principalmente a mujeres de la tercera edad, que ejercieron la profesión docente por décadas y vieron sus ingresos y jubilación mermados.
30 marzo, 2023/por agenciad_colprof
PARO DE PROFESORES DE ATACAMA LLEGA HASTA EL CONGRESO NACIONAL
«La irresolución parece ser la constante en la gestión educativa, al menos en Atacama», con esas palabras, la senadora Yasna Provoste, instaló en el Congreso Nacional el debate sobre la situación que se vive en la Región de Atacama producto del paro indefinido de docentes producto de las ineficiencias e irregularidades de la administración del Servicio Local de Educación Pública, SLEP Atacama.
23 marzo, 2023/por Thiare Valenzuela
EXIGEN A MINISTRA TOHÁ UN PLAN DE ACCIÓN ANTE DELINCUENCIA EN RECINTOS EDUCATIVOS
Debido a los innumerables casos de delitos y violencia que han afectado gravemente a los establecimientos educacionales del país, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile junto a organizaciones representantes de docentes, asistentes de la educación, psicopedagogos(as), apoderados y trabajadoras(es) de jardines infantiles, se articularon para llamar al Gobierno a que aborde de manera eficaz la crisis de delincuencia que afecta a escuelas, liceos y jardines infantiles del país.
21 marzo, 2023/por agenciad_colprof
PENCO: ANTE CRISIS FINANCIERA MUNICIPAL FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN PRESENTAN PETITORIO
Las agrupaciones de funcionarias y funcionarios de la Educación Municipal de Penco han iniciado una serie de acciones para clarificar y resolver una sinnúmero de irregularidades de dicha administración sobre los fondos destinados a educación. Sin embargo, ante la nula respuesta del Alcalde, Víctor Hugo Figueroa, decidieron levantar un pliego de demandas afirmando que están comprometidos en tomar un rol activo en la solución de la crisis, pero que no lo están para asumir la responsabilidad de la administración local.
17 marzo, 2023/por Thiare Valenzuela
MAGISTERIO SE HIZO PRESENTE EN EL CONGRESO POR EL TÉRMINO DE LA DOBLE EVALUACIÓN DOCENTE
En la jornada, el Directorio Nacional del gremio docente expuso la posición del profesorado ante el proyecto de ley presentado por el Gobierno que termina con la doble evaluación docente y sostuvo diversas jornadas con diputadas y diputados para dialogar y solicitar el apoyo a la iniciativa legal.
14 marzo, 2023/por agenciad_colprof
HUALPÉN: MOVILIZACIONES Y SUMARIO SANITARIO CONTRA ENAP REFINERÍAS
Desde la Escuela República del Perú vecinas, padres, apoderados, profesores y organizaciones medioambientales se movilizaron para decirle basta a las Zonas de Sacrificio. Manifestación que se detonó luego de que cuatro establecimientos educacionales, sin contar un sinnúmero de jardines infantiles, tuvieron que suspender sus clases la semana pasada a raíz de un cuadro de intoxicación provocada por las emaciones de gas de la refinería de la Empresa Nacional del Petróleo. Acción al que se agrega el sumario sanitario que llevará a cabo la Seremi de Salud contra la empresa.
14 marzo, 2023/por Thiare Valenzuela
RINCONADA DE MAIPÚ: MÁS DE 500 ESTUDIANTES SIN CLASES POR CONTAMINACIÓN
Desde hace unos quince años, las y los habitantes de esta localidad rural ubicada al poniente de la ciudad de Santiago han recibido los perjuicios derivados de las cargas ambientales provenientes de gran parte de la Región Metropolitana. Contaminación que se ha agudizado tras el inicio de faenas extractivas de la empresa Minera Imperial, provocando que más de 500 estudiantes del Liceo Reino de Dinamarca aún no puedan iniciar su año escolar. Situación que para el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, transgrede un derecho fundamental, el derecho al acceso a la educación, por lo que hizo un urgente llamado al Gobierno a que cumpla con su compromiso de campaña de recuperar tanto ambiental como socialmente las Zonas de Sacrificio.
7 marzo, 2023/por Thiare Valenzuela
CIFRAS DE LAS VOTACIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL PROGRAMÁTICA 2023 DEL MAGISTERIO
A continuación, les presentamos los resultados de las dos votaciones que se realizaron durante la Asamblea Nacional Programática 2023 del Magisterio: Reglamento de Dieta Dirigencial y Reglamento de Ética Dirigencial.
27 enero, 2023/por Thiare Valenzuela
ESCUELA DE VERANO ANGOL 2023: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA DESCENTRALIZADA
La descentralización de las actividades es lo que ha marcado la diferencia en las actuales versiones de la Escuela de Verano, cuya primera etapa se realizó en la Región de Tarapacá y la segunda se llevó a cabo el jueves 12 y viernes 13 de enero en Angol, Región de La Araucanía.
25 enero, 2023/por Thiare Valenzuela
ASÍ FUE LA ASAMBLEA NACIONAL PROGRAMÁTICA 2023 DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES
Dos días de trabajo en plenario y comisiones desarrollaron las y los dirigentes del Colegio de Profesoras y Profesores que llegaron a Santiago desde todo el país. En la instancia, deliberaron y votaron sobre dos inéditas normativas internas: el Reglamento de Dietas del Directorio Nacional y el Código de Ética Dirigencial; eligieron a la primera Comisión de Ética del gremio docente y la Comisión Revisora de Cuentas que tradicionalmente se elige en esta Asamblea y evaluaron completamente la respuesta del MINEDUC al Petitorio del profesorado, junto con un análisis de la situación educativa y social del país. Aquí, un amplio registro fotográfico y todas las transmisiones en vivo desarrolladas en ambas jornadas.
20 enero, 2023/por agenciad_colprof
GREMIO DOCENTE SE DECLARA EN ALERTA ANTE INCUMPLIMIENTOS DEL GOBIERNO
«Hacemos un llamado al Presidente de la República, Gabriel Boric, para que cumpla su compromiso de pago y de envío de un proyecto de ley para Reparación de la Deuda Histórica; y al Ministro de Educación desde todo Chile le decimos que responda satisfactoriamente a las legítimas demandas del Magisterio. Y a todo Chile le informamos que en nuestra Asamblea Nacional hemos tomado la decisión de declararnos en alerta hasta que se cumplan nuestras legítimas demandas», planteó Carlos Díaz Marchant al término de la Asamblea Nacional Programática 2023 del Colegio de Profesoras y Profesores.
20 enero, 2023/por agenciad_colprof
ASAMBLEA NACIONAL DEL MAGISTERIO ELIGIÓ PRIMERA COMISIÓN DE ÉTICA DE LA ORGANIZACIÓN DOCENTE
Un hito vivió el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile: su Asamblea Nacional Programática 2023 aprobó un Reglamento de Dietas del Directorio Nacional y un Código de Ética Dirigencial, luego de lo cual los asambleístas de todo el país eligieron a la primera Comisión de Ética de la historia del gremio docente, la que se suma a la elección de la tradicional Comisión Revisora de Cuentas. Con ello, el profesorado avanza en la consolidación de la transparencia en su propia organización.
20 enero, 2023/por agenciad_colprofVisitas: 86