SEGUNDA VERSIÓN DEL CONGRESO “PROFESORAS Y PROFESORES EN EJERCICIO: EL DESAFÍO DE EDUCAR Y APRENDER EN UN MUNDO MODERNO”. OSORNO 8 y 9 DE MAYO

El Directorio Comunal Osorno del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile A. G., invita a participar del “2º Congreso de Profesoras y Profesores en Ejercicio. El Desafío de Educar y Aprender en un Mundo Moderno” a efectuarse en la Universidad de Los Lagos, sede Osorno los días 8 y 9 de mayo del 2025.

Este evento académico, ahora a nivel nacional, nace de un grupo de docentes osorninos bajo el alero del Colegio de Profesoras y Profesores Comunal Osorno, cuyos propósitos son fortalecer la identidad docente, visibilizar la práctica docente, generar espacios de reflexión profesional y construir proyectos pedagógicos a través del trabajo colaborativo entre las y los docentes.

Las y los profesores en ejercicio podrán exponer en diversas modalidades, tales como:
Expositor de una “Experiencia de Aula”
Muestra Fotográfica “Estoy aquí, ¡Soy Profe!”
Relato corto “Ser profesora y profesor en 100 palabras”
Taller “Profesores en Acción”.

Para mayor información ingrese a la página web https://sites.google.com/view/congresocpe2025/inicio

Visitas: 59

ACLARANDO DUDAS RESPECTO A LA PLATAFORMA HABILITADA POR EL MINEDUC PARA EL PAGO DE LA REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA

La Vicepresidenta Nacional, Patricia Muñoz, quien a su vez es la encargada Nacional del Departamento de Profesores Jubilados, DEPROJ, continúa aclarando dudas respecto a la Plataforma habilitada por el Mineduc para el pago de la reparación de la Deuda Histórica.

En esta ocasión la Dirigenta Nacional, estuvo respondiendo consultas varias del proceso a las y los afectados de la Deuda Histórica de Lo Prado, mostró el paso a paso al momento de ingresar a la plataforma y varios de los presentes pudieron completar su inscripción.

Visitas: 268

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA ESCUELA GREMIAL

Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición de la Escuela Gremial “Conocimiento de Normas Básicas para la y el Docente Dirigente Gremial”.

· 35 Cupos por curso.
· 10 clases, de dos horas cada una. 20 horas totales.
· Clases: lunes de 18.00 a 20.00 y viernes de 16.00 a 18.00 horas.
· Modalidad online.
· Inicio lunes 28 de abril.
· Dirigido a Dirigentes gremiales de todo el país.

Inscríbete ya!!!

Visitas: 41

PROFESORAS Y PROFESORES DE LA COMUNA DE NAVIDAD CONTINUAN EN PARO

Poco avance hubo en la reunión entre el Comunal del Colegio de Profesoras y Profesores de Navidad con las autoridades locales, en busca de una solución para levantar el paro de actividades que llevan a cabo las comunidades educativas de la comuna.

Para la Presidenta del Comunal Navidad, Elena Arellano, lo planteado es más de lo mismo, nada concreto, por lo que la paralización continúa para el martes.

Recordemos que las y los Docentes de Navidad están en paro debido a la precariedad estructural, el no contar con protocolos contra la violencia escolar; falta de sicólogos, educadores diferenciales, inspectores, asistentes y personal de reemplazo y de aseo; sin mobiliario adecuado, por ejemplo, puertas rotas y salas con goteras.

Para la Presidenta Comunal Navidad no existen las condiciones mínimas para enseñar y aprender. Nuestros niños y niñas, estudian en condiciones indignas.

Visitas: 81

FORO «DOCENTES: PROTAGONISTAS CLAVE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

En el marco del encuentro de los países de América Latina y el Caribe, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a través de su Presidente Nacional, Mario Aguilar, participó en el foro “Docentes: Protagonistas Clave del Desarrollo Sostenible”.

Visitas: 19

SALUDOS EN EL DÍA DE LA ESCUELA RURAL

Hoy 7 de abril, en conmemoración del natalicio de nuestra Premio Nobel, Profesora Gabriela Mistral, se celebra el Día Nacional de la Educación Rural.
Este día busca visibilizar la labor que realizan miles de docentes rurales a lo largo y ancho del país, llevando la docencia a los rincones más apartados del territorio nacional.

Visitas: 51

MARIO AGUILAR, PRESIDENTE DEL MAGISTERIO SE REFIERE A AGRESIVAS Y DESTEMPLADAS PALABRAS DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN

De agresivas, destempladas y fuera de lugar, calificó el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, las palabras del Ministro Cataldo contra los colegas de Magallanes a raíz de la movilización que realizan.

El líder del Gremio Docente señaló que cuando ocupa la palabra «chantaje» es inaceptable y sorprende porque ese es el discurso de la derecha dura de nuestro país.

Agregó que esto tensiona la relación con el Gremio Docente, ya que en Chile el derecho a huelga, respaldado por convenios internacionales e incluso por la actual Constitución.

Visitas: 31

VICEPRESIDENTA NACIONAL PATRICIA MUÑOZ JUNTO A PATRICIA GARZO VOCERA DE PROFESORAS Y PROFESORES AFECTADOS POR LA DEUDA HISTÓRICA VISITAN CURACAVÍ

Nuestra Vicepresidenta, Patricia Muñoz, quien además está a cargo del Departamento Nacional de Profesores Jubilados, DEPROJ, llegó hasta Curacaví para aclarar dudas y consultas respecto de la plataforma habilitada por el Mineduc para la inscripción del pago de reparación de la Deuda Histórica.

La Dirigenta Nacional, en esta visita, estuvo acompañada por Patricia Garzo, Vocera y líder natural de la Agrupación de Profesoras y Profesores afectados por la Deuda Histórica, Plaza de la Constitución.

Visitas: 26

MARIO AGUILAR, ACLARA DECLARACIONES DEL DIPUTADO CARLOS BIANCHI

Colegio de Profesoras y Profesores exige a diputado Carlos Bianchi que presente proyecto de ley de mejora de la asignación de zona y no se quede solo en anuncios , punto que planteó para destrabar el conflicto docente de Magallanes.

A su vez, el Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, aclara ciertas declaraciones del parlamentario, respecto a que él habría advertido al Ministro de Educación que si le daba una solución a Magallanes, entonces debía dársela a todo el país. Lo que es absolutamente falso.

Visitas: 30

PROFESORADO PRESENTE EN LA MARCHA CONVOCADA POR LA CUT

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile estuvo presente en la movilización convocada en Santiago, exigiendo estabilidad laboral, mejores condiciones previsionales, la implementación de las 40 horas y mayor seguridad para las comunidades educativas. Junto a otros gremios y organizaciones, se reafirma el compromiso por la defensa de los derechos de las y los trabajadores.

Visitas: 202