
RESULTADOS DE LA CONSULTA NACIONAL DOCENTE: EL MAGISTERIO VA AL PARO NACIONAL INDEFINIDO
En una masiva votación, las bases del profesorado chileno decidieron no aceptar la última respuesta del Ministerio de Educación al Petitorio Docente y comenzar un Paro Nacional Docente de duración indefinida desde el martes 29 de agosto a las 7:00 AM.
25 agosto, 2023/por Ignacio Torres
EN CONSULTA NACIONAL LAS BASES DEL MAGISTERIO DEFINIRÁN PARO NACIONAL INDEFINIDO DEL PROFESORADO
«Se valora en general la respuesta presentada por el Ministerio, debiendo ser mejorada y profundizada en las comisiones que trabajarán cada tema. Sin perjuicio de esto, el Magisterio se declara vigilante y en estado de alerta para que se garantice el cumplimiento de lo propuesto por el MINEDUC. La decisión final sobre el paro indefinido la tomarán las bases del magisterio en Consulta Nacional el día miércoles 23 de agosto 2023». Ese fue el voto aprobado por casi el 90% de la Asamblea Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, el pasado viernes 18 de agosto.
20 agosto, 2023/por Ignacio Torres
PARO NACIONAL DOCENTE: PRENSA NACIONAL UBICA EN PRIMERA PLANA EL DESARROLLO DE LAS NEGOCIACIONES
Horas cruciales vive el profesorado de todo el país, pues en estos momentos se está desarrollando la Asamblea Nacional Extraordinaria del Magisterio, instancia donde se revisará la nueva propuesta del Ministerio de Educación, carta de entrada de Nicolás Cataldo a un gabinete que se ha mantenido en jaque tras la movilización de carácter ascendente del Gremio Docente. A continuación, algunos de los artículos de prensa que detallan el desarrollo de la Jornada:
18 agosto, 2023/por Thiare Valenzuela
ASAMBLEA NACIONAL DEL MAGISTERIO REALIZÓ HOMENAJE A PROFESORAS Y PROFESORES VÍCTIMAS DE LA DICTADURA
A menos de un mes de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973, la Asamblea Nacional del gremio docente vivió un emotivo momento: dirigentes del profesorado llegados desde todo el país a Santiago se dieron un espacio de memoria para honrar la vida de las 136 maestras y maestros detenidos desaparecidos y ejecutados políticos durante la Dictadura Cívico - Militar.
17 agosto, 2023/por Francisco Lagunas
RELEVANDO LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA PARA EL FUTURO Y LA DEMOCRACIA, EL MAGISTERIO Y LA UTEM CONVOCAN AL PRIMER SEMINARIO A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO CIVIL MILITAR
A un mes de la conmemoración del Golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, la Universidad Tecnológica Metropolitana, la Agrupación Familiares de Detenidos Desaparecidos y la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos convocan a un encuentro de reflexión, aprendizaje, memoria histórica y perspectiva de futuro sobre los procesos sociohistóricos que dieron lugar a la Unidad Popular y a la Dictadura Cívico-Militar.
11 agosto, 2023/por Ignacio Torres
PARO NACIONAL DOCENTE: 10 DÍAS TENDRÁ EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA PRESENTAR NUEVA PROPUESTA AL MAGISTERIO
El próximo jueves 17 de agosto será una fecha clave para la educación en Chile, pues ese día el Ministerio de Educación le entregará al Magisterio una nueva carta de propuestas de abordaje de las demandas que el Gremio Docente ha puesto sobre la mesa. Fecha clave por qué justamente dicha respuesta será entregada cuando se de inicio a la Asamblea Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, encuentro donde las dirigencias comunales, territoriales, regionales del Magisterio discutirán si se inicia o no un Paro Nacional Indefinido, movilización que sin duda pondrá en jaque a la administración del Presidente Gabriel Boric.
8 agosto, 2023/por Thiare Valenzuela
MAGISTERIO SE REÚNE CON SENADORAS Y SENADORES EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL DOCENTE DE 48 HORAS
Dirigentes del Colegio de Profesoras y Profesores llegaron hasta el Senado de la República para dialogar con las y los parlamentarios sobre los puntos del Petitorio Docente que exige el profesorado en todo el país.
2 agosto, 2023/por Ignacio Torres
MASIVA MARCHA NACIONAL DOCENTE SE DESARROLLÓ EN VALPARAÍSO
Miles de profesoras y profesores coparon las calles de la Ciudad Puerto en la primera jornada del Paro Nacional Docente de 48 horas que se desarrolla en todo el país. El Directorio Nacional del Magisterio informa de la movilización desde Valparaíso.
2 agosto, 2023/por Ignacio Torres
ACTO CENTRAL DEL PARO NACIONAL DOCENTE DE 48 HRS EN VALPARAÍSO
Miles de profesoras y profesores llegaron hasta las inmediaciones del Congreso Nacional en la Ciudad Puerto. Ahora, se desarrolla el Acto Central de la movilización en Valparaíso.
2 agosto, 2023/por Ignacio Torres
AHORA EN VIVO Y EN DIRECTO: GRAN MARCHA EN VALPARAÍSO, PARO NACIONAL DOCENTE POR 48 HORAS
Miles y miles de profesoras y profesores llegados desde todo Chile recorren en este momento las calles de Valparaíso en camino a la sede del Poder Legislativo para exigir respuestas concretas y urgentes al Petitorio Docente.
2 agosto, 2023/por Ignacio Torres
MÁS DE 200 COMUNAS PRESENTES EN VALPARAÍSO: DÁNDOLE EL PUNTA PIE INICIAL AL PARO NACIONAL DOCENTE
170 buses con profesoras y profesores provenientes todo el país llegaron en la madrugada de este día martes hasta la capital de la Región de Valparaíso para participar de la Gran Marcha del Paro Nacional Docente de 48 Horas. «Venimos acá por que acá se encuentra el Poder Legislativo que también es responsable de muchos de los temas que hoy día padecemos en la educación pública y por eso queremos exigirle a las y los parlamentarios que se hagan parte de las demandas que hoy día estamos planteando como profesoras y profesores», afirmó el presidente del gremio docente, Carlos Díaz Marchant.
2 agosto, 2023/por Thiare Valenzuela
PARO NACIONAL DOCENTE EN IMÁGENES: ¡UN SOLO CORAZÓN, UNA SOLA FUERZA!
Miles de imágenes son el mejor testimonio de cómo las y los profesores de todo el país se levantaron para movilizarse de norte a sur para exigirle al Gobierno que responda al petitorio de demandas. Paro Nacional Docente que no sólo marcó la pauta nacional sino que también la hoja de ruta del Gremio Docente, que ha decidido no bajar los brazos y continuar paralizado el próximo miércoles 2 y jueves 3 de agosto, exigiéndole así tanto al Poder Ejecutivo como Legislativo que tengan la voluntad política para generar los cambios que el pueblo de Chile necesita en educación.
28 julio, 2023/por Thiare Valenzuela