Entradas de] Patricio Tapia

CAMBIOS EN LA ATENCIÓN DE NUESTROS AFILIADOS EN EL DIRECTORIO NACIONAL

Estimadas profesoras y profesores, dada la alta positividad de la variante Omicron, desde el lunes 7 de febrero, comunicamos que nuestras oficinas del Directorio Nacional, ubicadas en Moneda 2394 Santiago, dejarán de atender en modalidad presencial y solo se realizará vía telemática esto es por correo, celular y/o WhatsApp hasta nuevo aviso. Si requiere de nuestros servicios con gusto le atenderemos. Estaremos en línea y responderemos a la brevedad.

DEPENDENCIAS DEL COLEGIO DE PROFESORES ESTARÁN CERRADAS ESTE VIERNES 13

Se informa a las profesoras, profesores y público en general, que este viernes 13 de diciembre las oficinas del Colegio de Profesores, ubicadas en Moneda 2394 Santiago, permanecerán cerradas para la atención de público, por actividades propias de fin de año de su equipo de trabajo.

INSTRUCTIVOS VOTACIÓN 14 DE NOVIEMBRE

INSTRUCTIVO VOTACIÓN 14 DE NOVIEMBRE Acá puede leer y descargar este documento: CONSOLIDADO ESCRUTINIO POR ESTABLECIMIENTO Acá puede leer y descargar este documento: CONSOLIDADO ESCRUTINIO POR COMUNAL Acá puede leer y descargar este documento:

LA REFORMA TRIBUTARIA DEL GOBIERNO ¿A QUIEN BENEFICIA?

El gobierno ha presentado un proyecto de ley que ha llamado Modernización Tributaria. Dicho proyecto es un retroceso, pese a que se presenta como lo contrario. El tema tributario no es fácil de comprender por su complejidad técnica. Por lo mismo es muy importante que nos informemos bien y podamos aclarar todas nuestras dudas políticas y técnicas.

RESULTADOS

FORMULARIO DE VOTACIÓN I Puede ver y descargar este documento también AQUÍ   FORMULARIO DE VOTACIÓN II Puede ver y descargar este documento también AQUÍ   FORMULARIO DE VOTACIÓN III Puede ver y descargar este documento también AQUÍ   FORMULARIO DE VOTACIÓN IV Puede ver y descargar este documento también AQUÍ   INFORME DE COMUNAS […]

ESTE ES EL PETITORIO DEL COLEGIO DE PROFESORES EN MESA NEGOCIADORA ANTE EL MINEDUC

Hoy existe un conjunto de nudos problemáticos que complejizan y dificultan el correcto despliegue del ejercicio docente. Avanzar en la resolución definitiva de dichos nudos, constituye por consiguiente no solo un acto de justicia hacia el magisterio, sino que también una tarea ineludible para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de nuestros estudiantes.