Entradas

QUINCHAO MOVILIZADO ANTE NULA RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES A SUS PROBLEMÁTICAS

Cientos de profesoras y profesores de la comuna de Quinchao, Chiloé, avanzaron movilizados por la calle Ricardo Jara haciendo un llamado urgente a las autoridades a nivel nacional, en especial al Presidente de la República, Gabriel Boric, a que tome cartas en el asunto ante las sistemáticas vulneraciones a los derechos laborales de los docentes del sur del país.

Al respecto, el presidente del comunal Quinchao del Magisterio, señaló: «Nosotros ya estamos desesperados porque no hemos tenido ninguna solución concreta a nuestro petitorio. Algunos colegas ya llevan cinco meses sin pago en los créditos de COOPEUCH, tenemos atrasos en los pagos de las cotizaciones de fondos de salud y de pensiones, no pago de los seguros de la mutual y otros seguros comprometidos con las y los trabajadores».

[RADIO CONEXIÓN] PRESIDENTE DEL MAGISTERIO SE REFIERE A PROBLEMAS EDUCACIONALES EN LOS VILOS

El medio de comunicación Radio Conexión de Coquimbo entrevista a Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, sobre el abandono hacia las escuelas y liceos públicos en la comuna de Los Vilos.

TIRÚA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEMANDA DIGNIDAD

Desde el 14 de abril el Liceo Trapaqueante de Tirúa se encuentra en paro y mientras las autoridades locales no escuchan sus demandas, docentes, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados hacen un llamado para hacer visible su realidad que demuestra el estado de abandono de la educación pública.

Entre los principales puntos de la movilización se encuentran el hacinamiento de los y las estudiantes en algunas salas, la solicitud de la habilitación de un nuevo curso y contratación de profesor para ello, más espacios para talleres ante asignaturas que no cuentan con ello y el mejoramiento de la infraestructura (internet e instalación eléctrica). Por otra parte la comunidad educativa ha manifestado su descontento por el abandono de las especialidades de Acuicultura y Enfermería.

Al respecto la estudiante Sayen Cuevas señaló: «Nosotros llevamos años pidiendo esto y aún no tenemos solución». Lo insólito es que a pesar de que el Liceo imparte la especialidad de enfermería, las medidas de higiene al interior del establecimiento son paupérrimas: baños sin papel higiénico y con sus lavamanos defectuosos; cortes de aguas que interfieren procedimientos de limpieza, inundaciones de las salas y techos defectuosos.

 

CRISIS DE FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA: ACTORES EDUCATIVOS DE PUERTO NATALES LLEGARON AL MINEDUC

La Alcaldesa de la comuna magallánica, junto a concejales, representantes de los docentes y asistentes de la educación de Puerto Natales y el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz Marchant, llegaron hasta las oficinas centrales del Ministerio de Educación para entrevistarse con el titular del MINEDUC, Marco Antonio Ávila, ante la crisis de financiamiento de la educación pública, que también afecta a la zona austral del país y se manifiesta en deudas previsionales que ya afectan a las y los trabajadores de la educación de la zona.

En la cita, las autoridades locales plantearon la situación al Ministro de Educación y solicitaron apoyo en la búsqueda de soluciones que eviten que sean los docentes y asistentes quienes paguen la falta de financiamiento. Sin embargo, el presidente del Magisterio dejó en claro que más allá de las soluciones específicas este es un problema de fondo cuya raíz es el modelo de financiamiento de la Educación Pública, que está haciendo crisis en varias zonas de todo el país.