
PUCHUNCAVÍ SIN CLASES POR CONTAMINACIÓN: PRESIDENTE BORIC NO ESTÁ CUMPLIENDO CON LOS COMPROMISOS DE CAMPAÑA
Este jueves, se vivió un nuevo episodio de contaminación en la comuna de Quintero, región de Valparaíso, suceso que afectó principalmente a la localidad de Puchuncaví, donde 14 profesores y 48 alumnos tuvieron que ser atendidos de urgencia en el Centro Familiar de Salud de la zona. Ante dicha realidad, la dirigencia local del Magisterio se pregunta ¿Dónde quedó el compromiso de campaña del Presidente de la República de terminar con las Zonas de Sacrificio?
26 mayo, 2023/por Thiare Valenzuela
PARO EN LA SERENA EN IMÁGENES: AVANZANDO POR LA NO VULVERACIÓN DE DERECHOS LABORALES
5 MIL MILLONES DE PESOS en concepto de deudas previsionales les debe la Corporación Gabriel González Videla a cientos de profesoras y profesores educadores diferenciales de esta comuna de la Región de Coquimbo. Administración municipal que además no ha cumplido con diversos acuerdos como incorporar el horario de colación dentro del horario laboral, la creación de una mesa de salud mental y seguridad para los docentes.
25 mayo, 2023/por Thiare Valenzuela
MONTE PATRIA: LUCHANDO POR LOS DERECHOS DE SUS PROFESORAS Y PROFESORES
El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, se encuentra en la Región de Coquimbo para abordar en terreno los temas que le afectan a los docentes de la zona, entre ellos, los de la comuna de Monte Patria, a los cuales se les tiene algunas noticias.
24 mayo, 2023/por Thiare Valenzuela
«PARA NOSOTROS ES CLAVE Y FUNDAMENTAL HOY DÍA HABLAR DE PLAZOS ESPECÍFICOS»
«Puntualmente lo señalo sobre Deuda Histórica y Bono de Retiro. Son temas que se han venido repitiendo hace mucho tiempo, por años lo hemos venido manifestando. El Bono de Retiro todo el año pasado estuvimos en esa dirección, por lo tanto no nos podemos ir satisfechos si es que no hay, reitero, una fecha concreta en la cual sepamos que nuestros colegas se van a poder retirar y una fecha concreta en la cual sepamos que se va a reparar la Deuda Histórica». Así sintetizó Carlos Díaz Marchant la reunión que tuvo el Directorio Nacional de Magisterio con el Ministerio de Educación por los puntos priorizados del Petitorio Docente.
22 mayo, 2023/por Ignacio Torres
PRESIDENTE DEL MAGISTERIO SE REUNIÓ CON DOCENTES JUBILADOS DE CHILLÁN
Continuando con la descentralización del gremio docente, el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, se apersonó en la capital de la Región del Ñuble para dialogar directamente con los maestros y maestras jubilados de la zona. En el diálogo se tocaron diversos temas, pero el central fue la Deuda Histórica, una lucha irrenunciable del profesorado para la cual el Magisterio exige una reparación prontamente.
5 mayo, 2023/por Thiare Valenzuela
MIL DOCENTES IDENTIFICAN LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN RURAL EN CHILE
Fundación 99 lanzó la segunda versión de su encuesta «Caracterización de la educación rural en Chile», estudio que busca visibilizar la situación en las escuelas rurales durante y post pandemia, y contribuir al debate educativo. Debate que viene poniendo en la palestra durante años el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
3 mayo, 2023/por Thiare Valenzuela
ESTE 1º DE MAYO EL MAGISTERIO MARCHA
En Santiago, desde las 10:00 AM desde el frontis del Ministerio de Educación y hasta el Centro GAM; en regiones, en las plazas principales de cada ciudad. El Colegio de Profesoras y Profesores marcha y se hace presente en una nueva conmemoración del Día Internacional de Trabajador y la Trabajadora.
29 abril, 2023/por Ignacio Torres
ENTREGAN «PREMIO MANUEL BUSTOS HUERTA» DE FORMA PÓSTUMA A EX-DIRIGENTA DEL MAGISTERIO
María Rozas Velásquez, profesora, diputada y dirigente de la CUT y el Colegio de Profesoras y Profesores recibió de manera póstuma el Premio Manuel Bustos Huerta, entregado por el Estado de Chile en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores. En la ceremonia, encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, también se distinguió de manera póstuma al dirigente de la minería y de la CUT Moisés Labraña y se premió en vida al ex-presidente de la ANEF Raúl de la Puente.
29 abril, 2023/por Ignacio Torres
CALBUCO: OBRAS DE LICEO QUE DEBERÍAN HABER ESTADO LISTAS EN 720 DÍAS DEMORARÁN CERCA DE MIL 200
En junio 2021, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas ponía orgullosamente la primera piedra de las obras de remodelación del Liceo Politécnico Calbuco que tenía como plazo de ejecución 720 días. 820 días después de ese hito, la ejecución de la obra llega sólo a un 40%. ¿Quién le responde a los más 700 alumnos y sus familias que aún no tienen las instalaciones apropiadas para realizar sus actividades escolares?
27 abril, 2023/por Thiare Valenzuela
CASABLANCA: «LO QUE SUCEDE EN LAS ESCUELAS ES UN REFLEJO DE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA SOCIEDAD»
Un nuevo caso de riñas al interior de un establecimiento educacional, ahora en el Liceo Bicentenario Manuel de Salas de Casablanca, despertó el interés de los medios ávidos de dar a conocer los problemas de convivencia escolar que se viven al interior de los establecimientos educacionales en Chile. Al respecto, conversamos con Carolina Farías, profesora del Consejo Escolar de dicho Liceo quien profundizo con el Magisterio sobre lo que está detrás de la noticia y que a pocos medios les interesa.
27 abril, 2023/por Thiare Valenzuela
LINARES: INCERTIDUMBRE DE LOS DOCENTES ANTE EL TRASPASO DE LA EDUCACIÓN AL SLEP
Con el fin de entablar una conversación directa con las y los profesores, hasta la comuna de Linares llegó el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, junto al dirigente nacional Carlos Ojeda, para escuchar atentamente las aprehensiones que tienen las comunidades educativas ante el traspaso de la administración de la educación al Servicio Local de Educación Pública, SLEP Los Álamos.
27 abril, 2023/por Thiare Valenzuela
MESA COMUNAL DE EDUCACIÓN DE ANCUD ENTREGÓ CARTA DIRECTAMENTE AL PRESIDENTE BORIC
A pesar de la negativa del equipo de seguridad del primer mandatario, dirigentes docentes de Ancud lograron conversar directamente con el Presidente de la República, Gabriel Boric, a su llegada a Puerto Montt, y entregarle una carta ante la grave situación de no pago de salarios y deudas previsionales que les afectan.
26 abril, 2023/por Ignacio Torres