Entradas

DIRECTORIO NACIONAL REALIZA DONACIÓN ECONÓMICA A DOCENTES DE ANCUD

La situación que viven las y los profesores de Ancud, que desde el mes de marzo no reciben la totalidad de sus sueldos por parte de la Corporación de Educación Municipal, es un tema central para el Directorio Nacional del Magisterio. Organismo que el pasado viernes 14 de julio concretó la donación de 6 millones de pesos en ayuda a los docentes colegiados de esta comuna del Archipiélago de Chiloé, que se ha convertido en el botón de muestra de la crisis del sistema de financiamiento de la educación pública en Chile.

«Ésta surge como una forma de contribuir y apoyar a los colegas colegiados que han sufrido la vulneración sistemática de sus derechos laborales. Profesoras y profesores a los cuales se les debe los sueldos íntegros correspondientes a los meses de mayo y junio, situación ante la cual, como Gremio, estamos haciendo todos los esfuerzos y gestiones para que dicha apropiación indebida de recursos públicos no quede impune», afirmó el presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant.

Lee: Gremio Docente interpuso una querella criminal contra el Alcalde de la comuna de Ancud por malversación de fondos.

Por su parte, Pamela Carrasco, dirigenta del comunal Ancud del Magisterio, valoró la ayuda manifestando que: «Estamos muy contentos con esta donación y no podemos desconocer tampoco que hemos sido tocados con la ayuda de varios directorios más, como los directorios de: Biobío, Quellón, Castro y Los Lagos, que también comprometió una ayuda. Entonces aprovechamos esta instancia para agradecer fraternalmente todas estas acciones tanto económicas como de mercadería que sin duda son un aliciente para nuestros colegiados», cerró Carrasco.

Directorio Nacional que también hará un aporte a cada docente colegiado que haya sufrido pérdida parcial o total de su vivienda en los pasados temporales que azotaron el sur del país. A continuación, el detalle de dichas acciones en la Circular 117/2023 del Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.

[RADIO NUEVO MUNDO] ENTREVISTA A DIRIGENTA COMUNAL DE ANCUD SOBRE SITUACIÓN DE DOCENTES EN LA ZONA

«Hace dos meses las y los docentes de Ancud se encuentran en una situación crítica al no recibir la totalidad de sus sueldos líquidos, lo que se suma a ocho años sin el pago de sus cotizaciones previsionales» informó Radio Nuevo Mundo en la entrevista realizada a Pamela Carrasco, Dirigenta del Comunal Ancud del Magisterio.

ANCUD: UNA DE LAS CARAS DE LA CRISIS DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN EN CHILE

La situación que se vive en Ancud es crítica: sus profesoras y profesores hace ya dos meses no reciben la totalidad de sus sueldos líquidos, lo que se suma a 8 años sin el pago de sus cotizaciones previsionales. Esta realidad se ha hecho visible gracias a la movilización y las denuncias del Magisterio, pese a que la vulneración sistemática de los derechos laborales de los docentes es una práctica habitual de las Corporaciones Municipales del país. Profesoras y profesores que están alzando la voz y que en este registro audiovisual cuentan qué es lo que sienten cuando son pasados a llevar de esta forma por su sostenedor.

[VÉRTICE TV] DELEGACIÓN SOSTIENE ENCUENTRO CON SUBSECRETARIA POR CRISIS DE LA EDUCACIÓN EN CHILOÉ

La reunión tuvo un acuerdo central y es que antes del término de junio se darán a conocer los alcances del plan que el Ministerio de Educación ha dispuesto para enfrentar la problemática. La subsecretaria Alejandra Arratia añadió que pese a todos los esfuerzos realizados “ya estamos a nivel de avanzar en medidas más profundas, que son las que hemos estado trabajando y las que vamos a informar en el transcurso de este mes”.

«ESTO ES ABERRANTE, ABSOLUTAMENTE INACEPTABLE»

Una grave situación sigue sucediendo en Ancud, Archipiélago de Chiloé, debido a que el sostenedor de la comuna nuevamente no pagará el sueldo íntegro a sus docentes y solo se les realizará el pago del 40% de sus sueldos. Ante ello, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz Marchant, informa que se está comunicando con las autoridades y manifiesta «esto viene a hacer la seguidilla de situaciones que han vivido desde hace ya bastante tiempo con este sostenedor. El alcalde de Ancud tiene que responder ya es el responsable de lo hoy está sucediendo con los trabajadores en dicha comuna»

QUINCHAO: UNIDADES EDUCATIVAS VUELVEN A CLASES PERO EN ALERTA

Después de un mes de paralización de actividades, las y los funcionarios de la educación de esta comuna del Archipiélago de Chiloé decidieron volver a sus establecimientos y reanudar sus labores, tras haber firmado un acuerdo con el alcalde René Garcés en el que se estipula que se resarcirán las deudas crediticias y previsionales que afectan a docentes y asistentes de la educación.

En ese contexto, el presidente del comunal Quinchao del Magisterio, Patricio Núñez, afirmó: «Ayer llevamos a votación las propuestas establecidas y acordadas con el sostenedor y aunque las unidades educativas volvieron a clases seguimos atentos y nosotros como dirigentes seremos fiscalizadores de que los puntos establecidos se vayan cumpliendo en los tiempos acordados», cerró el dirigente.

Cabe recordar, que la mayoría de las comunas de Chiloé están pasando por la misma situación, incluso en el caso de Ancud a las y los profesores se les adeuda  el 48% de sus sueldos. Situación que ha llevado a las y los dirigentes del Magisterio, encabezados por su presidente nacional, Carlos Díaz Marchant, a emplazar al Ministro de Educación y al Presidente Gabriel Boric para que tomen cartas en el asunto pero hasta ahora no hay señales de una solución efectiva y permanente a estas sistemáticas vulneraciones de los derechos laborales de estos docentes del sur del país.

A continuación, el acuerdo firmado ayer 10 de mayo:

Acuerdo firmado_compressed

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

 

 

[RADIO ESTRELLA DEL MAR] NO BAJAREMOS LOS BRAZOS, LOS SUELDOS DEBEN SER PAGADOS EN SU INTEGRIDAD

El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, conversa en profundidad sobre las sistemáticas vulneraciones de derechos laborales que afectan a los docentes del Archipiélago de Chiloé.

[RADIO ESTRELLA DE MAR] MAGISTERIO RESPONDE A CONCEJAL TRAS POLÉMICOS DICHOS EN PROGRAMA RADIAL

El Magisterio tendrá su respectivo derecho a réplica en el matinal de la Radio Estrella del Mar (92.5 FM) a las declaraciones del concejal de Ancud, Samuel Mandiola, quien en pleno concejo municipal sugirió descontarle los días de paralización a las y los profesores que se encuentran movilizados debido a que sólo se le han pagado el 58% de sus sueldos.

 

[RADIOUACH] ¿QUÉ PASA CON LA GESTIÓN Y LA DEUDA EN EDUCACIÓN EN CHILOÉ?

Javier Martínez, Presidente del Colegio de Profesores y Profesoras comunal Valdivia, conduce el programa «Pase a la pizarra», de Radio Universidad Austral, entrevistando a Pamela Carrasco, Secretaria comunal Ancud del Gremio Docente, respecto a los problemas en educación pública que afectan a distintas comuna del Archipiélago de Chiloé.