Entradas

MATCON: POTENCIAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN UNA PÁGINA WEB INTERACTIVA

Una propuesta innovadora dentro de la sala de clases es lo que ofrece la plataforma Matemática Conectada, conocida como MatCon, al buscar proveer recursos educativos interactivos que permitan a docentes poder gestionar una enseñanza de la matemática ayudándoles a sus estudiantes a dar sentido a problemas relevantes e involucrarse en sus soluciones. 

Desarrollada por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, junto al Ministerio de Educación (Mineduc), sus creadores la definen como un proyecto que busca proveer diversos recursos educativos vanguardias que permitan a las y los profesores gestionar una enseñanza de la matemática que atienda las motivaciones y precauciones de niños, niñas y adolescentes. 

Esta web contiene una serie de recursos educativos que incluyen video, infografías, presentaciones, guías de trabajo, recursos interactivos y bases de datos que tienen por finalidad la construcción de aprendizaje con problemas relevantes y que gatillen procesos centrados en el desarrollo de habilidades. 

La página web contiene recursos desarrollados para los niveles de 7° básico a 4° medio, incluyendo los cursos de matemática del Plan de Formación Diferenciada Científico-Humanista. La plataforma es de acceso completamente libre teniendo de soporte actualizaciones periódicas y con el pronto lanzamiento de una aplicación móvil. 

Accede a este mundo matemático interactivo en: https://matcon.cmmedu.uchile.cl/

«COMPARTIENDO SABERES»: EL ESPACIO DE DIFUSIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS

El micrositio «Compartiendo Saberes» fue creado por el Centro de Estudios Saberes Docentes de la Universidad de Chile con el fin de entregar un espacio para profesores, profesoras, directivos y asistentes de la educación donde podrán encontrar contenidos audiovisuales, podcast, herramientas de evaluación formativa y libros, sin ningún tipo de restricción en su uso, donde todos están pensados para la comunidad educativa.

Un sitio lanzado el martes 2 de mayo con la misión de fortalecer el desarrollo profesional de docentes en el país quienes son los protagonistas del actual sistema educativo, teniendo un espacio de acceso libre donde se pueda ir construyendo en conjunto con sus usuarios generando nuevos recursos y vaya actualizándose permanentemente.

Para el Centro de Estudios Saberes Docentes esta herramienta es una oportunidad pedagógica para abrir el diálogo y la reflexión docente en torno a sus propias prácticas, sus propias historias y sus trayectorias en la relación que establecen con sus pares, sus estudiantes y en diversos contextos educativos.

Accede a este espacio virtual educativo en https://saberesdocentes.uchile.cl/compartiendo-saberes