Casi dos horas duró la reunión entre el Colegio de Profesoras y Profesores con la Contralora Dorothy Pérez, para aclarar puntos respecto a los oficios enviados a los Slep´s y Municipios sobre los descuentos a docentes por manifestarse.
Más detalles en las palabras del Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar.
Visitas: 81
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/reunion-contralora-1.jpg434539Patricio Tapiahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngPatricio Tapia2025-06-19 10:23:002025-06-19 10:28:12COLEGIO DE PROFESORES EXIGE A CONTRALORA QUE ACLARE INTERPRETACIONES A LOS OFICIOS SOBRE DESCUENTOS Y ESPERA CELERIDAD EN LA RESPUESTA DEL ORGANISMO
Hoy se cumple un año desde el fallecimiento de Albano Muñoz Briones, profesor de filosofía en el Liceo Polivalente de Molina quien fue víctima de constantes malos tratos y acoso laboral por parte de la dirección del establecimiento, evidenciando la urgencia de proteger al profesorado.
En este aniversario, rendimos homenaje a su memoria. Que su historia sirva para impulsar con urgencia el proyecto de Ley de Convivencia, Buen Trato y Bienestar en las Comunidades Educativas.
📍 Hoy martes 18 de junio, a las 18:30 horas, se realizará una velatón en su memoria en el frontis del Liceo Polivalente de Molina. Invitamos a toda la comunidad a participar y recordar su legado.
Visitas: 54
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Captura-de-pantalla-2025-06-18-114343.png6381199Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-18 11:43:322025-06-18 11:43:32RECORDANDO A ALBANO MUÑOZ: UN AÑO DE SU PARTIDA
El Colegio de Profesoras y Profesores pone a tu disposición sus centros vacacionales en Iquique, Tongoy, Santiago y El Quisco, para que disfrutes de múltiples panoramas en cada ciudad: desde playas y relajo, hasta nieve, cultura y entretención.
Ya sea recorriendo el desierto nortino, paseando por el litoral central, visitando parques en Santiago o disfrutando la costa coquimbana, hay un destino perfecto para ti.
Visitas: 41
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/DSC_0237-845x684-1.jpg684845Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-18 11:37:152025-06-18 12:25:56¿YA SABES DÓNDE DESCANSAR ESTAS VACACIONES DE INVIERNO?
Por los oficios emitidos por la @contraloriacl que buscan restringir el derecho a movilización del profesorado, parte del Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores se reunió con la senadora y presidenta del @pschile , @paulinavodanovic
Durante el encuentro, se expuso la gravedad de esta situación que no solo afecta al profesorado, sino que representa una amenaza para el conjunto de las y los trabajadores del país. “Estamos hablando de un intento de silenciar la protesta social, de limitar el legítimo derecho a reclamar ante injusticias y vulneraciones”, afirmó @profesor.mario.aguilar , Presidente Nacional del Gremio.
La senadora Vodanovic manifestó sintonía con la preocupación del gremio y se comprometió a realizar gestiones en defensa de los derechos laborales y democráticos.
El Colegio de Profesoras y Profesores continuará reuniéndose con distintos actores para denunciar esta situación y defender el derecho a movilizarse.
Visitas: 29
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Captura-de-pantalla-2025-06-18-112327.png437812Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-17 13:09:272025-06-18 11:22:36DIRECTORIO SE REUNE CON PRESIDENTA DEL PS PAULINA VODANOVIC PARA TRATAR OFICIOS DE CONTRALORÍA
El canal TVN Red Atacama informó sobre el inicio del juicio oral contra el apoderado acusado por delitos cometidos contra la docente Katherine Yoma. Un proceso judicial clave para esclarecer los hechos y buscar justicia frente a esta grave situación.
Visitas: 35
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Tribunal_de_Juicio_Oral_en_lo_Penal_de_Chile.png27363648Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-17 12:01:212025-06-18 11:06:05[TVN RED ATACAMA] COMIENZA JUICIO ORAL CONTRA APODERADO IMPUTADO POR DELITOS CONTRA KATHERINE YOMA
Luego de recibir la respuesta oficial del MINEDUC a los seis puntos de la Agenda Corta, el Colegio de Profesoras y Profesores convoca a todas las comunidades escolares del país a participar en un proceso de análisis y consulta democrática.
Este proceso parte en cada establecimiento, continúa a nivel comunal y regional, y culmina con una decisión colectiva sobre si aceptar o no la respuesta entregada por el MINEDUC.
