Entradas

PRESIDENTA COMUNAL COPIAPÓ: «LOS SERVICIOS LOCALES DE EDUCACIÓN PÚBLICA NO SON UNA OPCIÓN»

Respecto a la actual crisis que se vive en el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, que agrupa la provincia de Copiapó y Chañaral, Yariela Ardiles, presidenta del comunal de Copiapó del Magisterio, manifiesta su descontento respecto al Servicio Local de su región. Uno que ha sido reconocido por el mismo Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, como uno de los peores a nivel nacional de los 11 instalados y que el Gremio Docente debe ser partícipe en mejorar la propuesta de ley presentada por el Ministerio de Educación para mejorar los SLEP en todo Chile.

LINARES: INCERTIDUMBRE DE LOS DOCENTES ANTE EL TRASPASO DE LA EDUCACIÓN AL SLEP

Con el fin de entablar una conversación directa con las y los profesores, hasta la comuna de Linares llegó el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, junto al dirigente nacional Carlos Ojeda, para escuchar atentamente las aprehensiones que tienen las comunidades educativas ante el traspaso de la administración de la educación al Servicio Local de Educación Pública, SLEP Los Álamos.

Cabe recordar que a principios de este mes el Seremi de Educación, Francisco Varela, junto a la subdirectora de la Dirección de Educación Pública (DEP) Paulina Sáez se reunieron con los alcaldes de: Yerbas Buenas, Villa Alegre, Parral y con los equipos DAEM de las comunas de Colbún, Retiro, Longaví y Linares para revisar los nudos críticos de cada territorio y comprometer así los cambios que implican esta nueva institucionalidad.

No obstante, para las y los profesores de estas localidades este proceso no los deja tranquilos: «Estuvimos en los colegios Graciela Letelier y Margot Loyola Palacios y posteriormente, nos encontramos con todos los docentes de Linares en una asamblea en el Liceo Politécnico Ireneo Badilla Fuentes y la sensación es la misma: incertidumbre. Incertidumbre que es lógica ya que si observamos cómo han funcionado los otros SLEP en el país, se ve claramente que sus administraciones han sido ineficientes, testimonio claro de ello es lo que ha sucedido en el SLEP Atacama donde más 20 colegios no pudieron iniciar su año escolar por no estar en condiciones», afirmó el presidente del gremio docente, Carlos Díaz Marchant.

 

 

 

 

DOCENTES DE ATACAMA: FINALIZAMOS EL PARO POR LO QUE LOS COMPROMISOS SE DEBEN CUMPLIR

Las y los profesores de la región de Atacama, durante una semana no dieron un pie atrás. Sus demandas eran justas: infraestructura, sanitización e insumos, eran las principales carencias existentes y la demostración clara de que la administración del Servicio Local de Educación Pública nos estaba dando el ancho. Administración territorial que tendrá que pasar por una auditoría debido a que el manejo de sus finanzas también está en el ojo de la crítica.

«Dicha auditoría la ejecutará el Ministerio de Educación, la que no tan sólo tiene que ver con las finanzas sino que también con aspectos legales y pedagógicos. En ese marco, nosotros como docentes esperamos que el resultado de esa auditoría vaya más de las sanciones o de las responsabilidades sino que de establecer dónde se está fallando». afirmó Carlos Rodríguez, presidente del regional Atacama del Magisterio.

Fiscalización que se extenderá a las comunidades educativas pues se estableció la conformación de comisiones en cada uno de los establecimientos educacionales compuestos por los directivos, el delegado gremial, el delegado de los asistentes de la educación, el centro general de padres y de alumnos. Instancia que se asegurará de resguardar las condiciones pertinentes para las actividades de toda la comunidad educativa.

Compromisos cerrados con la Dirección de Educación Pública y la Subsecretaría de Educación y que ya se comenzaron a materializar: «Terminamos el paro y por lo tanto, esperamos que estos compromisos sean efectuados como se han agendados. Por ejemplo el instituto comercial, que tiene un pabellón cerrado por infraestructura, ya lo fueron a visitar e hicieron un glosario de la información para avanzar en su reparación, así se debe seguir avanzando, con la prontitud y prolijidad que nuestras niñas, niños y adolescentes se merecen», cerró la presidenta del comunal Copiapó del Magisterio, Yariela Ardiles.

 

 

[TVN ATACAMA] PROFESORES DE COPIAPÓ DEPUSIERON PARO

Después de una semana, los profesores de Copiapó depusieron el paro. Tras aprobar el cronograma de compromisos con el nivel central, que además incluye una auditoría al Servicio Local de Educación, que estaban pidiendo desde el primer día.

[TVN ATACAMA] PARO DE PROFESORES

Por estrecho margen, este miércoles se rechazó la propuesta del nivel central que incluía compromiso de fechas para deponer la movilización docente.

[TVN ATACAMA] PARO DE PROFESORES

Subsecretaria de Educación llegó a Atacama para resolver demandas de la movilización docente. Se plantean importantes cambios en la gestión del SLEP.

ACTUALIZACIÓN: CONTINÚA PARO DOCENTE EN ATACAMA

En una conversación en vivo con el presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Carlos Díaz Marchant, los dirigentes Carlos Rodríguez, presidente regional de Atacama, y Yariela Ardiles, presidenta del regional de Copiapó, confirmaron que el paro de docente continua ya que hoy se llevará a cabo una asamblea para corroborar que lo expresado en la reunión efectuada ayer con la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, se cumpla en todos los territorios.