
MAGISTERIO EXIGE AL GOBIERNO CUMPLIMIENTO DE COMPROMISO DE REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA
Con una carta entregada públicamente al Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, el gremio docente exige en todo el país que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric cumpla con su compromiso de Reparación de la Deuda Histórica. El Primer Mandatario había comprometido la presentación de un Proyecto de Ley al respecto en Diciembre de 2022, y terminando Marzo de 2023 aún no se materializa ese camino legislativo. La Deuda Histórica del Magisterio se arrastra desde hace 42 años y afecta principalmente a mujeres de la tercera edad, que ejercieron la profesión docente por décadas y vieron sus ingresos y jubilación mermados.
30 marzo, 2023/por Ignacio Torres
SEMINARIO JURÍDICO «DERECHOS DE LA JORNADA LABORAL DOCENTE»
El 22 de marzo de 2023, la Dupla Jurídica compuesta por Katherine Rozas y Carlos Ojeda llevó a cabo el Seminario Jurídico «Derechos de la Jornada Laboral Docente». Debido al alto interés por la jornada, compartimos aquí la grabación íntegra de la sesión.
24 marzo, 2023/por Ignacio Torres
NO TERMINA MARZO Y EL SLEP ATACAMA YA ENFRENTA UN PARO INDEFINIDO
La grave crisis de gestión del Servicio Local de Educación Pública de Atacama no se detiene. Los severos problemas que se arrastran en Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera, Chañaral y Diego de Almagro desde al menos 2021 llegaron este año a un punto cúlmine, con una serie de establecimientos educativos que simplemente no pudieron partir sus clases en el inicio de Año Escolar, por falta de condiciones. Por ello, el Magisterio de la Región tomó una decisión drástica: más del 82% de las y los docentes votaron iniciar este miércoles 22 de marzo un Paro Indefinido para presionar por las soluciones que no han llegado desde hace mucho tiempo.
21 marzo, 2023/por Ignacio Torres
MAGISTERIO MANIFIESTA SU REPUDIO HACIA EL RECHAZO A LA REFORMA TRIBUTARIA
«Sabemos que este rechazo implica un grave bloqueo a múltiples urgencias sociales, lo que preocupa especialmente al Magisterio en una demanda muy concreta: la Reparación de la Deuda Histórica, que el propio Gobierno vinculó al avance de la Reforma Tributaria. En ese sentido, como gremio docente reafirmamos que el Gobierno debe encontrar la manera de cumplir con sus compromisos, sin endosar la responsabilidad a otros actores ni menos desentenderse de demandas sentidas y necesarias que llevan décadas puestas sobre la mesa, como la Deuda Histórica, la que debe resolverse pese a las derrotas que tenga el Gobierno en el Congreso Nacional» señala la declaración emanada por el gremio docente tras el rechazo de la Cámara de Diputadas y Diputados a la Reforma Tributaria.
15 marzo, 2023/por Francisco Lagunas
PROFESIONALES DE EDUCACIÓN EN SECTOR PÚBLICO CON LICENCIA MATERNAL EN VACACIONES PODRÁN ACCEDER A 15 DÍAS DE FERIADO LEGA
El Departamento Jurídico del Colegio de Profesoras y Profesores informa un cambio de jurisprudencia muy importante y solo vigente para quienes se encuentren con licencia maternal en el periodo de enero y febrero pueden optar a 15 días de vacaciones al término de su permiso maternal.
23 febrero, 2023/por Francisco Lagunas
CIFRAS DE LAS VOTACIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL PROGRAMÁTICA 2023 DEL MAGISTERIO
A continuación, les presentamos los resultados de las dos votaciones que se realizaron durante la Asamblea Nacional Programática 2023 del Magisterio: Reglamento de Dieta Dirigencial y Reglamento de Ética Dirigencial.
27 enero, 2023/por Thiare Valenzuela
ACUERDOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL PROGRAMÁTICA 2023 DEL MAGISTERIO
El pasado 18 y 19 de enero el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile llevó a cabo su Asamblea Nacional Extraordinaria Programática 2023, encuentro en el que participaron los representantes de la máxima instancia de nuestra organización. En la reunión, que partió con la cuenta del Presidente Nacional, Carlos Díaz Marchant, se entregó el Informe de la Comisión Reglamentos la cual sometió a discusión 2 temáticas muy sentidas y necesarias: Reglamento de Dietas y Código de Ética.
27 enero, 2023/por Thiare Valenzuela
ASAMBLEA NACIONAL APROBÓ CÓDIGO DE ÉTICA DIRIGENCIAL Y REGLAMIENTO DE DIETAS DEL DIRECTORIO NACIONAL DEL MAGISTERIO
Por amplia mayoría, las y los dirigentes de todo el país votaron favorablemente las propuestas presentadas por la Comisión Redactora de Reglamentos, que planteó a la instancia dos documentos inéditos: el Código de Ética Dirigencial y el Reglamento de Dietas del Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile. Con esta aprobación, el gremio docente avanza en su camino de transparencia y regulación ética. Aquí, los documentos y las votaciones.
18 enero, 2023/por Ignacio Torres![LEGITIMA CONFIANZA enero 2023[1]_page-0001](https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2023/01/LEGITIMA-CONFIANZA-enero-20231_page-0001-705x366.jpg)
DEPARTAMENTO JURÍDICO: LEGÍTIMA CONFIANZA
La aplicación del principio de la Confianza Legítima en la contratación del personal se aplica cuando la administración del Estado ha renovado continuamente una contratación que ha generado en el funcionario una legítima expectativa de que se le renovará para todo el año siguiente y en las mismas condiciones. Su aplicación no limita la facultad de la administración del Estado en contratación, teniendo la facultad de poder: no renovar una contrata, renovarla en condiciones diferentes o poner fin anticipado. Pero de tomar la decisión de cambiar criterio se debe comunicar y esta comunicación se debe realizar mediante un acto debidamente fundamentado, expresando hechos y fundamentos de derecho.
9 enero, 2023/por Francisco Lagunas
[DOCUMENTO OFICIAL] SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL LA LEY DE REAJUSTE DEL SECTOR PÚBLICO 2022 – 2023
En una edición especial en la tarde de este miércoles 28 de diciembre, el Diario Oficial publicó la Ley de Reajuste del Sector Público 2022 - 2023, con lo que la normativa está plenamente vigente a partir de esta jornada. Aquí, la ley íntegra.
28 diciembre, 2022/por Ignacio Torres
MAGISTERIO RECHAZA PROMOCIÓN Y/O VALIDACIÓN DE LA PEDOFILIA
«El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile expresa su más profundo rechazo a la promoción de ideas e investigaciones que validen la pedofilia en cualquier forma o pretendan justificar el abuso a niñas, niños y adolescentes», señala la declaración pública del gremio docente ante las noticias de tesis de pre y postgrado de la Universidad de Chile que legitiman la vulneración de derechos de menores de edad.
27 diciembre, 2022/por Ignacio Torres
RESULTADOS DE LA CONSULTA NACIONAL DEL MAGISTERIO SOBRE EVALUACIÓN DOCENTE
Más de 17 mil profesoras y profesores de todo Chile participaron en la Consulta impulsada por el Colegio de Profesoras y Profesores sobre Evaluación Docente y Nuevo Sistema de Evaluación. Quedando solo una reunión de trabajo entre el profesorado y el Ministerio de Educación referida a este tema, el gremio docente da a conocer los resultados del sondeo sobre esta importante materia para el sistema educativo del país.
27 diciembre, 2022/por Ignacio Torres