
COELEMU: «ESTA VISITA ES UN GRAN APOYO PARA NUESTROS DOCENTES»
En el contexto de su visita a la Región de Ñuble el presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant, hoy se encuentra en la comuna de Coelemu. Localidad de la provincia de Itata donde sus escuelas tienen un importante rol en el tejido social, por ello la Presidenta del Comunal Coelemu del Magisterio, Jeannete Soto, señaló: «La visita de usted es un gran apoyo y sobre todo para nuestros docentes conocerlo en vivo y en directo y transmitirle la realidad que se vive en nuestro territorio». A continuación, el mensaje de los dirigentes del Magisterio desde la Escuela Maria Teresa Marchant:
19 octubre, 2022/por Thiare Valenzuela
CHILLÁN: MÁS DE 800 DOCENTES PARTICIPARON EN ACTO CONMEMORATIVO POR EL DÍA DE LA PROFESORA Y EL PROFESOR
Con un masivo acto en el Teatro Municipal de Chillán, hoy el Magisterio conmemoró el día de la y el profesor. La capital de la Región de Ñuble en los últimos años ha sido un enclave de masivas manifestaciones por la defensa de la educación pública, entre ellas, la gran movilización del 26 de agosto del 2021, donde cientos de docentes y trabajadores de la educación marcharon para exigir la postergación de los Servicios Locales de Educación y el avance hacia una administración de la Educación Pública que ponga a la Educación como una prioridad del Estado. Hoy, esa misma comuna fue epicentro de la conmemoración al profesorado nacional.
18 octubre, 2022/por Thiare Valenzuela
TREHUACO: PROFESORES SIN SUELDO Y SIN SOLUCIONES POR PARTE DE LAS AUTORIDADES
Trehuaco es uno de los epicentros de la grave crisis educacional que se vive hoy en el país; más de dos semanas llevan sin recibir un peso de sus sueldos las y los profesores y asistentes de la educación, vulneración de derechos laborales que se funda en una presunta crisis financiera del Municipio, administración local que hasta ahora no ha podido rendirle cuentas efectivas de sus gastos al Ministerio de Educación debido a una fuga de alrededor de 100 millones de pesos.
18 octubre, 2022/por Thiare Valenzuela
COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES PROFUNDIZA TRABAJO EN TORNO A LA EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS «EPJA»
«Desde el año pasado estamos trabajando en la articulación de una Red Nacional que de cuenta de la realidad de la Educación para Jóvenes y Adultos, EPJA, la educación de las escuelas-cárceles, de las escuelas-hospitales, que son los más pobres de los pobres en educación, donde falta la importancia que tiene que darle el Estado y que tienen darle las autoridades, para que las y los profesores continúen en esta modalidad de carácter social y educativo tremendamente relevante», planteó Carlos Ojeda, Encargado del Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Magisterio, en una reciente visita gremial al Centro de Educación Integral de Adultos Fermín Fierro Luengo de Curanilahue.
18 octubre, 2022/por Ignacio Torres
DOCENTES DE CONSTITUCIÓN REFLEXIONARON SOBRE APRENDIZAJES Y SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
En el contexto de las celebraciones por el Día de la Profesora y el Profesor, la Escuela José Opazo Díaz de Constitución organizó la segunda versión de su foro panel sobre temáticas educativas contingentes, que se denominó «Docente, Aprendizaje y Salud Mental en Tiempos de Pandemia». La actividad contó con la presencia de la Dirigenta Nacional del Magisterio Paulina Cartagena; el Jefe del Departamento Provincial de Educación de Talca, Carlo Campano Vilches; el Alcalde de la comuna, Fabián Pérez; la directora del DAEM, María Carola Orellana Rojas y el cuerpo docente del establecimiento.
17 octubre, 2022/por Ignacio Torres
ANCUD: SE MANTIENE LA MOVILIZACIÓN HASTA QUE SE CONCRETEN SOLUCIONES
Una intensa agenda de actividades desarrollan dirigentes de los trabajadores de la educación de Ancud en la capital del país. Reuniones con el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y con el Subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, marcaron este día lunes. En ambas instancias se avanzó en el diálogo y determinar las responsabilidades, pero aún no se concretiza el pago de lo adeudado a las y los trabajadores, que sufrieron el recorte ilegal del 30% de sus salarios en septiembre. Por ello, la toma de la Municipalidad de Ancud se mantiene.
17 octubre, 2022/por Ignacio Torres
TENO: MOVILIZACIÓN PERMITE AVANZAR EN COMPROMISOS CON LA ALCALDÍA
«No aflojamos y eso dio resultado» afirmó la presidenta del comunal Teno del Magisterio, Olga Aliaga, al informar a las y los profesores de su localidad que luego de arduas jornadas de movilización la alcaldesa Sandra Améstica accedió a llegar a un acuerdo: «No conseguimos todo lo que queríamos pero sí en lo principal, que se comprometieran de forma escrita a cancelar todo lo que se adeuda a fin de mes, vale decir, bonificaciones y asignaciones por responsabilidad», finalizó la dirigenta.
