Entradas

«EL PRESIDENTE NO HA CUMPLIDO A LOS PROFESORES DE CHILE»

Desde el Congreso Nacional, Carlos Díaz Marchant se refiere a los anuncios del Presidente Gabriel Boric en torno a la Deuda Histórica de los profesores, cuestionando que la Reparación a la Deuda se condicione a una Reforma Tributaria incierta.

AHORA: EL MAGISTERIO SE MOVILIZA POR SUS DEMANDAS

En la jornada previa a la Cuenta Pública Presidencial, el profesorado exige que el Presidente de la República entregue respuestas a las demandas del Petitorio Docente en su discurso de mañana ante el Congreso Pleno. Deuda Histórica, Bono de Retiro, Fin al Agobio Laboral Docente y un Plan Nacional contra la Violencia Escolar son algunas de las demandas del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.

0767_001

Puede ver y descargar este documento también AQUÍ

AHORA: MOVILIZACIÓN NACIONAL DOCENTE

En todo el país profesoras y profesores se movilizan para exigir que el Presidente de la República entregue respuestas al Petitorio Docente en la Cuenta Pública de mañana ante el Congreso Pleno.

[CHILEVISIÓN NOTICIAS CENTRAL] «VIRUS RESPIRATORIOS SE DUPLICARON ESTE AÑO»

Noticiero Central de Chilevisión aborda la crisis de virus respiratorios que se viven en el país y que afectan fuertemente a escuelas y liceos. En la nota, las declaraciones de Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, sobre la preocupación en las comunidades educativas por el aumento de contagios y la necesidad de evaluar una ampliación de las Vacaciones de Invierno.

[CHILEVISIÓN NOTICIAS CENTRAL] «PREOCUPACIÓN POR VIRUS RESPIRATORIOS»

Noticiero Central de Chilevisión abre su edición de hoy con la preocupación de las comunidades educativas por el creciente número de casos de contagios con virus respiratorios y las declaraciones de Carlos Díaz Marchant, Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, al respecto, en las que solicita al Gobierno evaluar la ampliación de las Vacaciones de Invierno para contener los contagios y resguardar la salud y la vida de estudiantes y trabajadores de la Educación.

DOCENTES DE LINARES EN PARALIZACIÓN INDEFINIDA DEBIDO A VULNERACIÓN DE SUS DERECHOS

El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz Marchant, entrega su total respaldo a las y los colegas de Linares, región del Maule, que se encuentran en paro indefinido debido al no pago de sus previsiones. Una situación que atenta directamente a sus derechos laborales y que hoy exigen al municipio de la comuna que se les pague sus sueldos íntegramente.

«ESTO ES ABERRANTE, ABSOLUTAMENTE INACEPTABLE»

Una grave situación sigue sucediendo en Ancud, Archipiélago de Chiloé, debido a que el sostenedor de la comuna nuevamente no pagará el sueldo íntegro a sus docentes y solo se les realizará el pago del 40% de sus sueldos. Ante ello, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz Marchant, informa que se está comunicando con las autoridades y manifiesta «esto viene a hacer la seguidilla de situaciones que han vivido desde hace ya bastante tiempo con este sostenedor. El alcalde de Ancud tiene que responder ya es el responsable de lo hoy está sucediendo con los trabajadores en dicha comuna»

LA SERENA: ESCUELA RURAL EN PARO POR AGRESIÓN SUFRIDA EN EL ESTABLECIMIENTO

En el Colegio Islón de la comuna de La Serena se vivió una agresión, el día de ayer, que ha movilizado a sus integrantes en contra de la violencia. El día de hoy la comunidad se encuentra paralizada para avanzar en soluciones y llamar a la autoridad a realizar cambios normativos que respalden a los docentes.

 

«NOS DEBEN 5.000 MILLONES EN COTIZACIONES»: DOCENTES EN PARO DE ADVERTENCIA EN LA SERENA

El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, da a conocer la situación que están atravesando las y los docentes de educación diferencial de los establecimientos Educacionales dependientes de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

AHORA: MAGISTERIO SE REUNIÓ CON EL MINEDUC POR PUNTOS URGENTES DEL PETITORIO DOCENTE

El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile llegó hasta la sede del Ministerio de Educación para abordar los puntos urgentes y priorizados del Petitorio Docente. Aquí, la información oficial del resultado de la reunión.