Entradas de] Thiare Valenzuela

«PODRÁN BUSCAR REEMPLAZANTES PARA LA DEP PERO ESO NO SOLUCIONARÁ NADA SI NO SE RESUELVE EL TEMA DE FONDO»

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, liderado por su presidente, Carlos Díaz Marchant, fue el que puso en la palestra los serios problemas estructurales de los Servicios Locales de Educación Pública, SLEP. Crisis, que con la solicitud de renuncia por parte del Presidente Gabriel Boric al Director de Educación Pública, Jaime Veas, llega a un punto crítico que para el presidente del Magisterio se convierte en una oportunidad para dar el giro que realmente se necesita, es decir, que los colegios retornen al Estado. 

REVISTA INTERNACIONAL REDUCAMUNDO LANZA SU PRIMER NÚMERO EN INGLÉS Y ESPAÑOL

Creada con artículos y aportes de países como México, Estados Unidos, Bolivia, Venezuela, Perú y Chile, la Revista REDUCAMUNDO tiene como objetivo compartir saberes y trabajar por una educación como herramienta de transformación de la sociedad; en este sentido promueve una ética personal y social que nos permita evolucionar como individuos y como colectivo, en una perspectiva mundialista.

YA ESTÁN DISPONIBLES INFORMES TRAS SONDEO: «DOCENTES ANTE LAS VIOLENCIAS EN AL ESCUELA»

Quedan a disposición de docentes, directivos, estudiantes de pedagogía y todos aquellos que tengan interés en temas educativos los informes asociados al Sondeo «Docentes ante las violencias en la Escuela», iniciativa llevada a cabo el último trimestre del año 2022 por el Departamento de Educación y Perfeccionamiento, DEP, del Magisterio, cuyo encargado es el dirigente Carlos Ojeda Murillo, y que arroja luces sobre elementos relacionados con el alza de la conflictividad en el aula, éstos desde el punto de vista de las profesoras y los profesores encuestados.

AHORA CURACAUTÍN: FINALIZA REUNIÓN ENTRE REPRESENTANTES DEL MAGISTERIO Y MINEDUC

Viajaron más de 600 kilómetros para reunirse con la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia. Compromiso de las y los dirigentes del Magisterio comunal que acompañados del presidente del Gremio Docente, Carlos Díaz Marchant, y de funcionarios del DAEM avanzaron en importantes asuntos para la educación de esta comuna de la Región de La Araucanía.

LOS DETALLES DE LA SUSPENSIÓN TRANSITORIA DE LOS SLEP QUE ENTRARÍAN EN VIGENCIA EL 2024

En la jornada de ayer el Senado y el Gobierno llegaron a un acuerdo para aprobar la partida de educación que consistió en suspender transitoriamente el traspaso de los servicios educativos a los Servicios Locales de Educación Pública, SLEP. Al respecto, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, manifestó que: «Lo que se decretó en el parlamento es lo que el Magisterio había exigido», agregando que en ese contexto para el Gremio Docente sigue siendo válido el retorno de los colegios al Estado. 

COLLIPULLI: LAGUNAS EN PAGO DE COTIZACIONES DESENCADENA PARO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

El presidente del comunal Collipulli del Magisterio, Ibar Leiva, es quien encabeza esta movilización que ha puesto en la palestra la vulneración sistemática de los derechos laborales de las y los funcionarios de la educación por parte del Departamento de Administración de la Educación Municipal, DAEM. Hace dos meses se generó una situación de alarma porque distintas AFP o cajas de compensaciones, comenzaron a llamar a los trabajadores para decirle que el municipio no estaba pagando las cotizaciones correspondientes. La gente comenzó a investigar y efectivamente, hay un hoyo tremendo», afirmó Leiva.

HOSTIGAMIENTO Y ENSAÑAMIENTO: NUEVOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA DOCENTES EN BUÍN

Las y los funcionarios de la Escuela Las Salinas de Buin han decidido manifestarse, esto luego de que dos de sus docentes fueran víctimas de acciones que transgreden tanto su integridad personal como psicológica. La primera de ellas, sufrió la vulneración de sus redes sociales por parte de los estudiantes, quienes con sus fotografías se burlaron tanto de su aspecto físico como de la nacionalidad de su pareja y su color de piel. Mientras que la profesora de educación física, Tifany Cortés, ha sido discriminada constantemente por los apoderados por su orientación sexual, los que han recurrido incluso a la Corporación de Desarrollo Social Municipal para desacreditar sus labores como docente.

MAGISTERIO APOYA ACCIÓN JUDICIAL PARA POSTERGAR IMPLENTACIÓN DE SLEP LICANCABUR

Desde el año 2021 el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile ha generado todas las acciones necesarias para retrasar la implementación del SLEP Licancabur. Gestiones que son apoyadas por los alcaldes de las comunas de: Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla, María Elena y Calama; quienes en la misma línea presentarán un Recurso de Protección Judicial para postergar la implementación de dicho SLEP, basado en la falencia de otros organismos similares en funcionamiento y la cesantía que podría originar su puesta en marcha. 

ÚLTIMO MINUTO: SE LEVANTA EL PARO EN ATACAMA

El pasado viernes quedó en suspenso el retorno a clases en la Región de Atacama, luego de que el Colegio de Profesoras y Profesores detectara que aún se mantenían serios inconvenientes estructurales en los establecimientos educacionales de la zona. Sin embargo, este fin de semana el Ministerio de Educación avanzó en los trabajos comprometidos, factor decisivo para que hoy, a través de asambleas, las comunidades educativas decidieran retomar el año escolar. 

ÚLTIMO MINUTO: SEGUNDO CÓMPUTO DE ELECCIONES DEL MAGISTERIO

El Comité Electoral Nacional, CEN, del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile entrega un nuevo avance de resultados de las elecciones de las directivas comunales, regionales y nacional del Gremio Docente. Más detalles en las siguientes informaciones: