DEFENSORÍA DE LA NIÑEZ PUBLICÓ GUÍA EDUCATIVA DOCENTE PARA EL TRABAJO EN DERECHOS HUMANOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

El órgano autónomo encargado de que se conozcan y protejan los derechos de los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile lanzó una Guía educativa docente que busca constituirse como una herramienta teórico-práctica en materia de Educación en Derechos Humanos para quienes ejercen la labor docente en los diversos establecimientos educacionales de Chile, en especial aquellos que cumplen un rol de coordinación respecto de los planes educativos en los diversos ciclos educativos. 
29 mayo, 2023/por Ignacio Torres

ESTOS SON LOS ARTÍCULOS SOBRE EDUCACIÓN QUE YA APROBÓ LA COMISIÓN EXPERTA EN EL PROCESO CONSTITUCIONAL

El 23 de mayo comenzó la votación en particular, por parte del Pleno de la Comisión Experta, de los 14 capítulos que conformarán el Anteproyecto de Nueva Constitución que esta instancia entregará al Consejo Constitucional recientemente electo. De esta manera, lo que el Pleno de la Comisión Experta va aprobando durante estos días es lo que va quedando definitivamente en su anteproyecto constitucional, como ya sucedió con los artículos directamente relacionados con Educación, que se aprobaron en el marco del Capítulo II: Derechos y Libertades Fundamentales, Garantías y Deberes Constitucionales.
26 mayo, 2023/por Ignacio Torres

MINEDUC PUBLICÓ TRES DOCUMENTOS SOBRE INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES LGBTIQA+ ELABORADOS EN CONJUNTO CON EL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES

«Este documento ha sido elaborado en conjunto con el Departamento de Mujer y Género del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile», se lee en la primera página de tres documentos oficiales publicados por el Ministerio de Educación en el marco del Día Internacional contra la Homo, Trans y Bifobia, los que desde el 17 de mayo están disponibles para todas las comunidades educativas en el sitio web de Educación Inclusiva del MINEDUC.
25 mayo, 2023/por Ignacio Torres

CORONEL: REALIZAN JORNADA EDUCATIVA DE FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DEL DÍA CONTRA LA HOMOFOBIA

Cada 17 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia y el Comunal Coronel del Colegio de Profesoras y Profesores quiso ir más allá del día y organizó una Jornada Educativa para el 18 y 19 de mayo, con el objetivo de formar a dirigentes y docentes colegiados en Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes y en Educación No Sexista. La iniciativa se inscribe en las múltiples acciones del gremio docente en dirección a construir una educación sin violencia ni discriminación.
18 mayo, 2023/por Ignacio Torres

CPEIP PUBLICÓ ORIENTACIONES OFICIALES SOBRE PROCESOS EVALUATIVOS DOCENTES 2023

Ante las múltiples dudas y consultas expresadas por el profesorado, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación publicó una serie de orientaciones sobre los procesos de Evaluación Docente y Sistema de Reconocimiento 2023, en el marco de la suspensión del proceso 2022 y de la resolución N°1415 del MINEDUC. Aquí, las indicaciones oficiales presentadas por el organismo ministerial.
16 mayo, 2023/por Ignacio Torres

VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS: MAGISTERIO AFINA RESULTADOS DE SONDEO NACIONAL CON APOYO DEL PROGRAMA TRANSVERSAL DE EDUCACIÓN DE LA U DE CHILE

El Sondeo Nacional «Docentes ante las violencias en la Escuela», lanzado en septiembre de 2022 por el Colegio de Profesoras y Profesores, entró en su etapa final con el apoyo del Programa Transversal de Educación de la Universidad de Chile, unidad académica de la Casa de Bello que se encuentra apoyando al Departamento de Educación y Perfeccionamiento del gremio docente en el análisis e interpretación de los resultados que arroja la muestra de casi cinco mil respuestas, recabada durante tres meses en el segundo semestre de 2022.
15 mayo, 2023/por Ignacio Torres

DEL 15 AL 19 DE MAYO SE DESARROLLARÁ LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2023

Bajo el lema «Crear universos colectivos» Chile se suma este 2023 a la Semana de la Educación Artística, celebración internacional impulsada por la UNESCO que busca sensibilizar sobre la importancia de la educación artística y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social. Desde el 2013 que nuestro país participa en la iniciativa y este año la SEA 2023 está dedicada a la memoria de Jorge Peña Hen, músico y educador chileno, creador de la primera orquesta infantil en Chile y hombre sensible que fue asesinado por sus ideales en 1973.
12 mayo, 2023/por Ignacio Torres

DÍA DEL ESTUDIANTE 2023: VAYA NUESTRA VALORACIÓN Y APOYO A SUS REIVINDICACIONES

«En este día, desde el Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesoras y Profesores dedicamos esta nota a nuestras/os queridos estudiantes de los distintos niveles, agradecemos y valoramos su constancia y valentía, que ha sido fundamental para algunas conquistas conseguidas, por ejemplo la desnaturalización del lucro. Su lucha ha servido para que en todos estos años la educación permanezca en el centro del debate político y social».
11 mayo, 2023/por Ignacio Torres

«FRACASO DEL VÁUCHER EDUCATIVO EN CHILE»: DIRIGENTE NACIONAL DEL MAGISTERIO REALIZÓ CLASE MAGISTRAL ANTE GREMIO DOCENTE PERUANO

Eduardo González Navarro, Primer Vicepresidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, expuso ante el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) la historia, aplicación y resultados del sistema de váuchers que actualmente rige en Chile, destacando los efectos nocivos para la educación pública y al fuerte segregación producida en el sistema escolar completo. La conferencia magistral se desarrolló en el marco de la lucha del SUTEP por impedir que el sistema se imponga también en la educación peruana. Aquí la exposición íntegra.
11 mayo, 2023/por Ignacio Torres

URGENTE: ACLARACIONES SOBRE LLAMADOS PARA EVALUACIÓN DOCENTE

Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, aclara en directo consultas planteadas por maestras y maestros que han sido llamados a la Evaluación Docente cuando ya se habrían evaluado el año pasado.
10 mayo, 2023/por Ignacio Torres

ESTE SÁBADO: JORNADA DE MUJERES EN MATEMÁTICAS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES EN MATEMÁTICAS

Con la conferencia «De bichos raros a pizarras: desigualdad de género en el campo de las matemáticas», dictada por la Doctora en Matemáticas y Ciencias de la Ingeniería María Isabel Cortez; y el foro-panel «Matemáticas y género: un desafío pendiente», el Magisterio celebrará la fecha que busca inspirar a las mujeres de todo el mundo y fomentar su participación activa en el campo matemático y científico. La efeméride se conmemora desde el 2019 en homenaje a la matemática iraní Maryam Mirzakhani, primera ganadora de la Medalla Fields.
10 mayo, 2023/por Ignacio Torres

MIL DOCENTES IDENTIFICAN LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN RURAL EN CHILE

Fundación 99 lanzó la segunda versión de su encuesta «Caracterización de la educación rural en Chile», estudio que busca visibilizar la situación en las escuelas rurales durante y post pandemia, y contribuir al debate educativo. Debate que viene poniendo en la palestra durante años el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile. 
3 mayo, 2023/por Thiare Valenzuela