COLEGIO DE PROFESORES NO DESCARTA PASAR A PARO INDEFINIDO SI AGENDA CORTA NO ES APROBADA A LA BREVEDAD Y PIDE QUE PRESIDENTE BORIC SE INVOLUCRE EN SU TRAMITACIÓN.

Las y los Presidentes Regionales de todo el país junto al Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, exigen al Presidente de la República Gabriel Boric, que se involucre directamente en la tramitación de su denominada “Agenda Corta”,  ya que son puntos urgentes e importantes de la educación que deben ser resueltos a la brevedad.

El Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, explicó que “si bien los seis puntos los hemos venido trabajando con el Mineduc, la respuesta ha sido lenta, por ello necesitamos que su trámite se apure, precisamente se llama agenda corta porque son temas urgentes”.

El líder del gremio Docente agregó “queremos que el Presidente de la República se involucre directamente, él forjó en su liderazgo al alero de la lucha por le Educación Pública y por lo tanto, debería ahora mostrar esa impronta, esa característica que lo hizo conocido, que lo convirtió en un líder nacional y llegó a ser presidente de la República defendiendo y fortaleciendo la Educación Pública, y nuestro petitorio fundamentalmente apunta a esa línea.”

Mario Aguilar advirtió “esperamos tener buena respuesta del Mineduc y que el Paro del 15 de mayo, no requiera pasar a una paralización indefinida, eso va a depender que tengamos respuestas y que ellas den solución a los problemas que estamos requiriendo”.

El Presidente Nacional del gremio docente explicó “en estas semanas en cada región se llevará a cabo un plan de acción por parte del profesorado y el 15 de mayo se efectuará un Paro de advertencia o alerta,  a nivel nacional de 24 horas, para exigir, para que las autoridades tomen conciencia que esto va en serio y que necesitamos respuestas urgentes”.

Los representantes regionales y nacionales del Colegio de Profesoras y Profesores entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda.

Recordemos que los Seis puntos de la denominada Agenda Corta incluye:
1.- Nueva Ley de Titularidad. (3 años continuos o 4 discontinuos a contrata con mismo empleador. Considerar a todos, incluir a todas las funciones docentes).
2.- Carrera Docente. (reponer los derechos de Avanzados, Expertos 1 y 2, transparencia corrección portafolios y en los criterios de objeción).
3.- Slep’s. (financiamiento basal, traspasos sin deudas previsionales y salariales, respeto de los derechos adquiridos y permitir traslado entre slep´s).
4.- Agobio Laboral. Violencia y Conciliación Familiar para Docentes. (disminución de carga administrativa, efectivo apoyo salud mental, política efectiva contra agresiones y no al reemplazo en horas no lectivas)
5.- Fortalecimiento del Profesor/a Jefe.
6.- Día del Profesor/a y Calendario Escolar. (Calendario escolar ajustado a las particularidades de cada territorio. Día del docente, jornada libre, sin recuperación.

 

Visitas: 2852

PROFESORADO PRESENTE EN MARCHA Y ACTO DEL 1º DE MAYO DÍA DEL TRABAJO CONVOCADO POR LA CUT

Como parte de la fuerza trabajadora de este país, las y los docentes se manifestaron a lo largo de todo Chile, en diversas marchas, actos y manifestaciones convocado por la CUT este 1º de Mayo.

Y en el marco del Día Internacional del Trabajo, el Presidente Nacional, Mario Aguilar, recordó el llamado al Paro «de advertencia» para el jueves 15 de mayo.

El anuncio se da durante las negociaciones que se llevan con el Ministerio de Educación de la denominada «Agenda Corta», seis medidas demandadas del gremio docente con carácter de urgencia.

Entre las peticiones se encuentra la promulgación de una nueva ley de titularidad, reconocimientos a la labor del profesor jefe, medidas de agobio laboral y violencia en las aulas; financiamiento basal para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

«La educación pública está con gravísimos problemas, el tema de la carrera docente que es un tremendo agobio y no sirve para el desarrollo profesional realmente, tenemos el tema de la violencia, las agresiones, el agobio laboral, el tema de los profesores jefes que no son debidamente reconocidos, la titularidad que se requiere para nuestros docentes que tengan la estabilidad que requieren en el trabajo», puntualizó Mario Aguilar.

Por lo anterior, el dirigente anunció: «el lunes nos reunimos con todos los presidentes regionales para reforzar nuestro plan de acción y hemos anunciado ya un paro nacional de advertencia para el próximo 15 de mayo, porque esta agenda corta tiene que tener soluciones».

 

Visitas: 69

MASIVA MANIFESTACIÓN EN COQUIMBO Y ANDACOLLO

Profesores y comunidades educativas se movilizaron nuevamente contra la mala gestión del SLEP Puerto Cordillera. Denuncian sueldos impagos, malas condiciones laborales, desvinculaciones irregulares, inseguridad e incluso plagas en los establecimientos.

El paro indefinido continúa hasta que se resuelvan los principales problemas que afectan a docentes y estudiantes.

Visitas: 103

DIRIGENCIA NACIONAL VISITA DOCENTES DE LA ESCUELA FRANCIA

Ante la situación que vive la Escuela Francia de Los Lagos, que desde 2018 funciona en instalaciones provisorias, se realizó una visita por parte del Presidente Nacional Mario Aguilar y la 1ª Directora Ligia Gallegos.