La fuerza del Gremio Docente está en la participación informada y el debate respetuoso. ¡Que decidan las bases!
Visitas: 215
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Captura-de-pantalla-2025-06-18-110009.png6971256Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-17 10:55:062025-06-18 11:00:17ANTE RESPUESTA DE MINEDUC A LA AGENDA CORTA: ES MOMENTO DE DELIBERAR COLECTIVAMENTE
Este lunes se inició el juicio oral en Antofagasta contra el apoderado imputado por agredir y amenazar a la profesora Katherine Yoma a partir de junio de 2023. Meses después, la docente se quitó la vida, en un contexto de violencia sostenida y falta de apoyo institucional.
El caso incluye una querella criminal contra el exalcalde Jonathan Velásquez por presunta omisión de deberes al no garantizar su protección.
Desde el Colegio de Profesoras y Profesores reiteramos la urgencia de que el Congreso Nacional despache con celeridad la denominada “Ley Katherine Yoma”, ingresada en abril de 2024 y que aún permanece sin avances sustantivos. Esta ley busca establecer protocolos obligatorios y medidas concretas de protección para el profesorado frente a situaciones de violencia.
Visitas: 230
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/katherine-yoma-valdivia-1-1068x610-1.jpg6101068Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-16 17:13:042025-06-16 17:13:04COMENZÓ JUICIO POR AGRESIÓN A PROFESORA KATHERINE YOMA
El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, se refiere a la respuesta formal entregada por el MINEDUC el pasado viernes a la Agenda Corta.
Ahora, el paso fundamental es el análisis del documento con las bases del profesorado, promoviendo una participación democrática y real. El llamado es a que este debate se realice en cada escuela, a través de los directorios comunales y delegados gremiales.
“Queremos una verdadera participación. Aún hay puntos sin respuesta, por eso es importante que cada docente pueda expresar su opinión”.
¡La voz del profesorado debe escucharse en todo Chile!
Toma contacto con tu delegado o delegada y sé parte de este proceso.
Visitas: 4688
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/cuadro-comparativo-agenda-corta.jpg359434Patricio Tapiahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngPatricio Tapia2025-06-16 15:49:582025-06-16 17:20:06DESDE LAS BASES, MARIO AGUILAR LLAMA A ANALIZAR RESPUESTA DEL MINEDUC EN LAS ESCUELAS, LA PARTICIPACIÓN DOCENTE ES CLAVE
🗣 El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, se refiere a la respuesta formal entregada por el MINEDUC el pasado viernes a la Agenda Corta.
Ahora, el paso fundamental es el análisis del documento con las bases del profesorado, promoviendo una participación democrática y real. El llamado es a que este debate se realice en cada escuela, a través de los directorios comunales y delegados gremiales.
🎓 “Queremos una verdadera participación. Aún hay puntos sin respuesta, por eso es importante que cada docente pueda expresar su opinión”.
🔊 ¡La voz del profesorado debe escucharse en todo Chile!
✅ Toma contacto con tu delegado o delegada y sé parte de este proceso.
Visitas: 192
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Captura-de-pantalla-2025-06-16-112043.png6411139Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-14 11:19:272025-06-16 11:35:49DESDE LAS BASES, MARIO AGUILAR LLAMA A ANALIZAR RESPUESTA DEL MINEDUC EN LAS ESCUELAS | LA PARTICIPACIÓN DOCENTE ES CLAVE
Frente a los recientes dictámenes de la @contraloriacl , que buscan restringir el derecho a huelga, limitar la libertad sindical y condicionar la labor de las y los dirigentes gremiales, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, junto a la @cutchileoficial sostuvo una reunión con la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
Estas resoluciones han sido interpretadas como una ofensiva antisindical, que busca limitar el rol de las organizaciones gremiales y castigar el ejercicio legítimo de la representación sindical, instalando una suerte de “ley mordaza” que debilita la defensa de derechos laborales fundamentales.
📍 La reunión se realizó con Juan José Guilarte, Especialista Principal en Actividades con los Trabajadores de la OIT para el Cono Sur. Participaron en la instancia el Presidente Nacional del Gremio, Mario Aguilar, su Vicepresidenta @garcia.patriciamunoz , y el secretario general de la CUT, @ericcamposbonta
💬 “Lo importante es que ya la OIT entra a tallar en esta materia, y esa es una de las muchas acciones que vamos a hacer para defender nuestro derecho a manifestarnos, a organizarnos, a movilizarnos, a defender derechos y demandas.”, señaló @profesor.mario.aguilar
📌 En los próximos días, el Colegio de Profesoras y Profesores presentará formalmente una reclamación ante la OIT contra el Estado de Chile por la vulneración de derechos fundamentales.
