
COLÉGIATE: ASÍ SEREMOS ¡MÁS FUERTES!
Durante los últimos años, el Colegio de Profesoras y Profesores ha conseguido una serie de importantes logros, gracias a la acción gremial y la unidad de la organización. Aquí puedes conocer una selección de esos hitos y constatar en forma concreta como el gremio docente aporta a mejorar las condiciones de trabajo de las y los docentes de Chile y, con ello, el profesorado contribuye más y mejor a la educación de nuestro país. Para que esta acción tenga más fuerza ¡colega: colégiate!
23 noviembre, 2022/por Ignacio Torres
ÑUBLE: FESTIVAL REVIVE LEGADO DEL PROFESOR NORMALISTA ROLANDO ALARCÓN
Este jueves 24 de noviembre desde las 10:00 am hasta las 21 horas se realizará en la explanada de la Gobernación de Ñuble el «Festival de las Artes y la Cultura Rolando Alarcón». Evento organizado por el Directorio Regional de Magisterio que tiene como objetivo rescatar el legado pedagógico y artístico de este profesor egresado de la Escuela Normal de Chillán en el año 1949, en cuyas clases nacieron muchas de sus composiciones, entre las que destacan las resfalosas «Doña Javiera Carrera» y «¿A dónde vas soldado?», canción que significó una curiosa controversia por su contenido antimilitarista. Además, escribió canciones de compromiso social como «Si somos americanos».
22 noviembre, 2022/por Thiare Valenzuela
EN PLENA CRISIS DE SALUD MENTAL: COMUNIDADES EDUCATIVAS LLAMAN AL PRESIDENTE BORIC A PRESERVAR ESCUELAS ESPECIALES EN RIESGO DE CIERRE
Los únicos tres establecimientos educacionales del país que atienden a personas adultas en situación de discapacidad psíquica e intelectual están al borde del cierre por una limitación reglamentaria que impide su financiamiento, lo que amenaza con dejar a cerca de 400 estudiantes sin educación, pese a tratarse de exitosos casos de intervención pedagógica en condiciones muy adversas. Por ello, las comunidades de estas escuelas llegaron hasta La Moneda y pidieron al Presidente Gabriel Boric que tome cartas en el asunto y evite el cierre de los colegios.
21 noviembre, 2022/por Ignacio Torres
COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES EXPLICÓ PORQUÉ AULA SEGURA NO SIRVE PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA
Ante los múltiples casos registrados en la comuna de Santiago, docentes de liceos emblemáticos y dirigentes comunales, regionales y nacionales del Magisterio entregaron su posición en torno a Aula Segura, una ley vigente hace años que no ha servido para reducir la violencia en los establecimientos educacionales del país y que, incluso, ha agravado la situación ante la rigidez establecida por la norma legal. El Magisterio reafirma la necesidad de avanzar en soluciones integrales al problema de la violencia.
18 noviembre, 2022/por Ignacio Torres
CHILLÁN: FALTA DE RECURSOS VERSUS LA VOCACIÓN DE LOS DOCENTES POR EJERCER EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Con el fin de conocer las distintas realidades que viven las comunidades educativas de Chillán, hoy el Presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant, junto al Presidente Comunal, Herex Fuentes, visitaron 10 establecimientos donde pudieron reafirmar que el gran motor de la educación pública es la entrega y compromiso de las comunidades educativas.
9 noviembre, 2022/por Thiare Valenzuela
CORONEL SERÁ SEDE DE OLIMPIADAS DEPORTIVAS DEL BIOBÍO
En el marco de su visita al sur del país, el Presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant, junto a Marco Echeverria, Dirigente Regional encargado del Departamento de Deporte del Regional Biobío, concretaron con el Alcalde de Coronel, Boris Chamorro, una serie de gestiones para realizar las Olimpiadas Deportivas 2022, evento donde participarán las y los docentes colegiados de las tres provincias de dicha región.