En la reunión con el profesorado se abordaron temas de interés gremial, como la agenda corta, y las complejas condiciones que han afectado el desarrollo del proceso educativo y la salud de la comunidad escolar. El traslado a la nueva escuela se concretará recién en el segundo semestre de este año.

 

 

Visitas: 8

EN APOYO AL PARO INDEFINIDO QUE EFECTÚAN TODOS LOS ESTAMENTOS EDUCACIONALES DE NAVIDAD, LA COMUNIDAD EDUCATIVA AL LICEO PABLO NERUDA, SE TOMÓ EL RECINTO.

Representantes del Centro de Alumnos acusan que el actual Alcalde Yanko Blumen, no ha cumplido con sus compromisos de mejoras en el establecimiento educacional.

En tanto, la Presidenta del Comunal Navidad del Colegio de Profesoras y Profesores, Elena Arellano, sostuvo que no han tenido ningún tipo de llamado o comunicación con el Alcalde.

Por su parte, la Presidenta del Colegio de Profesoras y Profesores Regional O’Higgins, Samanta Jorquera, anunció que el lunes junto con su Directorio sostendrán una reunión con la Seremi de Educación.

Recordemos que el Paro Indefinido se debe a las graves condiciones que enfrentan los establecimientos públicos de la comuna como precariedad estructural, ausencia de protocolos contra la violencia escolar, falta de profesionales clave como psicólogos, educadores diferenciales, asistentes, ni personal de aseo y reemplazo; y salas en mal estado, sin mobiliario adecuado.

 

Visitas: 25

COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES GESTIONA SOLUCIÓN PARA PROBLEMAS TÉCNICOS EN LA CLASE GRABADA

Si has tenido dificultades técnicas con el desarrollo de la Clase Grabada, el Departamento Nacional de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesoras y Profesores te convoca a informar tu situación. 

 Nuestro objetivo es gestionar la repetición del registro con los proveedores correspondientes y asegurarte el correcto desarrollo de la actividad.

Completa el formulario aquí 

Visitas: 13

RESULTADOS ENCUESTA «AMBIENTE LABORAL Y LIDERAZGO EN ESCUELAS Y LICEOS”

La encuesta «Ambiente Laboral y Liderazgo en Escuelas y Liceos», realizada por el Departamento de Salud Laboral Docente del Colegio de Profesoras y Profesores, revela que los docentes más agredidos trabajan en colegios Particular Subvencionado. Además, el grupo más discriminado son los docentes jóvenes menores de 25 años, seguidos por los de 55 a 64 años. Un dato alarmante es que la mayoría de quienes reportan discriminación son mujeres, lo que resalta un problema de género en el entorno educativo.

DESCARGA EL ARCHIVO AQUÍ 

Visitas: 82

TALLER EVALUACIÓN DOCENTE

El Taller Evaluación Docente tiene por objetivo generar herramientas entre profesorado para la realización de la Evaluación Docente, además de construir una red de coeducación en el gremio que elabore estrategias que aborden la presión y el estrés para las/os docentes que genera este proceso, así como la falta de consideración del contexto y diversidad educativa, el desincentivo para la innovación y la creatividad, al enfocarse solo en aspectos específicos de la enseñanza, como los resultados de las pruebas estandarizadas, generando abandono de las prioridades educativas.

https://forms.gle/7APDQqPbq2e5qyAd7

Ante los pronósticos de intensa lluvia para este jueves en la RM la opción presencial se suspendió.

Organizan Departamento de Educación Nacional y Departamento de Formación del Metropolitano.

Visitas: 43

¡ÚNETE A LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA! ÚLTIMA HORAS PARA INSCRIBIRSE AL DIPLOMADO EN EDUCACIÓN NO SEXIST

Hasta hoy 6 de mayo puedes inscribirte en el Diplomado en Educación No Sexista que ofrece una oportunidad única para capacitarte de manera formal y sistemática en la promoción de espacios educativos libres de discriminación y violencia de género. A través de un enfoque centrado en los Derechos Humanos y la justicia social, aprenderás a transformar prácticas pedagógicas sexistas en acciones transformadoras, diseñando estrategias educativas que promuevan la igualdad de género y la diversidad sexual.

¡Únete a esta iniciativa para construir un mañana más inclusivo y respetuoso para todas las personas en el ámbito educativo!

INSCRÍBETE AQUÍ

Visitas: 1

¡DESCUBRE EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRO TALLER GRATUITO SOBRE IA EN EL AULA!

¿Estás lista/o para explorar el fascinante mundo de la inteligencia artificial aplicada a la educación? 

Únete el próximo 8 de mayo a explorar cómo la inteligencia artificial está revolucionando la enseñanza con un taller dirigido por el experto en tecnología y profesor de la Facultad de Educación de UNIR, José Gabriel Aguilera Maldonado. En esta sesión, se analizará cómo la IA personaliza la experiencia educativa de cada estudiante, adaptando lecciones y actividades según su nivel de habilidad y ritmo de aprendizaje.

Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir ejemplos prácticos y concretos para mejorar la eficiencia docente y responder ágilmente a las necesidades de los estudiantes. Además, recibirán orientación sobre el uso eficaz de los «prompts» y recomendaciones para su implementación en el aula.

No te pierdas esta oportunidad de adentrarte en el emocionante mundo de la IA en la educación y de explorar nuevas posibilidades para el aula del futuro.

Regístrate AQUÍ

Visitas: 14