El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, ante las denuncias y movilizaciones realizadas en los centros de corrección de instrumentos de la evaluación de carrera docente, expresamos nuestra preocupación, molestia y rechazo ante las condiciones contractuales impuestas a las y los docentes que son correctores, por parte de la Universidad de La Frontera.
Lo que nos lleva en primer lugar a reclamar por una revisión y mejora del proceso de licitación que realiza el CPEIP.
Ante la demora del pago del Bono Navidad, para el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, los responsables del retraso son los Ministerios de Hacienda y de Trabajo, ya en la tramitación del reajuste del sector público, agregan indicaciones –que no tienen relación con el reajuste ni con los beneficios a los trabajadores- que alargan su tramitación.
Además anunció que ante los reiterados atrasos registrados en los últimos años, a través de la Mesa del Sector Público se exigirá que las negociaciones comiencen en octubre, y no en noviembre como es en la actualidad.
Respecto, al pago de los bonos vacaciones, especial y adicional, aclaró que la ley contempla que ellos deben venir en el sueldo de enero.
Visitas: 29061
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/01/no-pago-aguinaldo.jpg547820Patricio Tapiahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngPatricio Tapia2025-01-17 11:50:502025-01-17 15:19:10LOS RESPONSABLES DEL ATRASO DEL PAGO BONO NAVIDAD SON LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y TRABAJO QUE ENLENTECEN SU TRAMITACIÓN CON INDICACIONES INOPORTUNAS
Temas como la Confianza Legítima, el pago de enero y febrero para quienes se acogen a retiro, el pago de la recuperación de clases, los problemas registrados en el proceso de la Carrera Docente, la demora en los Sumarios Administrativos y el no pago de los Bonos y Aguinaldo en las fechas correspondientes, expuso el Colegio de Profesoras y Profesores a la Contralora General de la República, Dorothy Pérez.
En la audiencia, en la que estuvieron presentes el Presidente del Gremio Docente, Mario Aguilar; la Vicepresidenta Patricia Muñoz, el Segundo Vicepresidente Guido Reyes, la Directora Ligia Gallegos y parte del equipo jurídico a través de la abogada Sylvia Achiardi y Carlos Wagner, detallaron directamente los problemas generados en cada uno de los puntos.
A su vez, solicitaron mayor celeridad y fiscalización por parte del organismo contralor tanto en la tramitación de los recursos de reposición y sumarios, como en destrabar los problemas administrativos y financieros; ya que todo se traduce en consecuencias graves para el profesorado.
Visitas: 62
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/01/contraloria-1.jpg547820Patricio Tapiahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngPatricio Tapia2025-01-16 17:39:302025-01-16 17:39:30SEIS IMPORTANTES PUNTOS QUE AFECTAN AL PROFESORADO EXPUSO GREMIO DOCENTE A LA CONTRALORA GENERAL DE REPÚBLICA, DOROTHY PÉREZ
El Presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, abordó en CNN Chile temas clave para la educación en Chile. Durante la entrevista, destacó la urgencia de aprobar el proyecto de reparación de la deuda histórica y lamentando el fallecimiento de Nora Zurita, emblemática defensora de esta causa.
Además, Aguilar analizó las desigualdades en el sistema educativo, enfatizando las brechas entre colegios públicos y privados. También planteó la necesidad de ajustes en el sistema de admisión escolar, sugiriendo mayor transparencia y selectividad en ciertos casos, siempre preservando la educación como un derecho, no un privilegio.
Visitas: 34
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/01/mario-en-cnn.jpg547820Patricio Tapiahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngPatricio Tapia2025-01-16 16:38:292025-01-16 17:33:36MARIO AGUILAR EN CNN CHILE: DEUDA HISTÓRICA, BRECHAS EDUCATIVAS Y SISTEMAS DE ADMISIÓN
Como Colegio de Profesoras y Profesores hemos señalado que una educación de calidad se logra a través de un buen currículum, por ello, parte del Directorio Nacional se reunión con el Consejo Nacional de Educación, CNED.
En la instancia el Presidente Nacional, Mario Aguilar, junto a la Pro Tesorera Graciela Álvarez; la Pro Secretaria Lessly Marchant y la Directora Ligia Gallegos, plantearon sus propuestas para las Bases Curriculares ante el CNED.
