INFORMACIÓN IMPORTANTE DEUDA HISTÓRICA

Ante la inquietud entre nuestros colegas de la Deuda Histórica sobre el procedimiento para desistirse de juicios, el Directorio Nacional, exige al Gobierno que se establezca un procedimiento expedito y simple para que nuestras colegas afectadas y afectados puedan cobrar su bono.

Visitas: 172

NAVIDAD VOTA PARO INDEFINIDO

En un hecho inédito en Navidad, por primera vez todos los estamentos de la educación de la comuna, esto es: docentes, asistentes, apoderados y alumnos, están unidos en la paralización que busca mejoras en las condiciones e insumos de los establecimientos públicos.

En Asamblea el 93,5%, ratificó mantener el Paro en carácter indefinido, porque para ellos la mejora de la Educación está en la unidad, porque la situación de abandono por parte del Municipio los afecta a todos.

Compartimos un Live realizado por el Regional del Colegio de Profesoras y Profesores de O’Higgins.

 

 

 

 

 

 

 

 

Visitas: 38

PARO DE DOCENTES DE COQUIMBO Y ANDACOLLO

Las escuelas y liceos de Coquimbo y Andacollo dependientes del Slep Puerto Cordillera se encuentran en paro debido a las graves situaciones que han afectado al profesorado:
Despidos de docentes con atropellos graves a los derechos laborales, sumarios viciados, supresión de horas titulares, sueldos impagos a un número significativo de funcionarios, entre otros, son los principales problemas que gatillaron que tanto docentes como asistentes de la educación se unieran en este paro indefinido.

Visitas: 219

AVANZA JUICIO POR GRAVE AGRESIÓN A PROFESORA DE TEMUCO

Se realizó una nueva audiencia del caso de la profesora agredida por dos apoderadas de la Escuela AMI de San Antonio de Temuco ocurrido en junio 2024 y en la que la docente quedó con una grave fractura nasal.

La Presidenta del Colegio de Profesoras y Profesores Temuco, Natalia Toro, explicó que una de las agresoras quiso llegar a un acuerdo previo, sin embargo, cuando la jueza escuchó el testimonio de la víctima, lo desestimó, por lo que el proceso continúa.

Por su parte, para la profesora agredida Mercedes Quelempan, esta acción judicial representa a todos los docentes que sufren agresiones a lo largo y ancho del país; y espera que la Ley Katherine Yoma se apruebe a la brevedad para contar con protección.

Visitas: 58

SEGUNDA VERSIÓN DEL CONGRESO “PROFESORAS Y PROFESORES EN EJERCICIO: EL DESAFÍO DE EDUCAR Y APRENDER EN UN MUNDO MODERNO”. OSORNO 8 y 9 DE MAYO

El Directorio Comunal Osorno del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile A. G., invita a participar del “2º Congreso de Profesoras y Profesores en Ejercicio. El Desafío de Educar y Aprender en un Mundo Moderno” a efectuarse en la Universidad de Los Lagos, sede Osorno los días 8 y 9 de mayo del 2025.

Este evento académico, ahora a nivel nacional, nace de un grupo de docentes osorninos bajo el alero del Colegio de Profesoras y Profesores Comunal Osorno, cuyos propósitos son fortalecer la identidad docente, visibilizar la práctica docente, generar espacios de reflexión profesional y construir proyectos pedagógicos a través del trabajo colaborativo entre las y los docentes.

Las y los profesores en ejercicio podrán exponer en diversas modalidades, tales como:
Expositor de una “Experiencia de Aula”
Muestra Fotográfica “Estoy aquí, ¡Soy Profe!”
Relato corto “Ser profesora y profesor en 100 palabras”
Taller “Profesores en Acción”.

Para mayor información ingrese a la página web https://sites.google.com/view/congresocpe2025/inicio

Visitas: 72

ACLARANDO DUDAS RESPECTO A LA PLATAFORMA HABILITADA POR EL MINEDUC PARA EL PAGO DE LA REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA

La Vicepresidenta Nacional, Patricia Muñoz, quien a su vez es la encargada Nacional del Departamento de Profesores Jubilados, DEPROJ, continúa aclarando dudas respecto a la Plataforma habilitada por el Mineduc para el pago de la reparación de la Deuda Histórica.

En esta ocasión la Dirigenta Nacional, estuvo respondiendo consultas varias del proceso a las y los afectados de la Deuda Histórica de Lo Prado, mostró el paso a paso al momento de ingresar a la plataforma y varios de los presentes pudieron completar su inscripción.

Visitas: 273

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA ESCUELA GREMIAL

Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición de la Escuela Gremial “Conocimiento de Normas Básicas para la y el Docente Dirigente Gremial”.

· 35 Cupos por curso.
· 10 clases, de dos horas cada una. 20 horas totales.
· Clases: lunes de 18.00 a 20.00 y viernes de 16.00 a 18.00 horas.
· Modalidad online.
· Inicio lunes 28 de abril.
· Dirigido a Dirigentes gremiales de todo el país.

Inscríbete ya!!!

Visitas: 42

PROFESORAS Y PROFESORES DE LA COMUNA DE NAVIDAD CONTINUAN EN PARO

Poco avance hubo en la reunión entre el Comunal del Colegio de Profesoras y Profesores de Navidad con las autoridades locales, en busca de una solución para levantar el paro de actividades que llevan a cabo las comunidades educativas de la comuna.

Para la Presidenta del Comunal Navidad, Elena Arellano, lo planteado es más de lo mismo, nada concreto, por lo que la paralización continúa para el martes.

Recordemos que las y los Docentes de Navidad están en paro debido a la precariedad estructural, el no contar con protocolos contra la violencia escolar; falta de sicólogos, educadores diferenciales, inspectores, asistentes y personal de reemplazo y de aseo; sin mobiliario adecuado, por ejemplo, puertas rotas y salas con goteras.

Para la Presidenta Comunal Navidad no existen las condiciones mínimas para enseñar y aprender. Nuestros niños y niñas, estudian en condiciones indignas.

Visitas: 83

FORO «DOCENTES: PROTAGONISTAS CLAVE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

En el marco del encuentro de los países de América Latina y el Caribe, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a través de su Presidente Nacional, Mario Aguilar, participó en el foro “Docentes: Protagonistas Clave del Desarrollo Sostenible”.

Visitas: 21

SALUDOS EN EL DÍA DE LA ESCUELA RURAL

Hoy 7 de abril, en conmemoración del natalicio de nuestra Premio Nobel, Profesora Gabriela Mistral, se celebra el Día Nacional de la Educación Rural.
Este día busca visibilizar la labor que realizan miles de docentes rurales a lo largo y ancho del país, llevando la docencia a los rincones más apartados del territorio nacional.

Visitas: 51