Entradas

EN LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN CHILENA: DESDE OVALLE INVITAN A LAS Y LOS PROFESORES A SER PARTE DEL GREMIO DOCENTE

La mesa directiva y delegados de los distintos establecimientos educacionales de Ovalle, región de Coquimbo, recibieron a Carlos Díaz Marchant y Carlos Ojeda, presidente y dirigente nacional, respectivamente, en su visita por el norte del país, donde la presidenta comunal de magisterio, Natalia Reyes, entrega palabras de agradecimiento e invita invita a las y los docentes de todo el país a formar parte del Colegio de Profesoras y Profesores.

¡EN LA PIZARRA! LAS 8 DEMANDAS PRIORITARIAS QUE EL MAGISTERIO LE EXIGE AL GOBIERNO

Carlos Díaz Marchant informa que para este lunes 22 de mayo quedó fijada la reunión entre el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesoras y Profesores para abordar los Temas Prioritarios del Petitorio Docente. Aquí, el detalle de las exigencias priorizadas del gremio docente para este 2023.

SEMANA DOCENTE: LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DEL MAGISTERIO

En este nuevo formato de Semana Docente, Carlo Díaz Marchant, Presidente Nacional del Gremio Docente, informa a las profesoras y los profesores de todo el país sobre los acontecimientos más trascendentales de esta semana que van desde la crítica hacia el Plan Nacional de Tutorías hasta el Proyecto de ley que modifica los Servicios Locales de Educación Pública presentado por el Gobierno de Chile.

SE DESARROLLÓ PRIMERA VERSIÓN DE LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN DIRIGENCIAL DEL MAGISTERIO

Durante dos jornadas consecutivas, dirigentes y delegados gremiales de la Zona Norte del país y de la Región Metropolitana participaron en la Primera Escuela de Capacitación Dirigencial, impulsada por el Departamento de Educación y Perfeccionamiento y el Departamento Jurídico Laboral del Colegio de Profesoras y Profesores. En la instancia, se abordaron temáticas relacionadas con el Estatuto Docente, educación pública, agobio laboral, currículo, Ley JEC y NEP y liquidación de sueldo de las maestras y maestros del país, entre otros.

El objetivo de la instancia fue nivelar y profundizar los conocimientos de los dirigentes de las distintas filiales del país en las áreas gremiales y pedagógicas propias del rol de dirigente, buscando contribuir a lograr una mejor acción de parte de los docentes elegidos por sus pares para cumplir funciones de liderazgo, representación y vocería tanto dentro del profesorado como frente a autoridades, medios de comunicación y la sociedad en general.

La actividad contó con la presencia del Presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant, y el dirigente nacional encargado de los Departamentos de Educación y Jurídico, Carlos Ojeda Murillo, junto con el equipo profesional de ambas unidades del gremio docente.

En las próximas semanas se realizarán nuevas sesiones de la Escuela de Capacitación Dirigencial, dirigidas a delegados gremiales y dirigentes de la Zona Centro y Sur del país, las que se informarán oportunamente por la web y las redes sociales del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.