El Colegio de Profesoras y Profesores entregó a la Ministra de Educación (s), Alejandra Arratia , los resultados de la consulta nacional que aprobó por mayoría la respuesta del Mineduc a la Agenda Corta Docente.
En la instancia, el Gremio le remarcó a la autoridad que, aunque las bases aceptaron la propuesta, persisten críticas por aspectos no resueltos y por la falta de precisión en algunos de los compromisos, lo que deben leer.
Por ello, para el 15 de julio el Mineduc presentará el cronograma que incluirá el envío del proyecto de Titularidad, de las circulares, entre otros.
Se exigió que las mejoras se concreten en el más breve plazo.
Visitas: 139
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Imagen-de-WhatsApp-2025-06-25-a-las-14.44.19_8a4e5396.jpg9601280Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-25 15:15:312025-06-25 15:15:31GREMIO DOCENTE ENTREGÓ RESPUESTA OFICIAL A PROPUESTA DE LA AGENDA CORTA MINEDUC
Luego de recibir la respuesta oficial del MINEDUC a los seis puntos de la Agenda Corta, el Colegio de Profesoras y Profesores convoca a todas las comunidades escolares del país a participar en un proceso de análisis y consulta democrática.
Este proceso parte en cada establecimiento, continúa a nivel comunal y regional, y culmina con una decisión colectiva sobre si aceptar o no la respuesta entregada por el MINEDUC.
La fuerza del Gremio Docente está en la participación informada y el debate respetuoso. ¡Que decidan las bases!
Visitas: 267
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Captura-de-pantalla-2025-06-18-110009.png6971256Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-17 10:55:062025-06-18 11:00:17ANTE RESPUESTA DE MINEDUC A LA AGENDA CORTA: ES MOMENTO DE DELIBERAR COLECTIVAMENTE
🗣 El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, se refiere a la respuesta formal entregada por el MINEDUC el pasado viernes a la Agenda Corta.
Ahora, el paso fundamental es el análisis del documento con las bases del profesorado, promoviendo una participación democrática y real. El llamado es a que este debate se realice en cada escuela, a través de los directorios comunales y delegados gremiales.
🎓 “Queremos una verdadera participación. Aún hay puntos sin respuesta, por eso es importante que cada docente pueda expresar su opinión”.
🔊 ¡La voz del profesorado debe escucharse en todo Chile!
✅ Toma contacto con tu delegado o delegada y sé parte de este proceso.
Visitas: 195
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Captura-de-pantalla-2025-06-16-112043.png6411139Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-14 11:19:272025-06-16 11:35:49DESDE LAS BASES, MARIO AGUILAR LLAMA A ANALIZAR RESPUESTA DEL MINEDUC EN LAS ESCUELAS | LA PARTICIPACIÓN DOCENTE ES CLAVE
El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores se reunirá con las y los Presidentes Regionales de todo el país para analizar en conjunto la respuesta del @mineducchile a la Agenda Corta del Gremio, la que se espera sea entregada por escrito durante las próximas horas o este viernes.
En la última reunión sostenida con el Mineduc se entregó una respuesta verbal a los seis puntos del petitorio. Aunque existen avances, no todos cumplen al 100% con lo demandado por el profesorado, por lo que el Directorio exigió formalizar la respuesta en un documento oficial.
Una vez recibido ese escrito, se abrirá un proceso de evaluación colectiva junto a las y los dirigentes regionales, para decidir si se cierra esta etapa o si es necesario avanzar hacia una nueva fase de movilización.
Las reuniones con el Ministerio comenzaron en marzo, luego de que el Gremio Docente entregara su petitorio a fines de enero. Debido a la falta de respuestas, el profesorado organizó un paro de advertencia el 15 de mayo y posteriormente un paro de 48 horas el 4 y 5 de junio, que finalizó con una masiva marcha en Valparaíso.
Visitas: 8684
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Imagen-de-WhatsApp-2025-06-12-a-las-14.11.08_6dcc350a.jpg7201280Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-12 18:27:202025-06-13 12:30:13RESPUESTA DEL MINEDUC SERÁ ANALIZADA POR EL DIRECTORIO NACIONAL JUNTO A DIRIGENTES REGIONALES
Tras el Paro de 48 horas y la gran marcha Docente en Valparaíso de la semana pasada, el Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores se reunió con la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, por su denominada Agenda Corta.
En el encuentro, que se extendió aproximadamente por tres horas, el Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, informó que revisaron nuevamente todos los puntos de la Agenda Corta, “volvimos a revisar todos los temas, hubo avances en algunos, pero nosotros queremos que eso llegue por escrito, no nos basta que sean respuestas verbales”.
Por ello, el líder gremial docente anunció “agendamos una reunión para este jueves (12 de junio) en la que va a estar el Ministro, nos parece importante que esté presente y que sea él quien pueda refrendar. No hay avance en todos los temas, sí hay algunos importantes, pero nosotros queremos que eso sea ratificado por escrito”.
Mario Aguilar sostuvo “la Subsecretaria comprometió que de aquí al viernes, habrá una nota por escrito del Ministerio de Educación, en el que de manera formal, estarán cada uno de los temas y lo que han ofrecido, sus respuesta a los temas planteados a en nuestra Agenda Corta”.
