Entradas

DOCENTES DE LO PRADO EXIGEN RESPUESTAS AL SLEP BARRANCA

Profesores y profesoras de Lo Prado se manifestaron frente al SLEP Barrancas ante la falta de condiciones dignas, discriminación laboral y ausencia de soluciones concretas.

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, respaldó la movilización y afirmó “un servicio debe entregar condiciones dignas de trabajo. Un servicio educacional debe garantizar estructuras adecuadas, las que merecen nuestros niños y niñas, y asegurar la seguridad de todos los trabajadores y trabajadoras. El actual modelo no ha dado respuesta a las necesidades de una verdadera educación pública.”

Visitas: 37

LA LIGUA: DOCENTES EXIGEN RESPUESTAS ANTE EL TRASPASO A SLEP

En una masiva asamblea realizada en la sede comunal La Ligua, las y los profesores recibieron al Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, quien aclaró diversas dudas sobre el traspaso al Servicio Local de Educación Pública (SLEP).

También participaron el Presidente Regional Francisco Rodríguez y parte del directorio del Regional Valparaíso. Al finalizar la actividad, docentes marcharon hasta el frontis de la Municipalidad para exigir respuestas al petitorio presentado previamente al Alcalde, Patricio Pallares, sin haber recibido solución.

Entre los puntos clave está la exigencia de resolver problemas administrativos como decretos contractuales que deben quedar regularizados antes del traspaso.

Gracias a esta acción, el Comunal La Ligua, el Regional Valparaíso y el Presidente Nacional fueron recibidos por el Administrador Municipal comprometiéndose a gestionar una respuesta formal en reunión con el Alcalde.

Visitas: 165

PROFESORADO PRESENTE EN MARCHA Y ACTO DEL 1º DE MAYO DÍA DEL TRABAJO CONVOCADO POR LA CUT

Como parte de la fuerza trabajadora de este país, las y los docentes se manifestaron a lo largo de todo Chile, en diversas marchas, actos y manifestaciones convocado por la CUT este 1º de Mayo.

Y en el marco del Día Internacional del Trabajo, el Presidente Nacional, Mario Aguilar, recordó el llamado al Paro «de advertencia» para el jueves 15 de mayo.

El anuncio se da durante las negociaciones que se llevan con el Ministerio de Educación de la denominada «Agenda Corta», seis medidas demandadas del gremio docente con carácter de urgencia.

Entre las peticiones se encuentra la promulgación de una nueva ley de titularidad, reconocimientos a la labor del profesor jefe, medidas de agobio laboral y violencia en las aulas; financiamiento basal para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

«La educación pública está con gravísimos problemas, el tema de la carrera docente que es un tremendo agobio y no sirve para el desarrollo profesional realmente, tenemos el tema de la violencia, las agresiones, el agobio laboral, el tema de los profesores jefes que no son debidamente reconocidos, la titularidad que se requiere para nuestros docentes que tengan la estabilidad que requieren en el trabajo», puntualizó Mario Aguilar.

Por lo anterior, el dirigente anunció: «el lunes nos reunimos con todos los presidentes regionales para reforzar nuestro plan de acción y hemos anunciado ya un paro nacional de advertencia para el próximo 15 de mayo, porque esta agenda corta tiene que tener soluciones».

 

Visitas: 69

ENTREVISTA A MARIO AGUILAR, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE CHILE EN PROGRAMA “LÍNEA UNO” RADIO USACH

En esta entrevista para el programa “Línea Uno” de Radio USACH, el presidente del Colegio de Profesoras y profesores de Chile, Mario Aguilar, se refiere críticamente a la gestión de los SLEP Magallanes y Puerto Cordillera, destacando los problemas estructurales que persisten tras la implementación de este nuevo sistema.

Temas abordados:

  • Deficiencias en la gestión de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en Magallanes y Puerto Cordillera.
  • Mecanismos poco efectivos que siguen replicando fallas del sistema anterior.
  • Críticas al modelo gerencial autoritario, donde no se da espacio a la participación de las comunidades escolares.
  • La necesidad de avanzar hacia acuerdos con compromisos claros, superando el enfoque autoritario y apuntando a una normalización.
  • Preocupación por los problemas de violencia en los establecimientos educacionales.
  • Reflexión sobre la agenda corta como parte de las soluciones urgentes que se requieren.

Una conversación clave para entender los desafíos actuales del sistema educativo en Chile y las demandas del profesorado.

Visitas: 104

GREMIO DOCENTE EXIGE SOLUCIONES A GRAVES PROBLEMAS DEL SLEP VALDIVIA

Dirigentes nacionales, regionales y comunales del Colegio de Profesoras y Profesores se reunieron con autoridades del SLEP Valdivia, la Seremi de Educación y la Dirección de Educación Pública (DEP) para exigir soluciones frente a las graves falencias de gestión que presenta el SLEP en la región.

