
MAGISTERIO EXIGE QUE MUNICIPIO Y GOBIERNO RESUELVAN CRISIS DE EDUCACIÓN EN SANTIAGO
El déficit de la Dirección Municipal de Educación llegaría a 21 mil millones de pesos según reconoció el Alcalde Felipe Alessandri, quién se reunió con el Directorio del Colegio de Profesores en su sede gremial. Crisis presupuestaria que mes a mes pone en riesgo incluso el pago de salarios. El Magisterio está en alerta y anuncia movilizaciones si no se cumple con las remuneraciones de los docentes.
17 mayo, 2017/por agenciad_colprof
SINDICATO LICEO INDUSTRIAL CHILLÁN CELEBRA ANIVERSARIO EN MEDIO DE CRISIS DE SISTEMA ADMINISTRACIÓN DELEGADA
En el marco del 27º aniversario del sindicato del Liceo Industrial de Chillán, los trabajadores celebraron a su organización haciendo un análisis crítico de la situación en la que se encuentran los establecimientos regidos por el DFL 3166, que establece la llamada "Administración Delegada de Establecimientos Educacionales", que permitió el traspaso de colegios públicos a corporaciones privadas sin fines de lucro.
15 mayo, 2017/por agenciad_colprof
GREMIOS DEL SECTOR PÚBLICO SOLICITAN REUNIÓN CON MINISTROS PARA INICIAR NEGOCIACIONES DE REAJUSTE SALARIAL
Como una señal de unidad, los 15 gremios agrupados en la Mesa del Sector Público solicitaron una reunión con los Ministros del Trabajo y de Hacienda para revisar materias pendientes y comenzar a trabajar el proyecto de Ley de Reajuste General 2018. El Presidente del Magisterio, Mario Aguilar, destacó la unidad de esta instancia pese a diferencias con la CUT.
12 mayo, 2017/por agenciad_colprof
DIRECTORIO SE REÚNE CON PRESIDENTE DE CORTE SUPREMA PARA TRATAR DEUDA HISTÓRICA Y BONO PROPORCIONAL
Así lo confirmó el Presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmetsh, quien recibió a la dirigencia nacional del gremio docente para ahondar en el tema que por más de 35 años afecta a miles de profesores del país.
10 mayo, 2017/por agenciad_colprof
DEUDA HISTÓRICA: CONTRADICTORIA RESPUESTA DEL GOBIERNO ANTE LA OIT
Informe revela incumplimiento del Ejecutivo chileno a las exigencias hechas por el organismo internacional sobre la deuda que mantiene el Estado con los docentes. A su vez, el documento enviado por el gobierno vincula posibles soluciones con la reforma previsional que se pretende implementar en el país.
8 mayo, 2017/por agenciad_colprof
MAGISTERIO EXPONE EN LA OIT DENUNCIANDO LEY QUE PERMITE DESPIDOS POR INCOMPATIBILIDAD DE SALUD
Esta jornada, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, visitó la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, para entregar una reclamación que solicita poner fin del artículo 72 letra h del Estatuto Docente, que permite la desvinculación de profesionales de la educación por incompatibilidad de salud.
8 mayo, 2017/por agenciad_colprof
ANTE EL RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE FRAUDE EN LAS ELECCIONES DE LA CUT
Desde Ginebra, donde está en representación del Magisterio para sostener reuniones con la OIT, el Presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, manifiesta su opinión sobre la confesión de la Presidenta de la CUT respecto del grave fraude acontecido en las últimas elecciones de la Central Sindical.
7 mayo, 2017/por agenciad_colprof
SINDICATO DE COLEGIOS SIP TRIUNFA ANTE GRUPO MATTE
Con un reajuste salarial inmediato y más otro para el 2018, el aumento en las asignaciones y la conformación de una comisión bipartita de carácter resolutivo con la empresa, los trabajadores de la Sociedad de Instrucción Primaria han destrabado el conflicto con los sostenedores de manera exitosa.
5 mayo, 2017/por agenciad_colprof
DIRECTORIO NACIONAL APROBÓ CONVOCATORIA A CONGRESO ESTATUTARIO DEL MAGISTERIO
La iniciativa contempla comenzar este evento en mayo 2017 para finalizar en abril de 2018. El Congreso apunta a generar en todas las filiales propuestas para actualizar las normas de funcionamiento del Colegio de Profesores. El Presidente gremial llamó a los docentes a participar de esta instancia.
5 mayo, 2017/por Patricio Tapia
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALIZA MODELO PRIVATIZADOR DE EDUCACIÓN APLICADO EN CHILE
El neoliberalismo puesto en marcha en nuestro país, el debilitamiento de la educación pública y la privatización del modelo educativo, entre otros factores, son materia de análisis en Conferencia Internacional de Educación que se realiza en Róterdam, Holanda.
4 mayo, 2017/por agenciad_colprofMAGISTERIO SOLICITA REUNIÓN CON PRESIDENTE CORTE SUPREMA PARA ABORDAR DEUDA HISTÓRICA
El Colegio de Profesores solicita reunión con el Presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmesh, para tratar la Deuda Histórica, luego que el Ministerio de Educación solicitó a la Justicia un informe de juicios presentados por esta ley que afecta a los profesores hace 36 años.
4 mayo, 2017/por Patricio Tapia
SUELDOS A MEDIAS, BONOS Y PREVISIONES IMPAGAS GATILLAN PAROS DE DOCENTES EN SAN FERNANDO Y QUINTA NORMAL
Con un paro indefinido y una marcha que terminó con 11 detenidos, los docentes de San Fernando advierten una “profunda crisis económica en la corporación Municipal”. En Quinta Normal se repite el cuadro crítico y profesores realizaron una paralización de advertencia durante 24 horas.
3 mayo, 2017/por agenciad_colprofVisitas: 6085