Entradas

IEAL RESPALDA LAS MOVILIZACIONES DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE CHILE

El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) expresa su solidaridad con las reivindicaciones del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, presentadas en la Agenda Corta ante el gobierno.

El gremio docente exige una nueva Ley de Titularidad que garantice estabilidad laboral y termine con la precarización contractual. También demanda procesos de evaluación más transparentes y cambios que disminuyan la sobrecarga laboral.

La Agenda Corta incluye la reducción de tareas administrativas, un calendario justo y flexible, y el respeto al Día del Profesor, todo ello para enfrentar el agobio laboral docente.

Estas demandas se enmarcan en la lucha del pueblo chileno por recuperar la Educación Pública como un derecho y no como una mercancía.

La propuesta del Colegio se alinea con las Recomendaciones de la ONU sobre la Profesión Docente, que llaman a eliminar la subcontratación, asegurar trayectorias profesionales claras y garantizar condiciones laborales dignas.

Por estas razones, la IEAL respalda el paro nacional de 48 horas del Colegio de Profesoras y Profesores y la movilización del 5 de junio en Valparaíso.

Visitas: 121

¡PROFESORADO EN HUELGA LEGAL POR CONDICIONES DIGNAS!

Desde este viernes 6 de junio, las y los trabajadores del Centro Politécnico Particular de Ñuñoa están en huelga legal, por parte de los profesores afiliados al Sindicato de Trabajadores Fundación San Antonio – SIFUSA.

Esta movilización nace tras semanas sin respuesta de la Fundación administradora, a pesar de múltiples intentos de diálogo. Las y los docentes exigen condiciones laborales justas y equitativas, así como el reconocimiento al compromiso de las y los profesores.

💬 “No estamos luchando solo por mejoras laborales, sino también por la dignidad y el reconocimiento al trabajo que hacemos día a día por ustedes y con ustedes”.

✊🏽 Solidaridad con los y las docentes que luchan por una educación de calidad y por derechos laborales dignos.

Visitas: 245

AHORA: SAN BERNARDO SE MOVILIZA ANTE VULNERACIÓN DE DERECHOS SALARIALES DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

En unidad, los gremios de trabajadores de la educación de San Bernardo se manifiestan en este momento en la Plaza de Armas comunal para protestar por la grave situación de vulneración de los derechos salariales de quienes trabajan día a día en el sistema educativo de San Bernardo. Las trabajadoras y trabajadores de la Educación exigen un derecho mínimo: el de recibir íntegramente sus sueldos por el trabajo realizado.

Visitas: 5