
COLEGIO DE PROFESORES ABRE CONVOCATORIA PARA RECIBIR TESTIMONIOS DE DOCENTES AFECTADOS POR LA VIOLENCIA EN SUS LUGARES DE TRABAJO

AVANZAN NEGOCIACIONES CON EL MINEDUC EN SEGUNDA REUNION POR PLAN DE INCENTIVO AL RETIRO

MINEDUC SE COMPROMETIÓ A ENTREGAR UN DIAGNÓSTICO PARA AVANZAR EN LA ENTREGA DE BONOS DE RETIRO

CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL INICIA DISCUSIÓN DE IPN SOBRE EDUCACIÓN PÚBLICA ESTATAL-COMUNITARIA

ORGANIZACIONES EDUCATIVAS LLAMAN A LA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL A APROBAR INICIATIVA POPULAR SOBRE EDUCACIÓN PÚBLICA ESTATAL-COMUNITARIA
COLEGIO DE PROFESORES ABRE CONVOCATORIA PARA RECIBIR TESTIMONIOS DE DOCENTES AFECTADOS POR LA VIOLENCIA EN SUS LUGARES DE TRABAJO
El Departamento de Educación y Perfeccionamiento (DEP) del Magisterio Nacional ha abierto una convocatoria a todas y todos los profesores de Chile, para que compartan sus testimonios de cómo viven las violencias en sus comunidades escolares. El llamado es a que cada docente interesado grabe en su teléfono móvil un video de 30 segundos como máximo de duración, contando su experiencia frente a las diversas formas de violencia a la que están sometidos los profesores, agudizadas en el contexto de regreso a clases presenciales.
Documentos DEP
Insumos para el debate en educación
Documentos Legales
Proyecto de Desmunicipalización
LEY Nº 20.822 INCENTIVO AL RETIRO VOLUNTARIO – 2015
LEY-20903-Sist-Desarrollo-Profesional-Docente
Proyecto de ley reforma educación
Informaciones
Opinión y análisis
Análisis crítico NEP (sintetizado)
Escuela Democrática Docencia 39
Resumen Esc. Democrática, Michael W. Apple
Audiovisual
ÚLTIMA VOTACIÓN DE COMISIÓN DE ARMONIZACIÓN FINALIZÓ LABOR DE CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL
La Comisión de Armonización realizó este martes el último pleno votando en bloque las modificaciones del texto tentativo que será presentado ante la Convención Constitucional este 4 de julio, terminando así el borrador oficial de la nueva Constitución Política, el que será sometido a votación ante la ciudadanía en el Plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre. Si bien se esperaban a lo menos tres días de debate y votación, el proceso se logró agilizar luego de retirar las más de 500 indicaciones al informe presentados por la derecha.