Entradas

RESPUESTA DEL MINEDUC SERÁ ANALIZADA POR EL DIRECTORIO NACIONAL JUNTO A DIRIGENTES REGIONALES

El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores se reunirá con las y los Presidentes Regionales de todo el país para analizar en conjunto la respuesta del @mineducchile a la Agenda Corta del Gremio, la que se espera sea entregada por escrito durante las próximas horas o este viernes.

En la última reunión sostenida con el Mineduc se entregó una respuesta verbal a los seis puntos del petitorio. Aunque existen avances, no todos cumplen al 100% con lo demandado por el profesorado, por lo que el Directorio exigió formalizar la respuesta en un documento oficial.

Una vez recibido ese escrito, se abrirá un proceso de evaluación colectiva junto a las y los dirigentes regionales, para decidir si se cierra esta etapa o si es necesario avanzar hacia una nueva fase de movilización.

Las reuniones con el Ministerio comenzaron en marzo, luego de que el Gremio Docente entregara su petitorio a fines de enero. Debido a la falta de respuestas, el profesorado organizó un paro de advertencia el 15 de mayo y posteriormente un paro de 48 horas el 4 y 5 de junio, que finalizó con una masiva marcha en Valparaíso.

Visitas: 8705

DOCENTES DIFERENCIALES FIJARON CRITERIOS PARA ENFRENTAR MESA DE TRABAJO POR EL PAGO DE LA MENCIÓN

El viernes 29 de septiembre se realizó el Encuentro Nacional 2023 del Departamento de Educación Especial del Magisterio, cita en la que profesoras y profesores delegados de todo el país pudieron informarse de primera fuente del estado de avance de uno de los logros de la última movilización docente: la Mesa de Trabajo entre el Colegio de Profesoras y Profesores y el MINEDUC por el pago gradual de la Mención a profesoras de párvulos y de educación especial.

En el Encuentro se analizaron los datos sobre las diversas menciones que hoy existen, la normativa que las regula, sus evoluciones y los eventuales nudos técnicos que podrían plantearse en la mesa. Además de ello, se acordaron criterios básicos para enfrentar la Mesa de Trabajo con el MINEDUC, cuya segunda sesión se realizará mañana martes 3 de octubre

El dirigente nacional Eduardo González, Encargado del Departamento de Educación Especial, destacó que en la cita «hubo representación prácticamente todo el país, fuimos capaces de consensuar un documento técnico orientador del trabajo y, lo más importante, definir criterios políticos basales para la negociación, es decir, de manera democrática y con la participación de las propias colegas afectadas, el gremio ha definido el cómo enfrentar el trabajo en la mesa».

Visitas: 45