[24 HORAS] «EVALUAREMOS LA REALIZACIÓN DE UN PARO NACIONAL»
24 Horas entrevista a Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, ante la Cuenta Pública Presidencial 2023 y la lucha docente por la Deuda Histórica.
24 Horas entrevista a Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, ante la Cuenta Pública Presidencial 2023 y la lucha docente por la Deuda Histórica.
En entrevista con Bio Bio Chile, el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores expresó su posición ante la respuesta del Gobierno a las demandas del gremio docente. La resolución en torno a movilizaciones la tomará la próxima Asamblea Nacional del Magisterio.
El Noticiero Central de TVN Red O’Higgins informó de la marcha de profesores realizada en Rancagua en el marco de la Movilización Nacional Docente, en su edición de este martes 31 de mayo 2023.
Radio USACH y Santiago Televisión entrevistan a Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, sobre la movilización docente del día de ayer en todo el país y las expectativas del profesorado frente a la Cuenta Pública Presidencial de hoy.
Con manifestaciones a lo largo de todo el país, el Colegio de Profesoras y Profesores se movilizó durante la jornada de hoy para emplazar al presidente de la República, Gabriel Boric, exigiendo que su gobierno en la cuenta anual de mañana entregue respuestas concretas a los serios problemas que vive la educación y los docentes en todo Chile.
En la jornada previa a la Cuenta Pública Presidencial, el profesorado exige que el Presidente de la República entregue respuestas a las demandas del Petitorio Docente en su discurso de mañana ante el Congreso Pleno. Deuda Histórica, Bono de Retiro, Fin al Agobio Laboral Docente y un Plan Nacional contra la Violencia Escolar son algunas de las demandas del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
0767_001En todo el país profesoras y profesores se movilizan para exigir que el Presidente de la República entregue respuestas al Petitorio Docente en la Cuenta Pública de mañana ante el Congreso Pleno.
«Como Colegio de Profesoras y Profesores de Chile hemos convocado para este miércoles 31 de mayo a todo el país a marchar por nuestras demandas. Dejaremos cartas en las SEREMIS y DEPROV de Educación y en las Delegaciones Presidenciales para exigir al Presidente de la República que en su Cuenta al país de respuesta a nuestras demandas de tanto tiempo: Deuda Histórica, Bono de Retiro, Sistema de Financiamiento de la Educación Pública, Pago de Mención a Profesoras Diferenciales, Agobio Laboral y Violencia», informa Carlos Díaz Marchant, Presidente del Magisterio.
«Según indicó el presidente del gremio, Carlos Díaz, tras la reunión, no les dieron ninguna fecha o un plazo que indicara que en el corto tiempo habrá una solución al problema de la deuda histórica», informa La Tercera sobre la reunión del Colegio de Profesoras y Profesores con el Ministerio de Educación por los puntos priorizados del Petitorio Docente.
Colegio Profesores no descarta movilización por deuda histórica – La Tercera completoEste jueves 13 de Abril, en todas las escuelas y liceos del país y en todo Chile expresamos nuestro apoyo a la lucha por la Deuda Histórica, el pago de sueldos en Chiloé, el fin de la violencia en los establecimientos educacionales y que, por fin, la educación sea una prioridad.