9 noviembre, 2022/por Thiare Valenzuela
IQUIQUE: «ESTA HUELGA BUSCA LA PROYECCIÓN DE LA INSTITUCIÓN A LA QUE TODOS PERTENECEMOS»
Exactamente 6 días de Huelga Legal llevan los trabajadores y profesores del Colegio Hispano Británico de Iquique ante la escasa capacidad de su sostenedor, la Sociedad Educacional HB S.P.A, de comprender y acceder a las demandas planteadas en el Petitorio de Negociación Colectiva 2022, pliego que se traduce en mejores condiciones laborales y humanas para toda la comunidad educativa. Bajo ese contexto, el presidente Nacional del Gremio Docente, Carlos Díaz Marchant, junto los Presidentes Regionales y Comunales de la zona, llegó hasta el establecimiento para brindarle apoyo y asesoría legal a sus colegas.
7 noviembre, 2022/por Thiare Valenzuela
IQUIQUE: CONVERSACIONES CON COMUNIDADES EDUCATIVAS MARCAN VISITA DEL PRESIDENTE NACIONAL
Siguiendo el hilo conductor de su gestión, la descentralización, el presidente nacional del gremio docente, Carlos Díaz Marchant, estará hasta este sábado en la ciudad de Iquique, donde junto a la Directiva del Regional Tarapacá del Magisterio visitarán más de cinco establecimientos educacionales para conocer de primera fuente cuáles son las situaciones que aquejan a las y los profesores de la zona. En ese contexto, además, Díaz Marchant ha aprovechado de informar en profundidad sobre temas atingentes, como el Petitorio Docente 2022 que está siendo negociado actualmente con el Gobierno, la Ley Miscelánea y la Suspensión de la Evaluación Docente.
4 noviembre, 2022/por Thiare Valenzuela
TALCAHUANO: DOCENTES PROTAGONIZAN SEGUNDA MARCHA MASIVA EN CONTRA DE POSIBLES DESPIDOS
Las y los profesores de la localidad porteña le exigen al alcalde Henry Campos (UDI) y su administración municipal, desistir de su plan Anual de Educación Municipal (PADEM) 2023, que implicaría decenas de despidos. La movilización contó con el apoyo de docentes provenientes de Concepción, Hualpén y San Pedro de la Paz.
2 noviembre, 2022/por Thiare Valenzuela
SE PRESENTÓ PETITORIO 2022-2023 DEL SECTOR PÚBLICO: BUSCAN REAJUSTE DEL 3% SOBRE LA INFLACIÓN
Con un claro llamado a que el reajuste sea mayor al IPC del año, la Mesa del Sector Público (MSP) hizo entrega oficial de su Petitorio 2022-2023 al Gobierno, a través de un documento de 21 páginas que detalla demandas en torno a condiciones laborales y salariales de los trabajadores del Estado, las que incluyen un reajuste real de remuneraciones del 3% por sobre la cifra de inflación del año. «Nos parece crucial la unidad de las y los trabajadores, y nos parece central que aquí se entienda que las y los trabajadores no pueden pagar las consecuencias de la crisis que hoy día tenemos y eso significa claramente un reajuste que esté por sobre el IPC», señaló Carlos Díaz Marchant, Presidente del Magisterio.
2 noviembre, 2022/por Ignacio Torres
TALCAHUANO: GRAN MARCHA POR REDUCCIÓN DE HORAS A DOCENTES
Bajo la consigna «ningún profesor sobra», cientos de docentes de Talcahuano protagonizaron una masiva movilización en contra del PADEM 2023 que reduce más de 3800 horas de trabajo que afectaría a alrededor de 200 docentes.
26 octubre, 2022/por Francisco Lagunas
SE INICIÓ HUELGA LEGAL EN COLEGIO BOSTON COLLEGE DE MAIPÚ
El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio Boston College inició este martes 25 de octubre una Huelga Legal después de no lograr acuerdo con la Fundación Boston Educa. La entidad empleadora se negó a acceder a las demandas de los trabajadores, que tienen que ver con mejoras en torno a movilización y colación, bono de asistentes de la educación, profesores de reemplazo y días administrativos. Pese a las mesas de negociación y la conciliación obligatoria llevadas a cabo, los profesionales y trabajadores de este establecimiento particular subvencionado de la comuna de Maipú aún no logran avances en sus condiciones de trabajo. Por eso, iniciaron la huelga.
25 octubre, 2022/por Ignacio Torres