Visitas: 33
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Imagen-de-WhatsApp-2025-06-13-a-las-15.25.19_10c1429f.jpg9001600Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-13 13:23:062025-06-16 11:29:23POR OFENSIVA ANTISINDICAL GREMIO DOCENTE Y LA CUT ACUDEN A LA OIT
COLEGIO DE PROFESORES EXIGE A CONTRALORA QUE ACLARE INTERPRETACIONES A LOS OFICIOS SOBRE DESCUENTOS Y ESPERA CELERIDAD EN LA RESPUESTA DEL ORGANISMO
Casi dos horas duró la reunión entre el Colegio de Profesoras y Profesores con la Contralora Dorothy Pérez, para aclarar puntos respecto a los oficios enviados a los Slep´s y Municipios sobre los descuentos a docentes por manifestarse.
Más detalles en las palabras del Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar.
Visitas: 81
RECORDANDO A ALBANO MUÑOZ: UN AÑO DE SU PARTIDA
Hoy se cumple un año desde el fallecimiento de Albano Muñoz Briones, profesor de filosofía en el Liceo Polivalente de Molina quien fue víctima de constantes malos tratos y acoso laboral por parte de la dirección del establecimiento, evidenciando la urgencia de proteger al profesorado.
En este aniversario, rendimos homenaje a su memoria. Que su historia sirva para impulsar con urgencia el proyecto de Ley de Convivencia, Buen Trato y Bienestar en las Comunidades Educativas.
📍 Hoy martes 18 de junio, a las 18:30 horas, se realizará una velatón en su memoria en el frontis del Liceo Polivalente de Molina. Invitamos a toda la comunidad a participar y recordar su legado.
Visitas: 54
¿YA SABES DÓNDE DESCANSAR ESTAS VACACIONES DE INVIERNO?
El Colegio de Profesoras y Profesores pone a tu disposición sus centros vacacionales en Iquique, Tongoy, Santiago y El Quisco, para que disfrutes de múltiples panoramas en cada ciudad: desde playas y relajo, hasta nieve, cultura y entretención.
Ya sea recorriendo el desierto nortino, paseando por el litoral central, visitando parques en Santiago o disfrutando la costa coquimbana, hay un destino perfecto para ti.
Visitas: 41
DIRECTORIO SE REUNE CON PRESIDENTA DEL PS PAULINA VODANOVIC PARA TRATAR OFICIOS DE CONTRALORÍA
Por los oficios emitidos por la @contraloriacl que buscan restringir el derecho a movilización del profesorado, parte del Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores se reunió con la senadora y presidenta del @pschile , @paulinavodanovic
Durante el encuentro, se expuso la gravedad de esta situación que no solo afecta al profesorado, sino que representa una amenaza para el conjunto de las y los trabajadores del país. “Estamos hablando de un intento de silenciar la protesta social, de limitar el legítimo derecho a reclamar ante injusticias y vulneraciones”, afirmó @profesor.mario.aguilar , Presidente Nacional del Gremio.
La senadora Vodanovic manifestó sintonía con la preocupación del gremio y se comprometió a realizar gestiones en defensa de los derechos laborales y democráticos.
El Colegio de Profesoras y Profesores continuará reuniéndose con distintos actores para denunciar esta situación y defender el derecho a movilizarse.
Visitas: 29
[TVN RED ATACAMA] COMIENZA JUICIO ORAL CONTRA APODERADO IMPUTADO POR DELITOS CONTRA KATHERINE YOMA
El canal TVN Red Atacama informó sobre el inicio del juicio oral contra el apoderado acusado por delitos cometidos contra la docente Katherine Yoma. Un proceso judicial clave para esclarecer los hechos y buscar justicia frente a esta grave situación.
Visitas: 35
ANTE RESPUESTA DE MINEDUC A LA AGENDA CORTA: ES MOMENTO DE DELIBERAR COLECTIVAMENTE
Luego de recibir la respuesta oficial del MINEDUC a los seis puntos de la Agenda Corta, el Colegio de Profesoras y Profesores convoca a todas las comunidades escolares del país a participar en un proceso de análisis y consulta democrática.
