
MAGISTERIO DESARROLLARÁ JORNADA DE CAPACITACIÓN EN NUCLEARIZACIÓN CURRICULAR
0 Comentarios
/
Instancia formativa abordará la propuesta del Colegio de Profesoras y Profesores para adaptar el currículum escolar en tiempos de pandemia. La actividad se enmarca en el Plan Educativo de Emergencia para enfrentar la Crisis Sanitaria del gremio docente, a través del cual se han desarrollado iniciativas de acompañamiento emocional y pedagógico a las comunidades educativas en el contexto de la pandemia por COVID-19.

CAPACITACIÓN COVID-19 PARA PROFESORAS/ES: AQUÍ TODOS LOS MÓDULOS
Durante tres semanas seguidas, el Colegio de Profesoras y Profesores, el Colegio Médico y la Defensoría de la Niñez, con el apoyo de UNESCO, desarrollaron un ciclo de capacitaciones sobre el nuevo Coronavirus dirigido especialmente a docentes. En el mismo, se abordaron distintos temas, como las Generalidades del virus SARS COV 2 y Enfermedad COVID-19, COVID-19 en niños, niñas y adolescentes y Enfrentamiento de casos COVID positivos en la comunidad escolar. Aquí, los tres módulos íntegros disponibles para todos quienes estén interesados.

CAPACITACIÓN COVID-19 PARA PROFESORAS/ES: MÓDULO III
En la última sesión de la iniciativa conjunta entre el Colegio de Profesoras y Profesores, el Colegio Médico y la Defensoría de la Niñez, se abordó un Taller de comunicación hacia la comunidad educativa, con la exposición de Maritza Labraña y Cecilia Rodríguez.

CAPACITACIÓN COVID-19 PARA DOCENTES: MÓDULO II
Aquí el video íntegro de la segunda sesión del curso de capacitación sobre COVID-19 impulsado por el Colegio de Profesoras y Profesores, el Colegio Médico y la Defensoría de la Niñez, con el apoyo de UNICEF, desarrollada el miércoles 24 de Marzo entre las 19 y 21 hrs.

“MINISTRO: LA REALIDAD NOS DIÓ LA RAZÓN, NO ESTÁN LAS CONDICIONES PARA VOLVER CLASES PRESENCIALES”
Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, emplaza a Raúl Figueroa, Ministro de Educación, por la fallida vuelta a clases presenciales, que ya demostró ser inviable por las condiciones sanitarias y las cuarentenas decretadas por el mismo Gobierno. En esa línea, el líder del Magisterio emplaza al titular de Educación a asumir y afrontar el verdadero desafío de estos tiempos: lograr condiciones materiales apropiadas para que todos los estudiantes de Chile accedan a la educación a distancia.
MAGISTERIO DESARROLLARÁ JORNADA DE CAPACITACIÓN EN NUCLEARIZACIÓN CURRICULAR
Instancia formativa abordará la propuesta del Colegio de Profesoras y Profesores para adaptar el currículum escolar en tiempos de pandemia. La actividad se enmarca en el Plan Educativo de Emergencia para enfrentar la Crisis Sanitaria del gremio docente, a través del cual se han desarrollado iniciativas de acompañamiento emocional y pedagógico a las comunidades educativas en el contexto de la pandemia por COVID-19.
Documentos DEP
Insumos para el debate en educación
Documentos Legales
Proyecto de Desmunicipalización
LEY Nº 20.822 INCENTIVO AL RETIRO VOLUNTARIO – 2015
LEY-20903-Sist-Desarrollo-Profesional-Docente
Proyecto de ley reforma educación
Informaciones
Opinión y análisis
Análisis crítico NEP (sintetizado)
Escuela Democrática Docencia 39
Resumen Esc. Democrática, Michael W. Apple
Audiovisual
INSTRUCTIVO OFICIAL DEL CACEROLAZO NACIONAL DE ESTE JUEVES 15 DE ABRIL A LAS 21 HRS
"En el marco de la articulación del Magisterio con múltiples organizaciones a raíz de la grave crisis sanitaria, económica y social que vive el país, se ha constituido el Movimiento Unidos en Pandemia con actores gremiales, sociales, laborales y ambientales. La primera acción pública de esta coordinación es un Cacerolazo Nacional que se desarrollará el próximo jueves 15 de Abril a las 21 hrs en todo el país. En esa línea, desde el profesorado se convoca a las siguientes acciones:"