En la instancia participaron el Presidente Nacional, Mario Aguilar, y la 1ª Directora, Ligia Gallegos, junto al Seremi de Educación, Juan Pablo Gerter; el Director del SLEP, Juan Carlos Durán; y Alicia Miranda, encargada de relaciones con gremios en la DEP.

Visitas: 265

POR POCO INFRESTRUCTURA DE COLEGIOS DE VALPARAÍSO PROVOCA TRAGEDIA. EN UNA ESCUELA CAYÓ UN PORTÓN Y EN OTRA, CAYERON VIGAS AL INTERIOR DE UNA SALA

No entendemos qué esperan las autoridades del Slep Valparaíso para intervenir la infraestructura de los 66 establecimientos dependientes de la comuna.

Hace un par de semanas en el Liceo N°1 de Niñas María Franck de Mac Dougall, ya se registró un trágico accidente en el que una alumna quedó con graves consecuencias; ahora en la Escuela Juan José Latorre Benavente se desplomó el portón de acceso y en Escuela Ciudad de Berlín se desprendieron soportes estructurales al interior de una sala.

Para el Colegio de Profesoras y Profesores, tanto el Regional Valparaíso-Aconcagua, como el Comunal Valparaíso, acá hay un sólo responsable en la tardía de las mejoras, el Slep Valparaíso y exigen el adelanto de la Mesa de trabajo fijada para el 18 de noviembre y así evitar incidentes que pueden resultar fatales.

Asimismo, declararan “impensable” la solicitud de un “calendario de recuperación de clases” ya que son las Escuelas las que no cumplen con los estándares mínimos de seguridad.

Visitas: 26

[T13 CENTRAL] ALUMNAS SUFRIERON GRAVE CAÍDA DESDE GRADERÍAS EN COLEGIO DE VALPARAÍSO

En su noticiero central, T13 informó que en estado de gravedad se encuentra una alumna de segundo medio de un liceo de Valparaíso. Junto a una amiga cayeron desde unas graderías cuando estaban sentadas durante el recreo, y sufrieron graves consecuencias. Sus familias exigen responsables ante lo que acusan fue una negligencia. El Colegio de Profesoras y Profesores, denunció negligencias y deficiencias estructurales en el establecimiento, alertadas previamente al SLEP Valparaíso.

Visitas: 4

DEP RESOLVERÁ PAGO DE AGUINALDOS DE SLEP´S COLCHAGUA Y LLANQUIHUE. IQUIQUE ESTÁ PENDIENTE POR IRRESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO

Ante la denuncia respecto al no pago de aguinaldos en determinados SLEP`s, el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, explicó que en el transcurso de esta mañana de lunes, el Director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, le informó que los casos de Colchagua y Llanquihue, se están normalizando y su pago será para disfrutar efectivamente durante las Fiestas Patrias.

En el caso del Slep Iquique se está acelerando la prontitud en el pago, porque la Dirección de Presupuesto es la responsable al no enviar el dinero destinado a los aguinaldos.

Visitas: 19

DOCENTES DE QUILICURA RECIBEN INFORMACIÓN CLAVE SOBRE EL TRASPASO AL SLEP LOS LIBERTADORES

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar Arévalo, sostuvo una reunión con docentes del Complejo Educativo José Miguel Carrera en Quilicura, con el fin de informar y aclarar dudas sobre el traspaso al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Libertadores.

En el encuentro también participó la Presidenta Comunal, Carmen Ore, quien agradeció la presencia del Presidente Nacional y valoró su disposición para resolver las inquietudes del profesorado. Durante la reunión se trataron temas como contratos, bonos y otros aspectos importantes relacionados con el proceso de traspaso. La jornada fue calificada como productiva, reforzando el compromiso del gremio en la defensa de los derechos docentes en Quilicura.

Visitas: 43

GREMIO DOCENTE COORDINA CONDICIONES LABORALES ADECUADAS POR TRASPASO DEL PROFESORADO AL SLEP LOS PARQUES

Con el objetivo de coordinar el correcto traspaso de los docentes al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Parques, el Colegio de Profesoras y Profesores, representado por su Presidente Nacional, Mario Aguilar Arévalo, se reunió con el Director del SLEP, Ulises Jaque, y las directivas comunales de Quinta Normal y Renca, encabezadas por Verónica Guerrero y Paola Varela.

En la reunión, el Gremio abordó temas prioritarios para el profesorado, como contratos, bonos y estabilidad laboral, buscando garantizar condiciones laborales adecuadas en el proceso de traspaso. Se lograron compromisos importantes para continuar trabajando en beneficio de las y los docentes afectados.

Visitas: 20