Entradas

AHORA PEÑAFLOR: EN REUNIÓN CON SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SE ABORDA DESCUENTOS A PROFESORES

Desde el Ministerio de Educación, el presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant, junto a las y los dirigentes de las comuna de Isla de Maipo y Peñaflor, informa sobre la reunión que mantuvieron con la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, para abordar el tema de los descuentos y recuperación de clases que afecta a los docentes de esta última comuna.

COMIENZAN LAS MESAS DE TRABAJO CON MINEDUC BUSCANDO LOGRAR LA REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL A 40 HORAS PARA EL PROFESORADO DE TODO CHILE

Hoy 24 de noviembre, el Magisterio del Colegio de Profesoras y Profesores formó la primera mesa de trabajo con el MINEDUC enfocada en el sector educación sobre el tema 40 Horas. El Gremio Docente busca que esta ley beneficie al profesorado del sector municipal, particular subvencionado, de los Servicios Locales de Educación de todo el país. Siguiendo en cronograma, desde la próxima semana se comenzará a trabajar más a fondo para que esta reducción de jornada laboral sea una realidad. 

CUMPLIENDO CON DEMANDAS HISTÓRICAS: GREMIO DOCENTE SOSTUVO UNA NUEVA MESA DE TRABAJO CON MINEDUC SOBRE PAGO DE MENCIÓN A DOCENTES DIFERENCIALES Y DE PÁRVULO

Desde el Ministerio de Educación, el Magisterio entrega detalles de una nueva reunión realizada durante esta mañana donde se trabajó en la mesa de trabajo enfocada en el pago de mención a docentes diferenciales y de párvulos. Una demanda histórica del Colegio de Profesoras y Profesores que sigue avanzando para que se haga realidad a finales de este mes.

COMITIVA ATACAMA ENTREGA LOS RESULTADOS TRAS UNA EXTENSA REUNIÓN CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN

Después de casi nueve horas de reunión, la Comitiva de Atacama y el Presidente del Gremio Docente, Carlos Díaz Marchant, detallan un balance de la Jornada de Movilización de este miércoles 08 de noviembre y las respuestas recibidas por parte del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, a la grave crisis educativa que viven las comunidades educativas del Norte Chico del país con una paralización que está por cumplir 70 días.

«NO NOS IREMOS DE SANTIAGO HASTA QUE EL PRESIDENTE BORIC NOS RECIBA EN LA MONEDA»

Una comitiva de más de 100 personas llegó directamente desde la región de Atacama hasta la capital de Chile para exigir al Presidente de la República Gabriel Boric que los reciba. Ya son casi 70 días de paralización de la educación y es urgente que el Gobierno y el Estado se hagan cargo de esta crisis de la educación pública en Chile.

PROFESORAS Y PROFESORES DE ATACAMA LLEGAN A SANTIAGO PARA MOVILIZARSE HASTA LA MONEDA

La comitiva del Colegio de Profesoras y Profesores de Atacama realizó un extenso viaje hacia la Región Metropolitana para comenzar una movilización hasta el Palacio de La Moneda para exigir al Presidente Gabriel Boric declare Emergencia Educativa en la región del Norte Chico del país.

[32 MINUTOS] ENTREVISTA A CARLOS DÍAZ MARCHANT SOBRE CRISIS EDUCATIVA EN ATACAMA

El programa 32 Minutos, del canal La Cosa Nostra, realiza una entrevista en vivo al Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores respecto de la paralización docente en Atacama que lleva casi 70 días exigiendo respuestas concretas a sus problemáticas por parte del Ministerio de Educación y el Estado de Chile.

[CHV NOTICIAS CENTRAL] CASI 70 DÍAS LLEVA EL PARO DE PROFESORAS Y PROFESORES

«El extenso paro de profesoras y profesores en la región de Atacama lleva casi 70 días paralizado y desde el Ministerio de Educación anunciaron una inversión de 1.700 millones de pesos en infraestructura para intentar solucionar el conflicto» informó CHV Noticias en su edición central de ayer 06 de noviembre.

COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES PRESENTE EN PARO DE ADVERTENCIA DE FUNCIONARIOS DEL MINEDUC

El Gremio Docente, representado por Carlos Díaz Marchant, presentó su apoyo este lunes 6 de noviembre al paro de advertencia llevado a cabo por la Asociación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Ministerio de Educación (ANDIME) a la espera de respuestas por parte del Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, a tres puntos de su petitorio. Entre ellos, se apunta al mejoramiento a la disminución de brechas salariales, un traspaso de auxiliares administrativos a regiones y que se llenen los grados que hoy están desocupados a través de concurso de promoción.

MAGISTERIO ENTREGA CARTA A PRESIDENTE BORIC POR LA CRISIS DE EDUCACIÓN QUE AFECTA AL SLEP ATACAMA Y A LAS COMUNAS DE QUELLÓN Y TILTIL

El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, liderado por su presidente, Carlos Díaz Marchant, llega hasta el Palacio de La Moneda para entregar una carta, dirigida al Presidente de la República, Gabriel Boric, en la que se detalla la situación que están pasando las comunidades educativas de tres puntos del país y la necesidad de abordar dichas problemáticas de manera urgente. Por otra parte, se entregarán detalles de la Jornada Nacional de Movilización y Solidaridad agendada para este miércoles 25 de octubre.

0893_001

DESCARGA EL DOCUMENTO AQUÍ