
COMITÉ ELECTORAL NACIONAL PUBLICA LOS FORMULARIOS OFICIALES PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS PARA LAS ELECCIONES 2023 DEL MAGISTERIO
Hasta las 24 horas del lunes 2 de octubre próximo podrán inscribirse las candidaturas a todos los niveles del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile. Para ello, el Comité Electoral Nacional ha publicado una Circular Oficial informando de los plazos y trámites necesarios y ha puesto a disposición de todo el profesorado los formularios oficiales para materializar las candidaturas en todo el país. Aquí, todos los documentos.
22 septiembre, 2023/por Ignacio Torres
ESTE ES EL PRE-PADRÓN DE LAS ELECCIONES 2023 DEL MAGISTERIO
En cumplimiento del Estatuto de la Orden y del Reglamento Electoral, de acuerdo a lo mandatado por artículo 20°, se publica aquí el pre-padrón que contiene a todos los profesores con derecho a voto en la próximas elecciones del gremio que están al día en sus cotizaciones al 30 de agosto de 2023.
17 septiembre, 2023/por Ignacio Torres
ESTAS SON LAS INDICACIONES PRESENTADAS AL PROYECTO QUE TERMINA CON LA DOBLE EVALUACIÓN DOCENTE
El viernes 8 de septiembre al mediodía concluyó el plazo para que senadoras y senadores pudieran ingresar indicaciones al Proyecto de Ley que da término a la Doble Evaluación Docente. En total se presentaron 36 indicaciones, de los más diversos sectores políticos y del Ejecutivo. El Magisterio espera que la Comisión de Educación del Senado tramite rápidamente las indicaciones, rechace las que intentan torcer el espíritu de la iniciativa (presentadas por el Senador Sanhueza de la UDI y la Senadora Aravena del Partido Republicano) y apruebe la ley en términos que permitan reducir el agobio laboral docente. Aquí, íntegras, todas las indicaciones presentadas.
12 septiembre, 2023/por Ignacio Torres
DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO NACIONAL DEL MAGISTERIO SOBRE LAS INDICACIONES AL PROYECTO DE FIN A LA DOBLE EVALUACIÓN DOCENTE
«Estamos frente a la distorsión del espíritu del proyecto y un grave retroceso en materia de condiciones de enseñanza del trabajo docente. Rechazamos absolutamente este intento de generar indicaciones que signifiquen agregar más agobio laboral al docente. No existe evidencia científica de que estas exigencias burocráticas se traduzcan en mejoras para el sistema escolar y la práctica docente», plantea el Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores ante las indicaciones presentadas por el Senador Sanhueza (UDI) y la Senadora Aravena (Republicana) al proyecto de ley que termina con la Doble Evaluación Docente.
12 septiembre, 2023/por Ignacio Torres
CONSULTA NACIONAL DOCENTE DEL 31 DE AGOSTO DE 2023: AQUÍ TODOS LOS MATERIALES
Este jueves 31 de agosto, las profesoras y profesores de todo Chile se pronunciarán respecto de la más reciente respuesta del MINEDUC al Petitorio Docente y, con ello, determinarán el curso del actual Paro Nacional Docente en desarrollo. Aquí, todos los materiales para desarrollar la Consulta en las escuelas de todo el país.
30 agosto, 2023/por Ignacio Torres
#PARONACIONALDOCENTE 30 DE AGOSTO: ASAMBLEAS DE BASE EN TODO EL PAÍS
Hoy, profesoras y profesores se reúnen en todo Chile a analizar y debatir la última respuesta del MINEDUC al Petitorio Docente, en la jornada previa a la Consulta Nacional del profesorado sobre la continuidad del Paro Nacional. Aquí el documento íntegro a analizar.
30 agosto, 2023/por Ignacio Torres
A MENOS DE 24 HORAS DEL PARO INDEFINIDO MINISTRO DE EDUCACIÓN COMPROMETIÓ NUEVA RESPUESTA PARA MAÑANA
Magisterio se reunió con el nuevo Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, en la jornada previa al Paro Nacional Indefinido. En la cita, la autoridad educativa comprometió una nueva respuesta del MINEDUC al Petitorio Docente para mañana martes 29 de agosto.
28 agosto, 2023/por Ignacio Torres
ESTE ES EL PLAN DE ACCIÓN DEL PARO NACIONAL INDEFINIDO DEL MAGISTERIO
En reunión del Directorio Nacional con los Presidentes Regionales del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, se acordó la programación de los primeros días de la movilización nacional del profesorado. Aquí, el documento íntegro.
26 agosto, 2023/por Ignacio Torres
CONSULTA NACIONAL DOCENTE DETERMINÓ PARO NACIONAL INDEFINIDO: AQUÍ EL DETALLE DE LAS VOTACIONES
Entre el miércoles 23 y el jueves 24 de agosto, las bases del profesorado analizaron la más reciente respuesta del Ministerio de Educación al Petitorio Docente y en un ejercicio democrático de deliberación se pronunciaron al respecto, no aceptando dicha respuesta y decidiendo el inicio de un Paro Nacional Docente de duración indefinida a partir del martes 29 de agosto a las 7:00 AM. Aquí, el detalle de las votaciones del gremio docente en todo el país.
25 agosto, 2023/por Ignacio Torres
ABORDANDO EL ACOSO LABORAL DOCENTE CONCLUYE EL CICLO DE SEMINARIOS JURÍDICOS SOBRE LAS DEMANDAS URGENTES DEL PROFESORADO
«Acoso laboral docente: implicancias jurídicas y consecuencias para la salud emocional y psicológica de las y los docentes» es el título de la última sesión del Ciclo de Seminarios Jurídicos sobre las demandas urgentes del profesorado que organiza el Departamento Jurídico Gremial del Colegio de Profesoras y Profesores. La tercera sesión es abierta a todas y todos los maestros del país y se realizará de manera telemática el próximo martes 29 de agosto entre las 19:00 y las 20:30 hrs.
24 agosto, 2023/por Ignacio Torres
POR TEMPORAL: MAGISTERIO AMPLÍA CONSULTA NACIONAL DOCENTE A DOS DÍAS EN REGIONES O’HIGGINS, MAULE, ÑUBLE Y BIO BIO
Dada la importancia de la participación de las bases del profesorado en la definición en torno al Paro Nacional Indefinido y la respuesta del MINEDUC al Petitorio Docente, el Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores aprobó la ampliación del plazo de la Consulta Nacional Docente en las comunas afectadas por las lluvias. Con ello, también se posterga la reunión del gremio con el nuevo Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, hasta que se termine el proceso de consulta a las bases.
22 agosto, 2023/por Ignacio Torres
EN CONSULTA NACIONAL LAS BASES DEL MAGISTERIO DEFINIRÁN PARO NACIONAL INDEFINIDO DEL PROFESORADO
«Se valora en general la respuesta presentada por el Ministerio, debiendo ser mejorada y profundizada en las comisiones que trabajarán cada tema. Sin perjuicio de esto, el Magisterio se declara vigilante y en estado de alerta para que se garantice el cumplimiento de lo propuesto por el MINEDUC. La decisión final sobre el paro indefinido la tomarán las bases del magisterio en Consulta Nacional el día miércoles 23 de agosto 2023». Ese fue el voto aprobado por casi el 90% de la Asamblea Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, el pasado viernes 18 de agosto.
20 agosto, 2023/por Ignacio Torres