POR TEMPORAL: MAGISTERIO AMPLÍA CONSULTA NACIONAL DOCENTE A DOS DÍAS EN REGIONES O’HIGGINS, MAULE, ÑUBLE Y BIO BIO

Dada la importancia de la participación de las bases del profesorado en la definición en torno al Paro Nacional Indefinido y la respuesta del MINEDUC al Petitorio Docente, el Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores aprobó la ampliación del plazo de la Consulta Nacional Docente en las comunas afectadas por las lluvias. Con ello, también se posterga la reunión del gremio con el nuevo Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, hasta que se termine el proceso de consulta a las bases.
22 agosto, 2023/por Ignacio Torres

EN CONSULTA NACIONAL LAS BASES DEL MAGISTERIO DEFINIRÁN PARO NACIONAL INDEFINIDO DEL PROFESORADO

«Se valora en general la respuesta presentada por el Ministerio, debiendo ser mejorada y profundizada en las comisiones que trabajarán cada tema. Sin perjuicio de esto, el Magisterio se declara vigilante y en estado de alerta para que se garantice el cumplimiento de lo propuesto por el MINEDUC. La decisión final sobre el paro indefinido la tomarán las bases del magisterio en Consulta Nacional el día miércoles 23 de agosto 2023». Ese fue el voto aprobado por casi el 90% de la Asamblea Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, el pasado viernes 18 de agosto.
20 agosto, 2023/por Ignacio Torres

PARO NACIONAL DOCENTE: ESTA ES LA CARTA DE RESPUESTA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Hace pocos instantes se entregó por mano, al Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, la nueva carta del Ministerio de Educación, ahora liderado por Nicolás Cataldo, donde se da respuesta a las 8 demandas urgentes que el Gremio Docente le exige al Gobierno que aborde de manera concreta. A continuación el documento recibido hoy: 
18 agosto, 2023/por Thiare Valenzuela

A FORTALECER LA ORGANIZACIÓN DOCENTE: COLEGA, REVISA TUS DATOS PARA SER PARTE DEL PADRÓN ELECTORAL DE LAS ELECCIONES 2023 DEL MAGISTERIO

El jueves 16 de noviembre de 2023 se realizarán las elecciones del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, ocasión en la que se renovarán los Directorios de todos los niveles del gremio docente, reafirmando el trabajo democrático del Magisterio, pues las maestras y maestros del país eligen a sus dirigentes comunales, regionales y nacionales a través de votación directa, individual, secreta e informada. Podrán participar de las elecciones todas y todos los educadores colegiados que tengan pagada su cotización de agosto de 2023 a más tardar el día 30 de este mismo mes.
9 agosto, 2023/por Ignacio Torres

ESTA ES LA NUEVA RESPUESTA DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN AL PETITORIO DOCENTE

En el inicio del Paro Nacional Docente de 48 horas, el Ministro de Educación entregó al Colegio de Profesoras y Profesores una nueva respuesta al Petitorio Docente. Esta respuesta ministerial será analizada por las maestras y maestros de todo el país en Asambleas de Base en todo Chile, desde donde surgirán las definiciones del Magisterio sobre las movilizaciones en desarrollo. Aquí, íntegra, la carta del Ministro Marco Antonio Ávila.
2 agosto, 2023/por Ignacio Torres

PARO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN: INSTRUCTIVO OFICIAL PARA EL MIÉRCOLES 26 DE JULIO

El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile emitió el instructivo oficial para la movilización ascendente que se desarrollará en todo el país a partir del próximo miércoles 26 de julio. Las acciones incluyen Asambleas, diálogos con las comunidades educativas, puntos de prensa y difusión por redes sociales y una efectiva Paralización Nacional de la Educación durante 24 horas, con marchas y concentraciones en todas las ciudades a nivel nacional. Aquí el documento íntegro.
18 julio, 2023/por Ignacio Torres

ORIENTACIÓN JURÍDICA: PRESENTACIÓN DE RECURSO DE REPOSICIÓN

Hasta el viernes 14 de julio próximo se puede presentar ante la Subsecretaría de Educación el Recurso de Reposición por parte de docentes que no están conformes con el tramo asignado o los resultados obtenidos en su prueba de conocimientos o portafolio. Aquí, el Departamento Jurídico del Colegio de Profesoras y Profesores entrega todas las orientaciones al respecto.
11 julio, 2023/por Ignacio Torres

ESCUELA DE INVIERNO 2023 DEL MAGISTERIO: COLEGA ¡NO TE QUEDES SIN PARTICIPAR!

Con el lema «Gabriela Mistral, una voz pedagógica en conexión con el universo», el Colegio de Profesoras y Profesores desarrollará de manera inédita su Escuela de Invierno 2023 en La Serena y Vicuña, la tierra de la profesora, poetisa y Premio Nobel. La instancia contará con talleres, presentaciones artísticas, proyección de cine y charlas magistrales de dos Premios Nacionales: Nolfa Ibáñez y José Maza.
27 junio, 2023/por Ignacio Torres

ASÍ VOTÓ LA ASAMBLEA NACIONAL QUE DEFINIÓ EL PARO DOCENTE EN TODO CHILE

La instancia que reúne a dirigentes comunales, territoriales, regionales y nacionales determinó que el Colegio de Profesoras y Profesores desarrollará un Paro Nacional Docente luego de las vacaciones de invierno, el cuál comenzará con un Paro de 24 horas y tendrá un carácter ascendente. La primera movilización se espera para el miércoles 26 de julio. Aquí, el registro de la votación.
16 junio, 2023/por Ignacio Torres

¡EL MAGISTERIO SE FORTALECE DESDE LA UNIDAD!

Aquí, una síntesis de la situación actual de las luchas del Magisterio: las ocho demandas priorizadas por la Asamblea Nacional, los avances en tres de ellas, las demandas por resolver, los temas emergentes y los logros que la unidad del profesorado ha permitido lograr entre el 2021 y el 2023. En el marco del Plan de Acción del Colegio de Profesoras y Profesores, queda claro que falta mucho por avanzar, por eso: ¡A organizarnos y luchar por nuestros derechos! ¡Unidos somos más fuertes!
6 junio, 2023/por Ignacio Torres

DOCUMENTO DE TRABAJO PARA LAS ASAMBLEAS COMUNALES, TERRITORIALES Y DE JUBILADOS DEL MAGISTERIO

En el marco del Plan de Acción del Colegio de Profesoras y Profesores, el Directorio Nacional del gremio docente elaboró un Documento de Trabajo para ser utilizado como insumo en las Asambleas comunales, territoriales y de jubilados que el profesorado desarrollará en las próximas jornadas con miras a la Asamblea Nacional del Magisterio, donde se discutirá una eventual movilización. Aquí el documento de trabajo.
5 junio, 2023/por Ignacio Torres

EVALUACIÓN DOCENTE 2023 SERÁ SIN CLASE GRABADA

A través de la Resolución Exenta 1514, el Ministerio de Educación estableció formalmente que la Evaluación Docente 2023 se desarrollará con algunos cambios, como la suspensión de la grabación de clase, la extensión del plazo para elaborar el portafolio y la programación de tres fechas distintas para rendir la Prueba de Conocimientos Específicos. «Estos cambios son en respuesta a la solicitud y las conversaciones que hemos venido realizando con el MINEDUC desde hace meses», confirma Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores.
25 abril, 2023/por Ignacio Torres