Entradas de] Thiare Valenzuela

ANCUD Y TILTIL: BOTÓN DE MUESTRA DE LA CRISIS DE FINANCIMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN CHILE

Hasta el Ministerio de Educación llegaron las y los profesores de estas dos comunas del país, que a pesar de estar a más de mil kilómetros de distancia están viviendo la misma situación: sus sostenedores les deben la totalidad de sus sueldos. Corporaciones Municipales, que bajo el alero de la Constitución vigente, infringen sistemáticamente los derechos laborales de sus trabajadoras y trabajadores. 

PUCHUNCAVÍ SIN CLASES POR CONTAMINACIÓN: PRESIDENTE BORIC NO ESTÁ CUMPLIENDO CON LOS COMPROMISOS DE CAMPAÑA

Este jueves, se vivió un nuevo episodio de contaminación en la comuna de Quintero, región de Valparaíso, suceso que afectó principalmente a la localidad de Puchuncaví, donde 14 profesores y 48 alumnos tuvieron que ser atendidos de urgencia en el Centro Familiar de Salud de la zona. Ante dicha realidad, la dirigencia local del Magisterio se pregunta ¿Dónde quedó el compromiso de campaña del Presidente de la República de terminar con las Zonas de Sacrificio?

PARO EN LA SERENA EN IMÁGENES: AVANZANDO POR LA NO VULVERACIÓN DE DERECHOS LABORALES

5 MIL MILLONES DE PESOS en concepto de deudas previsionales les debe la Corporación Gabriel González Videla a cientos de profesoras y profesores educadores diferenciales de esta comuna de la Región de Coquimbo. Administración municipal que además no ha cumplido con diversos acuerdos como incorporar el horario de colación dentro del horario laboral, la creación de una mesa de salud mental y seguridad para los docentes.

LA SERENA: POR DEUDAS PREVISIONALES COMIENZA JORNADA DE PARALIZACIÓN

Con la presencia del presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, hoy comenzó la Jornada de Paralización de Funciones de las y los Docentes de Educación Diferencial de los establecimientos Educacionales dependientes de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena. 

MONTE PATRIA: LUCHANDO POR LOS DERECHOS DE SUS PROFESORAS Y PROFESORES

El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, se encuentra en la Región de Coquimbo para abordar en terreno los temas que le afectan a los docentes de la zona, entre ellos, los de la comuna de Monte Patria, a los cuales se les tiene algunas noticias.

EN ESTADO DE ALERTA SE MANTIENEN LAS Y LOS PROFESORES DE SAN JOSÉ DE MAIPO

Paralizados se mantuvieron hasta el día de hoy, las y los profesores de esta comuna cordillerana de Santiago que se ha convertido en uno de los botones de muestra de la crisis estructural de la educación pública en Chile. En ese contexto y abiertos al dialogo, el Sindicato de Profesoras y Profesores de San José de Maipo se reunió con el Ministerio de Educación donde se cerraron algunos acuerdos respecto al abordaje de los problemas administrativos que arrastra la Corporación Municipal. 

BUIN: PROFESORES PARALIZADOS POR LA NO VIOLENCIA

Conmoción nacional generó el video difundido en redes donde donde se ve a un profesor del Liceo A-131 Haydée Azócar Mancilla que es brutalmente agredido por un alumno en plena sala de clases. Caso que motivó a los docentes de Buin a paralizar sus funciones para exigirle a las autoridades que se tomen las medidas correspondientes para ejercer su labor en espacios que le brinden a la comunidad educativa seguridad tanto a nivel físico como emocional. 

INCONCEBIBLE: POR PLAGA DE RATONES SE CLAUSURA COLEGIO DE SAN FERNANDO

Hasta tres semanas de ausentismo escolar llevan las y los estudiantes de la Escuela Bernando Moreno Fredes Polonia de San Fernando debido a la plaga de ratones que se ha tomado cada uno de los espacios del establecimiento. Padres que desesperados decidieron tomarse pacíficamente sus dependencias para lograr así que la Seremi de Salud tomara cartas en el asunto. Lo insólito es que el SLEP Colchagua, a cargo del establecimiento, no se apareció en el lugar ignorando incluso las alertas de protestas de Carabineros de Chile. 

PIFIAS A ALCALDESA Y DENUNCIAS DE ABANDONO MARCAN LA PAUTA EN EL GRAN VALPARAÍSO

La educación pública se está cayendo a pedazos y mientras el Magisterio denuncia cada una de las vulneraciones de los derechos a los estudiantes y profesores que se producen en Chile, las autoridades, como si fuera deporte, se «tiran la pelota» los unos a los otros sin asumir responsabilidades. Eso es lo que ocurrió en Viña del Mar cuando la alcaldesa Macarena Ripamonti le endosó a la administración anterior y al Estado la deuda previsional que se mantiene con las y los funcionarios de 53 establecimientos educacionales de su comuna.

CABRERO: OTRA MUESTRA DE LA CRISIS EDUCACIONAL QUE SE VIVE EN EL PAÍS

Se imaginan estar dictando clases y que de un momento a otro explote el proyector. Bueno eso es lo que ocurrió en el Liceo Manuel Arístides Zañartu en dos oportunidades. Establecimiento educacional de la comuna de Cabrero, Región del Biobío, que hoy para sus habitantes es el principal espacio de lucha por educación digna.