Este proceso parte en cada establecimiento, continúa a nivel comunal y regional, y culmina con una decisión colectiva sobre si aceptar o no la respuesta entregada por el MINEDUC.
La fuerza del Gremio Docente está en la participación informada y el debate respetuoso. ¡Que decidan las bases!
Visitas: 215
COMENZÓ JUICIO POR AGRESIÓN A PROFESORA KATHERINE YOMA
Este lunes se inició el juicio oral en Antofagasta contra el apoderado imputado por agredir y amenazar a la profesora Katherine Yoma a partir de junio de 2023. Meses después, la docente se quitó la vida, en un contexto de violencia sostenida y falta de apoyo institucional.
El caso incluye una querella criminal contra el exalcalde Jonathan Velásquez por presunta omisión de deberes al no garantizar su protección.
Desde el Colegio de Profesoras y Profesores reiteramos la urgencia de que el Congreso Nacional despache con celeridad la denominada “Ley Katherine Yoma”, ingresada en abril de 2024 y que aún permanece sin avances sustantivos. Esta ley busca establecer protocolos obligatorios y medidas concretas de protección para el profesorado frente a situaciones de violencia.
Visitas: 230
DESDE LAS BASES, MARIO AGUILAR LLAMA A ANALIZAR RESPUESTA DEL MINEDUC EN LAS ESCUELAS, LA PARTICIPACIÓN DOCENTE ES CLAVE
El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, se refiere a la respuesta formal entregada por el MINEDUC el pasado viernes a la Agenda Corta.
Ahora, el paso fundamental es el análisis del documento con las bases del profesorado, promoviendo una participación democrática y real. El llamado es a que este debate se realice en cada escuela, a través de los directorios comunales y delegados gremiales.
“Queremos una verdadera participación. Aún hay puntos sin respuesta, por eso es importante que cada docente pueda expresar su opinión”.
¡La voz del profesorado debe escucharse en todo Chile!
Toma contacto con tu delegado o delegada y sé parte de este proceso.
Visitas: 4688
DESDE LAS BASES, MARIO AGUILAR LLAMA A ANALIZAR RESPUESTA DEL MINEDUC EN LAS ESCUELAS | LA PARTICIPACIÓN DOCENTE ES CLAVE
🗣 El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, se refiere a la respuesta formal entregada por el MINEDUC el pasado viernes a la Agenda Corta.
Ahora, el paso fundamental es el análisis del documento con las bases del profesorado, promoviendo una participación democrática y real. El llamado es a que este debate se realice en cada escuela, a través de los directorios comunales y delegados gremiales.
🎓 “Queremos una verdadera participación. Aún hay puntos sin respuesta, por eso es importante que cada docente pueda expresar su opinión”.
🔊 ¡La voz del profesorado debe escucharse en todo Chile!
✅ Toma contacto con tu delegado o delegada y sé parte de este proceso.
Visitas: 192
POR OFENSIVA ANTISINDICAL GREMIO DOCENTE Y LA CUT ACUDEN A LA OIT
Frente a los recientes dictámenes de la @contraloriacl , que buscan restringir el derecho a huelga, limitar la libertad sindical y condicionar la labor de las y los dirigentes gremiales, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, junto a la @cutchileoficial sostuvo una reunión con la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
Estas resoluciones han sido interpretadas como una ofensiva antisindical, que busca limitar el rol de las organizaciones gremiales y castigar el ejercicio legítimo de la representación sindical, instalando una suerte de “ley mordaza” que debilita la defensa de derechos laborales fundamentales.
📍 La reunión se realizó con Juan José Guilarte, Especialista Principal en Actividades con los Trabajadores de la OIT para el Cono Sur. Participaron en la instancia el Presidente Nacional del Gremio, Mario Aguilar, su Vicepresidenta @garcia.patriciamunoz , y el secretario general de la CUT, @ericcamposbonta
💬 “Lo importante es que ya la OIT entra a tallar en esta materia, y esa es una de las muchas acciones que vamos a hacer para defender nuestro derecho a manifestarnos, a organizarnos, a movilizarnos, a defender derechos y demandas.”, señaló @profesor.mario.aguilar
📌 En los próximos días, el Colegio de Profesoras y Profesores presentará formalmente una reclamación ante la OIT contra el Estado de Chile por la vulneración de derechos fundamentales.
Visitas: 33