LINARES: INCERTIDUMBRE DE LOS DOCENTES ANTE EL TRASPASO DE LA EDUCACIÓN AL SLEP

Con el fin de entablar una conversación directa con las y los profesores, hasta la comuna de Linares llegó el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, junto al dirigente nacional Carlos Ojeda, para escuchar atentamente las aprehensiones que tienen las comunidades educativas ante el traspaso de la administración de la educación al Servicio Local de Educación Pública, SLEP Los Álamos.
27 abril, 2023/por Thiare Valenzuela

MESA COMUNAL DE EDUCACIÓN DE ANCUD ENTREGÓ CARTA DIRECTAMENTE AL PRESIDENTE BORIC

A pesar de la negativa del equipo de seguridad del primer mandatario, dirigentes docentes de Ancud lograron conversar directamente con el Presidente de la República, Gabriel Boric, a su llegada a Puerto Montt, y entregarle una carta ante la grave situación de no pago de salarios y deudas previsionales que les afectan.
26 abril, 2023/por Ignacio Torres

TIRÚA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEMANDA DIGNIDAD

Desde el 14 de abril el Liceo Trapaqueante de Tirúa se encuentra en paro y mientras las autoridades locales no escuchan sus demandas, docentes, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados hacen un llamado para hacer visible su realidad que demuestra el estado de abandono de la educación pública.
25 abril, 2023/por Thiare Valenzuela

INSÓLITO: DIPUTADOS RN SE OPONEN A INFORMACIÓN SOBRE EDUCACIÓN NO SEXISTA EN CUADERNOS DE LA JUNAEB

Cuatro diputados de Renovación Nacional requirieron un pronunciamiento a la Contraloría General de la República por unos cuadernos entregados por la JUNAEB que incluyen una lámina informativa sobre Educación No Sexista. «Negarse a avanzar en una educación no sexista es, ciertamente, querer reafirmar una educación sexista, una educación donde exista discriminación y violencia de género y eso, simplemente, no es aceptable», cuestiona Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
20 abril, 2023/por Ignacio Torres

MAGISTERIO INICIA ESCUELA DE FORMACIÓN PARA DIRIGENTES Y DELEGADOS GREMIALES

Cumpliendo con la normativa estatutaria de la propia organización docente, los Departamentos de Educación y Jurídico Laboral del Colegio de Profesoras y Profesores iniciarán este martes 18 de abril la Escuela de Formación para Dirigentes y Delegados Gremiales del Magisterio, cuyo objetivo es aportar en el trabajo gremial que realizan dirigentes de todos los niveles de la organización, especialmente en materias que afectan directamente el ámbito laboral y profesional del profesorado.
14 abril, 2023/por Ignacio Torres

EN TODO CHILE: SOLIDARIDAD CON LAS LUCHAS DOCENTES

En las diversas regiones del país, el Magisterio se expresó a favor de la lucha por la Deuda Histórica, el pago íntegro de sueldos, el término de la violencia en las escuelas y el priorizar la educación en la gestión del Gobierno. Por una Educación Pública con condiciones dignas ¡el Magisterio de pie!
13 abril, 2023/por Francisco Lagunas

CONTINÚA LA JORNADA NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LAS LUCHAS DEL MAGISTERIO EN TODO CHILE

Profesoras y profesores de múltiples escuelas del país expresan su apoyo a las luchadoras por la Deuda Histórica, a los docentes que aún no reciben su sueldo en Ancud, a las educadoras y educadores afectados por la negligencia de los SLEP, a las comunidades educativas que enfrentan a la violencia y a la delincuencia haciendo un llamado al Gobierno a hacerse cargo de la Educación con sentido de urgencia y medidas concretas ¡AHORA YA!
13 abril, 2023/por Francisco Lagunas

JUEVES 13 DE ABRIL: JORNADA NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LAS LUCHAS DOCENTES

Este jueves 13 de Abril, en todas las escuelas y liceos del país y en todo Chile expresamos nuestro apoyo a la lucha por la Deuda Histórica, el pago de sueldos en Chiloé, el fin de la violencia en los establecimientos educacionales y que, por fin, la educación sea una prioridad.
12 abril, 2023/por Francisco Lagunas

PROVIDENCIA: HABLAN PROFESORAS DESPEDIDAS POR LA ALCALDESA MATTHEI

Ocho docentes fueron desvinculadas por la Alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, sin derecho a indemnización, sin valorar sus años de trabajo en la comuna e, incluso, arriesgando la pérdida del Bono de Retiro. Bajo la causal de «salud incompatible con el cargo», Matthei interrumpió las trayectorias laborales de las profesionales de la educación, una vez que ya había comenzado el Año Escolar e, incluso, algunas profesoras ya habían realizado clases en aula. Aquí, algunos testimonios de las maestras afectadas.
12 abril, 2023/por Ignacio Torres

¿CÓMO RESPONDERÁ EL MINISTRO DE EDUCACIÓN AL EMPLAZAMIENTO DEL PRESIDENTE DEL MAGISTERIO?

Hasta el minuto el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, no se ha hecho presente en Archipiélago de Chiloé para hacerle frente a la crisis de la educación que se vive en la zona producto de las deudas salariales que afectan a cientos de docentes. Y mientras las corporaciones municipales se «lavan las manos» frente a su responsabilidad en los hechos, las familias de Ancud, Dalcahue, Quellón y Castro se preguntan en voz alta, cómo el Estado, a través de su Gobierno, puede pasar por arriba de sus derechos fundamentales, poniéndoles injustamente en sus manos la responsabilidad de llegar a fin de mes con un poco más de la mitad de sus sueldos.  
10 abril, 2023/por Thiare Valenzuela

EN TODO CHILE: MAGISTERIO SE MOVILIZÓ EXIGIENDO CUMPLIMIENTO CON LA REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA

De norte a sur y de este a oeste, profesoras y profesores se manifestaron a lo largo del país para exigir al Presidente Gabriel Boric que cumpla con su compromiso público de reparación de la Deuda Histórica. En la jornada de este 3o de marzo hubo actos públicos, entrega de cartas, puntos de prensa, reuniones con autoridades, todo para visibilizar y materializar cuanto antes este demanda irrenunciable del profesorado chileno.
31 marzo, 2023/por Ignacio Torres

DESDE EL EXTREMO SUR DEL PAÍS SE ESCUCHA FUERTE: ¡EL PAGO DE LA DEUDA HISTÓRICA AHORA YA!

Aysén y Magallanes estuvieron presentes en la Jornada Nacional por el pago de la Deuda Histórica. Dirigentes regionales del Magisterio, acompañados de profesoras y profesores jubilados, le recordaron al Presidente Gabriel Boric su compromiso de reparación de la Deuda Histórica que, a más de un año de iniciado su período, aún no se concreta.
30 marzo, 2023/por Thiare Valenzuela