El líder del Magisterio, Carlos Díaz Marchant, llama al Presidente de la República, Gabriel Boric Font, a aprovechar el Discurso de Cuenta Pública ante el Congreso Nacional para pronunciarse sobre temas clave para el profesorado y la educación, como Deuda Histórica, Bono de Retiro, pago de mención para profesoras diferenciales y de párvulos y las 8 demandas priorizadas del gremio docente.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2023/05/Portada-para-Web-1600-×-600-px-24.jpg6001600Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2023-05-26 09:38:532023-05-26 10:22:44A UNA SEMANA DE LA CUENTA PÚBLICA EL MAGISTERIO LLAMA AL PRESIDENTE BORIC A PRONUNCIARSE SOBRE TEMAS CLAVE EN EDUCACIÓN
«Líder del gremio recuerda que en el discurso presidencial de hace casi un año el mandatario prometió un proyecto», informa El Mercurio en su edición de este martes 23 de mayo de 2023.
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2023/05/Captura-de-Pantalla-2023-05-23-a-las-09.58.27-1.png238542Ignacio Torreshttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngIgnacio Torres2023-05-23 10:11:442023-05-23 10:12:05[EL MERCURIO] «PROFESORES PRESIONAN PARA QUE BORIC COMPROMETA PAGO DE LA DEUDA HISTÓRICA»
A pesar de la negativa del equipo de seguridad del primer mandatario, dirigentes docentes de Ancud lograron conversar directamente con el Presidente de la República, Gabriel Boric, a su llegada a Puerto Montt, y entregarle una carta ante la grave situación de no pago de salarios y deudas previsionales que les afectan.
«Le solicitamos que se reúna con los dirigentes de Ancud para poder trabajar sobre la situación que nos acongoja en este minuto, que es el no pago íntegro de nuestra remuneración en el mes de marzo y el no pago de nuestras cotizaciones», plantea Pamela Carrasco, Vicepresidenta del Comunal Ancud del Colegio de Profesoras y Profesores y una de las dirigentes que pudo hablar con el Presidente Boric.
«Dentro de la carta le pedimos que se genere celeridad para legislar en relación a la Ley 21.040, fundamentalmente en el artículo 34 que dice relación con que se paguen cotizaciones previsionales adeudadas y los sueldos íntegros hacia el futuro. Eso es lo que pedimos de palabra y es lo que está escrito en la carta», concluye Carrasco.
La movilización de docentes y trabajadores de la educación se ha extendido por todo el mes de abril y aún no tiene perspectivas prontas de solución, pese a que el mismo Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila se apersonó en la Isla Grande de Chiloé y sostuvo múltiples reuniones con Alcaldes y profesionales de la Educación afectados.
Ahora, la Mesa de Educación de Ancud espera que la intervención directa del Presidente de la República marque la diferencia.
#PuertoMontt: Dirigentes de la educación de #Ancud entregaron carta al presidente Gabriel Boric, a pesar de la negativa de los equipos de seguridad. Cabe recordar que el mandatario se encuentra en la capital regional y tiene programada una serie de actividades. pic.twitter.com/Iwyo9nC1NY
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Image-2023-04-26-at-5.29.58-PM-1.jpeg8611260Ignacio Torreshttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngIgnacio Torres2023-04-26 18:18:522023-04-26 18:18:52MESA COMUNAL DE EDUCACIÓN DE ANCUD ENTREGÓ CARTA DIRECTAMENTE AL PRESIDENTE BORIC