Entradas

[ITV] AÚN NO PAGAN LOS SUELDOS A PROFESORES Y ASISTENTES A LA EDUCACIÓN DE PUNTA ARENAS

«La Secretaría de Educación (SECREDUC) informa que hasta la fecha de 08 de junio de 2023, a las 14:00 horas en Magallanes, se ha recibido la notificación por parte de la oficina central de la Dirección de Educación Pública (DEP) de que aún no se ha entregado físicamente la boleta de garantía de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa). Esta boleta es un requisito obligatorio para acceder a los recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) para el año 2023», informó ITV.

[TVN RED AUSTRAL] CORMUPA: NO PAGARON SUELDOS RESTANTES

«Pese al compromiso de la Cormupa de pagar los sueldos restantes este jueves, esto no sucedió. El próximo lunes podrían efectuarse pagos» informó TVN Red Austral.

[TVN RED AUSTRAL] CERCA DE 200 PERSONAS PARTICIPARON EN VELATÓN POR LA EDUCACIÓN

Cerca de 200 personas realizaron una velatón por la educación esta jornada. Llamado de atención que se suma a las movilizaciones previas del gremio, ante el no pago de sus sueldos por completo. El alcalde de Punta Arenas tendrá una reunión con el ministro del área para dar a conocer el escenario financiero de la comuna.

[ITV] VELATÓN Y REUNIÓN EN PUNTA ARENAS: PROFESORES PROTESTAN Y AUTORIDADES SE REÚNEN CON GREMIOS

En la tarde de este miércoles, dos eventos de gran relevancia tuvieron lugar en estrecha proximidad, a menos de 200 metros de distancia. Por un lado, en la Plaza de los Derechos Humanos, profesores y asistentes de la educación se congregaron para llevar a cabo una velatón en protesta por no haber recibido sus salarios completos durante la última semana. Por otro lado, en el tercer piso del Teatro Municipal, se celebró una reunión entre autoridades regionales y los gremios de educación.

Se espera que el próximo lunes 12 de junio se lleve a cabo una mesa técnica, en la cual finalmente los profesores y asistentes de la educación puedan recibir respuestas a sus demandas.

[24 HORAS RED AUSTRAL] SE MANTIENE PARO DE BRAZOS CAÍDOS DE GREMIOS DE LA EDUCACIÓN: ESTE JUEVES RECIBIRÍAN PAGO TOTAL DE SUELDOS

«Durante la jornada, los gremios de la educación de la CORMUPA realizaron diversas manifestaciones en Punta Arenas. Esto, mientras esperan los pagos de sus sueldos completos, situación que podría generarse entre jueves o viernes según el Municipio», informó 24 Horas Red Austral.

[ITV PATAGONIA] ALCALDE DE PUNTA ARENAS SE REÚNE CON DIRIGENTES DEL COLEGIO DE PROFESORES ANTE CONFLICTO SALARIAL

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se reunió con dirigentes del Colegio de Profesoras y Profesores y Asistentes de la Educación para abordar la falta de pago del 34% de las remuneraciones por parte de la Corporación Municipal. Se creará una mesa regional para abordar las inquietudes de los gremios y sindicatos, con la participación del Gobierno Regional y la Delegación Presidencial. Aunque la reunión fue valorada positivamente, los trabajadores seguirán movilizados hasta que se concrete el pago de los sueldos.

REPRESENTANTES DE ANCUD SE REUNIERON CON SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN POR CRISIS DE NO PAGO DE SUELDOS

Dirigentes del Magisterio de Ancud, docentes, asistentes de la educación, concejales, consejero regional, diputados y representante de padres y apoderado acudieron hoy hasta el Ministerio de Educación por la crisis económica que se vive en esa comuna de Chiloé, donde la Municipalidad volvió a incurrir en el pago de únicamente el 40% del sueldo líquido de los trabajadores de la educación de la comuna. Los dirigentes mantuvieron una reunión con la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, para buscar caminos de solución, en una situación que repite las mismas condiciones que motivaron un extenso Paro Docente en la comuna hace apenas un par de meses. Durante esta cita estuvo presente el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz Marchant, quien ha denunciado que estos temas no fueron abordados por el Presidente en su Cuenta Pública ni han sido respondidos satisfactoriamente por el MINEDUC en la mesa de negociación con el gremio docente, lo que ha aumentado el descontento en el profesorado, que se prepara para una Asamblea Nacional que podría definir movilizaciones a nivel país.