El líder docente destacó “pese a los embates en los que nos hemos visto en estos días, a pesar que se quiere silenciar a nuestro gremio, que se nos quiere disciplinar y que no podamos reclamar y protestar, continuamos trabajando junto con enfrentar esas vicisitudes que han surgido desde los oficios de Contraloría, seguimos insistiendo al Mineduc por respuestas a nuestra Agenda Corta”.
El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores resaltó “hemos tenido un plan de movilización que ha logrado correr el cerco y avanzar, pero esto no se cierra hasta que no haya una respuesta formal la que tiene que ser por escrito, es lo que hemos pedido al Mineduc y ellos se han comprometido, esperamos que cumplan y ahí vamos a entrar al análisis final de lo que se está ofreciendo”.
Visitas: 222
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Imagen-de-WhatsApp-2025-06-11-a-las-09.42.20_0a1c55db.jpg9001600Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-11 12:13:092025-06-11 12:13:09TRAS PARO DE 48 HORAS Y MASIVA MARCHA DOCENTE EN VALPARAÍSO, COLEGIO DE PROFESORES Y MINEDUC RETOMAN CONVERSACIONES POR AGENDA CORTA.
Profesores y profesoras pusieron ritmo a sus demandas adaptando la reconocida canción Despacito, creada por Luis Fonsi y Daddy Yankee, originarios de Puerto Rico. Esta versión fue escrita por docentes de Alhué como forma creativa de protesta en medio del estado de alerta por la Agenda Corta.
Con ingenio y convicción, denuncian la falta de soluciones reales por parte del Gobierno, el MINEDUC y el Congreso.
¡Las demandas del profesorado no pueden seguir esperando!
Visitas: 3
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/05/Captura-de-pantalla-2025-05-23-141813.png553422Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-05-18 14:08:132025-05-23 14:19:32DESPACITO AVANZA EL MINEDUC
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/05/Captura-de-pantalla-2025-05-23-122838.png6421254Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-05-16 12:24:532025-05-23 12:30:59DIRECTORIO NACIONAL INFORMA SOBRE LA REUNIÓN CON MINEDUC POR AGENDA CORTA
El Colegio de Profesoras y Profesores exigió al Mineduc agilizar los procesos que tienen que ver con el Bono de incentivo al retiro.
En este contexto se analizó la situación de los SLEP, básicamente en tres situaciones:
a) Agilizar la recopilación de documentación, ya que al agruparse varias comunas, está siendo muy dificultoso para los directores ejecutivos, reunir los antecedentes.
b) Agilizar el pago en aquellos que fueron traspasados el 2025.
c) Priorizar el bono en aquellos que a partir del año 2026 inician el traspaso.
Por otra parte, se informó que el bono correspondiente al año 2023 será publicado a fines del presente mes de Abril.
También, ya ha sido publicado en Comunidad Escolar el monto reajustado del bono y su proporcionalidad a partir del 1º de Abril que tiene validez hasta marzo del año 2026.
Por último, se analizaron algunos casos particulares que necesitan aclaración.
Visitas: 335
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/04/Imagen-de-WhatsApp-2025-04-16-a-las-11.59.55_7c59f1a8.jpg9001600Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-04-16 10:54:172025-04-16 16:49:52GREMIO DOCENTE EXIGE AL MINEDUC AGILIZAR PROCESOS DEL BONO DE RETIRO
El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores se reunió con el Ministro Nicolás Cataldo y la Subsecretaria Alejandra Arratia tras la masiva movilización docente. Mario Aguilar, Presidente del Gremio, enfatizó la urgencia de pasar de las palabras a los hechos, abordando temas críticos como la Carrera Docente, la Deuda Histórica y la infraestructura escolar. Aguilar subrayó la necesidad de soluciones concretas y expresó su preocupación por la demora en la Ley de Convivencia Escolar, pidiendo que entre en vigor a comienzos de 2025.
Visitas: 7
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2024/08/Reunion-con-Ministro-frame-at-1m11s.jpg10801920Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2024-08-08 18:02:412024-08-09 14:51:28MENOS CONVERSACIONES, MÁS SOLUCIONES»: COLEGIO DE PROFESORES A MINISTRO CATALDO
El directorio nacional del Colegio de Profesoras y Profesores se reunió nuevamente con representantes del Ministerio de Educación para abordar la grave situación de los bonos de retiro pendientes. Durante el encuentro, se expusieron casos de colegas cuyos pagos han sufrido retrasos extremos, llegando a alcanzar hasta tres años.
La gestión de estos bonos de retiro es una prioridad para el Gremio Docente, que busca garantizar que los docentes reciban lo que les corresponde y que se tomen medidas para resolver estos retrasos que afectan directamente el bienestar del profesorado.
Visitas: 16
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2024/07/IMG-20240717-WA0061.jpg12001600Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2024-07-17 17:17:472024-07-17 17:17:47COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES EXIGE SOLUCIONES ANTE RETRASOS EN BONOS DE RETIRO