Entradas

LA SERENA: ESCUELA RURAL EN PARO POR AGRESIÓN SUFRIDA EN EL ESTABLECIMIENTO

En el Colegio Islón de la comuna de La Serena se vivió una agresión, el día de ayer, que ha movilizado a sus integrantes en contra de la violencia. El día de hoy la comunidad se encuentra paralizada para avanzar en soluciones y llamar a la autoridad a realizar cambios normativos que respalden a los docentes.

 

EDUCACIÓN MUSICAL COMO DERECHO HUMANO: FLADEM COMIENZA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN LA SERENA

La música está presente a lo largo de nuestras vidas y es por ello que su enseñanza es un derecho fundamental y humano. Es tan importante que no podía faltar una celebración especial. Hablamos del Día de la Educación Musical que celebra su octava versión por parte del Foro Latinoamericano de Educación Musical, FLADEM sección Chile, y con el apoyo del Colegio de Profesoras y Profesores, que nos invita a esta celebración de tres días que comienza hoy jueves 25 de mayo y se extenderá hasta el sábado 27 en La Serena, región de Coquimbo.

Este año el seminario tiene como temática «La educación musical como derecho humano», una línea estrechamente relacionada con los principios de FLADEM y que lleva a todos los docentes y socios de FLADEM Chile a reflexionar en su práctica docente. Además, conmemorando los 50 años del golpe de estado, se dedicará un homenaje al director de orquesta nacional Jorge Peña Hen quien fue asesinado por la Caravana de la muerte en 1973 durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Con invitación a todas las secciones y directorios nacionales de FLADEM en Latinoamérica a participar del evento, esta celebración pretende ser una instancia de encuentro de las y los educadores musicales, docentes de educación parvularia, básica, media y superior, instituciones formadoras, talleristas, profesionales y cultores con afinidad por la música, con el objetivo de reconocerse mutuamente, compartir e intercambiar experiencias y homenajear a importantes educadores y educadoras que han dejado huella a nivel nacional e internacional.

Para el sábado 27 de mayo el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz Marchant, entregará unas palabras de apoyo en el cierre de esta importante celebración. Al respecto, el presidente del Magisterio señala «las acciones y encuentros para hablar de las artes son muy importantes. Estamos en tiempos donde se necesita un nuevo modelo de educación que ponga en el centro el verdadero valor de la educación que es la formación de seres humanos integrales. Uno que nos permita apuntar hacia una educación liberadora, transformadora y humanizadora»

No pierdas la oportunidad de ser parte en esta experiencia que tiene distintas propuestas para aportar a la educación musical chilena.

Aquí el documento íntegro con los detalles de la programación:

Programa Seminario Nacional de Educación Musical

Puedes descargar la programación AQUÍ 

«NOS DEBEN 5.000 MILLONES EN COTIZACIONES»: DOCENTES EN PARO DE ADVERTENCIA EN LA SERENA

El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, da a conocer la situación que están atravesando las y los docentes de educación diferencial de los establecimientos Educacionales dependientes de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

LA SERENA: POR DEUDAS PREVISIONALES COMIENZA JORNADA DE PARALIZACIÓN

Con la presencia del presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, hoy comenzó la Jornada de Paralización de Funciones de las y los Docentes de Educación Diferencial de los establecimientos Educacionales dependientes de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena.

La movilización pone en manifiesto la deuda que se ha acumulado año tras año por el no pago de previsiones, vulneración de un derecho laboral que ha significado un desmedro sustantivo en las remuneraciones de cientos de educadores. De hecho, lo que más les preocupa es que ante el inminente traspaso administrativo al Servicio Local de Educación Pública Elqui dichas deudas no sean saldadas.

Ante dicho escenario, las bases del profesorado dieron su apoyo absoluto a esta acción de PARALIZACIÓN DE ADVERTENCIA frente a un empleador que no se ha pronunciado sobre estas irregularidades. Irregularidades que no sólo se limitan en el área de la educación, pues en enero de este año la Contraloría General de la República constató que la administración comunal adeuda más de $13 mil millones en cotizaciones previsionales y de salud de sus propios trabajadores, antecedentes terminaron ante el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

[RADIO Y TV LA SERENA] PRESIDENTE DEL MAGISTERIO SOBRE PRECARIAS CONDICIONES LABORALES DE DOCENTES

El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, se encuentra en la Región de Coquimbo para abordar en terreno las situaciones que preocupan a los docentes: violencia escolar, vulneración de derechos laborales, condiciones precarias; pero además, para impulsar el desarrollo de la Escuela de Invierno del Magisterio que se realizará por primera en esa zona.

PROFESORES DIFERENCIALES DE LA SERENA DENUNCIAN QUE LA DEUDA PREVISIONAL ES DE 5 MIL MILLONES DE PESOS

Tras el término de una asamblea regional efectuada el 21 de abril, Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, junto al Dirigente Nacional Carlos Ojeda y dirigentes del Comunal La Serena denuncian el no pago de previsiones a docentes diferenciales pertenecientes a la capital de la Región de Coquimbo que se viene arrastrando hace nueve años sin ninguna solución.

«Quisiera contarles que la deuda previsional de mis colegas se arrastra desde el año 2014 con una suma que asciende a los 5 mil millones de pesos y la cantidad de colegas involucrados son más de 200» enfatiza Mariela Maldonado, Directora Comunal de La Serena, sobre esta grave situación que afecta a profesoras y profesores de la zona.

AVANZANDO PARA LO QUE SERÁ LA ESCUELA DE INVIERNO 2023 CENTRADA EN GABRIELA MISTRAL

El Dirigente Nacional Carlos Ojeda informa sobre la conclusión de una nueva reunión con el Directorio Comunal de La Serena para coordinar la próxima Escuela de Invierno 2023 que se realizará el 3,4 y 5 de julio en la región de Coquimbo, teniendo por eje central homenajear, la vida, obra y el legado de la profesora y poetisa Gabriela Mistral. Una actividad desarrollada por el Magisterio que invita a todas y todos los profesores de Chile a participar.