Visitas: 15
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-16-at-10.51.07-2.jpeg7201280Patricio Tapiahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngPatricio Tapia2025-01-16 16:30:262025-01-16 16:31:55GREMIO DOCENTE PRESENTA PROPUESTAS PARA BASES CURRICULARES ANTE EL CNED
Cuatro importantes puntos acordó la Asamblea Nacional Programática del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, realizada el pasado 10 de enero en el Hotel Park Plaza San Francisco de Santiago.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/01/DSC0144.jpg6831024Patricio Tapiahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngPatricio Tapia2025-01-16 11:30:372025-01-16 15:40:53DEFINICIONES ASAMBLEA NACIONAL PROGRAMÁTICA ENERO 2025
La Comisión de Educación del Senado aprobó el proyecto de ley de Reparación de la Deuda Histórica a los Profesores. De esta manera, el proyecto quedó listo para ser discutido en la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta. El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, valoró la rápida tramitación por parte de la Comisión de Educación del Senado, lo que mantiene la esperanza de que el proyecto sea ley en enero del 2025. Más detalles en las declaraciones del Presidente del Gremio Docente.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/01/comi-educ-sanado-8.jpeg7201280Patricio Tapiahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngPatricio Tapia2025-01-16 11:00:002025-01-16 11:00:00COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL SENADO APRUEBA PROYECTO DE LEY DE REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA A LOS PROFESORES
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/01/entrevista-en-mega.jpg547820Patricio Tapiahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngPatricio Tapia2025-01-14 11:12:502025-01-14 11:12:50MEGANOTICIAS AM ENTREVISTA AL PRESIDENTE NACIONAL MARIO AGUILAR SOBRE ACTUALIDAD EN LA EDUCACIÓN
Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro querido colegiado, Profesor Jorge Navarrete, cuyo velorio se está realizando en la capilla del Cementerio General acceso por Avenida La Paz.
Nos unimos en el dolor de su viuda, nuestra destacada ex Dirigenta Nacional, Clotilde Soto.
Asimismo, expresamos nuestras condolencias a su familia, amigos, colegas y seres queridos.
Visitas: 120
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/01/jorge-navarrete.jpg547820Patricio Tapiahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngPatricio Tapia2025-01-13 15:52:392025-01-13 15:52:39EL MAGISTERIO LAMENTA INFORMAR EL FALLECIMIENTO DEL PROFESOR JORGE NAVARRETE MATURANA
Con profundo dolor, informamos el fallecimiento de la destacada Profesora Normalista de la Escuela Nº 2 y Dirigenta de nuestro Gremio, Nora Zurita Cabello.
Nora, junto al Dirigente Nacional Gustavo Méndez, fue una de las impulsoras de las manifestaciones de todos los jueves en la Plaza de la Constitución, acción que buscaba visibilizar la tremenda injusticia cometida por la Dictadura Cívico-Militar contra miles de docentes a través de la denominada Deuda Histórica.
Mientras Nora estuvo a la cabeza del Departamento de Profesores Jubilados, siempre trabajó colaborativamente con las directrices del gremio, apoyando los objetivos institucionales, leal con las bases, sello que la distinguió siempre.
Una de sus últimas apariciones públicas, fue en la ceremonia de presentación del Proyecto de Reparación de la Deuda Histórica por parte del Presidente Gabriel Boric, precisamente en la Plaza de los Constitución, el pasado lunes 2 de diciembre del 2024.
A lo largo de su carrera recibió múltiples homenajes, su querido Gremio la destacó con el reconocimiento “Silvia Muñoz Acciardi” el 2022 por parte del Regional Metropolitano y uno de los últimos, en diciembre pasado, en la Ceremonia por los 50 años del Colegio de Profesoras y Profesores, al que en su representación asistió una de sus hijas, ya que su estado de salud era delicado.
Como Colegio de Profesoras y Profesores le enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, colegas y en especial a sus compañeras de lucha de la Agrupación de afectadas y afectado por la Deuda Histórica-Plaza de La Constitución.
Velatorio hoy lunes 13 de enero hasta las 20 horas.
Parroquia San Bruno, ubicada en Eduardo Castillo Velasco 1397, Ñuñoa. Velatorio acceso Crescente Errázuriz.
Despedida de Nora Zurita Cabello
Rodeada de familiares, amigos, colegas y especialmente por sus compañeras de la Agrupación de Profesores afectados y afectadas por la Deuda Histórica de la Plaza de La Constitución, fue la despedida de la docente y ex dirigente del gremio docente, Nora Zurita Cabello.
Norita, agradecemos toda tu lucha, ejemplo a seguir de años de constancia hasta tus últimos días, dejas una huella imborrable entre nosotros.
Visitas: 214
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/01/una-historica.jpg8531280Patricio Tapiahttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngPatricio Tapia2025-01-13 12:17:342025-01-15 12:07:16SE NOS FUE UNA HISTÓRICA