Entradas

CPEIP PUBLICÓ ORIENTACIONES OFICIALES SOBRE PROCESOS EVALUATIVOS DOCENTES 2023

Ante las múltiples dudas y consultas expresadas por el profesorado, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación publicó una serie de orientaciones sobre los procesos de Evaluación Docente y Sistema de Reconocimiento 2023, en el marco de la suspensión del proceso 2022 y de la resolución N°1415 del MINEDUC. Aquí, las indicaciones oficiales presentadas por el organismo ministerial.

Orientaciones para los procesos evaluativos 2023 – Cpeip

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ


Publicación oficial del CPEIP disponible en: https://www.cpeip.cl/orientaciones-para-los-procesos-evaluativos-2023/

URGENTE: ACLARACIONES SOBRE LLAMADOS PARA EVALUACIÓN DOCENTE

Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, aclara en directo consultas planteadas por maestras y maestros que han sido llamados a la Evaluación Docente cuando ya se habrían evaluado el año pasado.

REUNIÓN EN EL CPEIP: AVANZAR HACIA LA EVALUACIÓN DOCENTE QUE NECESITAN LAS Y LOS PROFESORES DE CHILE

Lilia Concha Carreño, Directora del CPEIP, y Carlos Díaz Marchant, Presidente del Gremio Docente, entregan información importante para las y los docentes del país en relación a los ajustes y modificaciones que vienen para el proceso de evaluación docente 2023 cuyo comienzo fue la suspensión de la clase grabada para este año. Al respecto, el 9 de mayo se realizará un WEBINAR por parte del CPEIP para precisar con mayor detalle el alcance técnico que tienen estos ajustes para que no quede ningún tipo de dudas dentro del profesorado.

«Esto es una transición que debiera avanzar a cambios más estructurales que permitan recuperar el sentido formativo de la evaluación docente, fortalecer la colaboración entre docentes en las escuelas que debieran concretarse una vez promulgada la ley que crea el sistema único de evaluación docente que está en tramitación en la Comisión de Educación de la Cámara de diputadas y diputados» enfatiza Lilia Concha sobre sobre los futuros cambios en la evaluación docente que irían en beneficios de las y los profesores del país.

«Desde hace mucho tiempo venimos expresando la necesidad de avanzar hacia un sistema de evaluación que sea formativo, contextualizado y donde se pueda valorar y reconocer con claridad cómo llego al puntaje que se me señala que obtuve y las medias que se están anunciando van en esa dirección» expresó el Presidente del Magisterio respecto a las modificaciones necesaria para hacer de la evaluación docente un instrumento más representativo para el profesorado.