13 octubre, 2022/por Thiare Valenzuela
PARO EN TREHUACO: PROFESORES LLEVAN 13 DÍAS SIN SUELDO
215 funcionarios dependientes del DAEM de Trehuaco, entre ellos profesores y asistentes de la educación, no recibieron su sueldo del mes de septiembre; situación que desencadenó una paralización que va en su tercer día. «Somos la comuna más pobre del país, nuestros estudiantes tienen altos índices de vulnerabilidad y por tales motivos, nosotros como docentes hacemos un compromiso con los apoderados, compromiso que no corre de la misma forma para nuestro lado, hoy el DAEM nos tiene sin sueldos, sin cotizaciones previsionales, sin bonos y eso va en directo desmedro de nuestra labor, por eso le exigimos a las autoridades que nos escuchen y que se regularice nuestra situación», afirmó Viviana Saez, representante de los profesores de la comuna.
13 octubre, 2022/por Thiare Valenzuela
SANTIAGO: «TODOS LOS COMPROMISOS FUERON FALSOS»
Desde el año 2020 la Escuela Luis Calvo Mackenna se encuentra básicamente en ruinas, el ala más antigua de la casona donde funciona fue destruida para construir espacios más aptos para la enseñanza y funcionamiento, entre ellos un comedor para los estudiantes y una sala de profesores. No obstante, en ese mismo año la empresa contratada por la Municipalidad dejó inconclusa la reparación, situación que llevó a la comunidad educativa a exigirle a la alcaldesa Irací Hassler una solución. La edil primero se comprometió a hacer las reparaciones a través de una licitación y luego con recursos frescos, obras que comenzarían este primero de octubre pero el plazo nunca se cumplió, detonando la paralización de actividades de toda la comunidad.
12 octubre, 2022/por Thiare Valenzuela
TENO: EDUCACIÓN COMUNAL SE PARALIZA POR SUELDOS INCOMPLETOS Y OTRAS VULNERACIONES DE DERECHOS
Pago incompleto de sueldos, descuentos sin aviso, deudas previsionales sin resolver son solo algunas de las múltiples anormalidades e incumplimientos en las que incurrido la Municipalidad de Teno contra las trabajadoras y trabajadores de la educación que se desempeñan bajo su alero. Vulneración de derechos laborales que desencadenó, en esta comuna de la Región del Maule, una gran paralización de asistentes de la educación y docentes, quienes apoyados por el Magisterio se movilizaron hasta el edificio consistorial donde le exigieron una respuesta clara a la autoridad local: «Hace seis meses se inició una mesa de trabajo desde donde emergieron compromisos y esos compromisos no se han cumplido, por lo tanto hoy salimos a la calle y le golpearemos la puerta a la alcaldesa Sandra Améstica para exigirle que cumpla sus compromisos la brevedad», afirmó en plena movilización, Lessly Marchant, presidenta del Regional Maule del Magisterio.
11 octubre, 2022/por Thiare Valenzuela
ARAUCO: JORNADA ABORDA EL AUMENTO DE LOS CASOS DE VIOLENCIA AL INTERIOR DE LAS ESCUELAS
Según un estudio focalizado implementado por el Departamento de Convivencia Escolar del DAEM Arauco, a un total de 100 estudiantes, los casos de violencia han aumentado en un 30%, incremento que según la Superintendencia de Educación se réplica en el resto del país. Hasta el mes de junio del 2022 las denuncias por maltrato físico y sicológico entre párvulos y/o estudiantes aumentaron un 60% respecto del promedio de acusaciones de este mismo tipo al comparar el mismo período respecto de los dos años previos a la pandemia. Situación que las comunidades escolares han tenido que abordar de diferente forma, y es en ese contexto que la Directiva del Comunal Arauco del Magisterio está realizando una «Jornada por la NO Violencia».
6 octubre, 2022/por Thiare Valenzuela
REUNIÓN CON SEREMI MARCA EL INICIO DE VISITA DEL PRESIDENTE DEL MAGISTERIO AL BIOBÍO
Siguiendo con el hilo conductor de lo que ha sido su gestión como presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant se encuentra esta semana en la Región del Biobío para abordar tanto con autoridades locales como con las y los docentes de la zona los temas que son urgentes para el profesorado. En ese plano, la visita comenzó con una reunión con la Seremi de Educación, Elizabeth Chávez, quien valoró el trabajo mancomunado que hasta ahora han realizado ambos organismos.
5 octubre, 2022/por Thiare Valenzuela