GREMIO DOCENTE COMUNAL VALPARAÍSO Y ACONCAGUA PRESENTARON RECURSO DE PROTECCIÓN POR DESCUENTOS APLICADOS TRAS PARO NACIONAL

El Colegio de Profesoras y Profesores Comunal Valparaíso y Aconcagua presentó este lunes un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en respuesta a los descuentos aplicados a docentes que participaron en la movilización nacional realizada en junio de 2025.

Francisco Rodríguez, Presidente del comunal, señaló que «se confía en la justicia y en que el recurso será acogido a tramitación».

En la instancia brindaron su apoyo los comunales de Quilpué, Casablanca y Concón.

Visitas: 7

AGRUPACIÓN NACIONAL DE DOCENTES RURALES PRESENTÓ EN EL MINEDUC DOCUMENTO CON LAS PRINCIPALES DEMANDAS DE LA EDUCACIÓN RURAL

Un documento con las principales demandas de la educación rural fue presentado esta jornada al Ministerio de Educación por el Colegio de Profesoras y Profesores y la Agrupación Nacional de Docentes Rurales de Chile.

En la reunión participaron la Pro Tesorera Nacional y encargada del Departamento de Escuelas Rurales, Graciela Álvarez, y Mario Barraza, representante de la Agrupación Nacional de Docentes Rurales, quienes expusieron temas prioritarios como la necesidad de detener el cierre de escuelas, valorar el aporte cultural de la educación rural y respetar las trayectorias de las y los docentes en sus comunidades.

El documento entregado al MINEDUC fue elaborado en el último Encuentro Nacional de Profesoras y Profesores Rurales, realizado en la Región del Maule, instancia donde las y los docentes recogieron las principales problemáticas que afectan a la educación rural a nivel nacional.

Además, se abordaron preocupaciones como la intervención de los Planes de Mejoramiento Educativo (PME) sin considerar las necesidades reales de cada comunidad, y la necesidad de que los recursos materiales y tecnológicos lleguen de manera oportuna a las escuelas rurales.

La unidad es clave para fortalecer la educación rural chilena.

 

Visitas: 2

DOCENTES DE ROMERAL PROTESTAN EN CONTRA DE LOS DESCUENTOS POR PARO

Pese a los -4 grados de temperatura y a las vacaciones de invierno, las y los docentes de Romeral en la Región del Maule, se reunieron este lunes 30 de junio a las 9:00 hrs. frente a la municipalidad de la comuna, manifestando su profundo descontento por los descuentos aplicados por adhesión al Paro Nacional Docente.

La convocatoria fue extendida a todos los profesores, profesoras y asistentes de la educación de la comuna, bajo un mensaje claro:
“Esto no se trata de un problema político, sino de una injusticia que atenta contra la libertad y el bolsillo de todos”.

Con valentía, compromiso y una fuerte convicción gremial, el profesorado de Romeral alzó la voz en defensa de sus derechos laborales, demostrando que ni el frío extremo ni las vacaciones detienen la lucha por la justicia y el respeto docente.

 

Visitas: 1207

¡ATENCIÓN COLEGAS! REAJUSTE DEL SECTOR PÚBLICO DE COMPLETA ESTE MES

Este mes de junio debe incluir el último tramo del reajuste salarial acordado en la Ley del Sector Público: un 0,64% adicional que completa el reajuste total fijado para este periodo.

 

Este ajuste completa el aumento total de 4,9% para 2025. Es fundamental que cada colega revise su liquidación de sueldo y verifique que este ajuste esté incluido. ¡Este reajuste es ley y debe pagarse!

 

🔊 La responsabilidad es del empleador en cumplir con este pago, por lo que llamamos a todas y todos a estar atentos a sus liquidaciones.

 

📲 Toda la información en www.colegiodeprofesores.cl

 

#educación #colegiodeprofesores #docentes #nuestrafuerzaestáenlaunión

Visitas: 1584

DOCENTE MAKARENA PALTA: PRIMERA EN CONCURSO LITERARIO CON SU POEMA “LOS VOTOS”

La profesora Makarena Palta Palleres, ganadora del primer lugar en el concurso de la Casa de las Artes y la Cultura Gabriela Mistral de la Municipalidad de Coquimbo, nos cuenta sobre su trayectoria y la historia detrás de su poema «Los Votos», obra que aborda la temática del duelo y que nació de sus vivencias como docente rural.

Desde los 11 años escribe poesía, cuentos y novelas, y hoy nos comparte cómo la literatura sigue marcando su camino y el de sus estudiantes.

Visitas: 28

GREMIO DOCENTE PRESENTA REQUERIMIENTO ANTE LA CONTRALORÍA GENERAL POR DESCUENTOS ARBITRARIOS

El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores presentó esta mañana un requerimiento formal a la Contraloría General de la República. El documento busca aclarar y revertir la interpretación que ha permitido descuentos salariales a docentes que participaron en paralizaciones, a pesar de existir planes de recuperación aprobados.

«Defendemos el derecho a movilizarnos por mejoras en la educación. No aceptamos que se vulneren nuestros derechos ni que se impongan descuentos sin sustento legal. Lo hemos conversado con la Contralora y esperamos una respuesta formal», señaló Mario Aguilar, Presidente Nacional del Gremio Docente.

Visitas: 103

SEGUNDO VICEPRESIDENTE NACIONAL, DIRIGENTES COMUNALES Y REPRESENTANTES DE CONSEJOS GREMIALES DEL FUTURO SLEP MARGA MARGA ABORDAN ASPECTOS CLAVES DEL PRÓXIMO TRASPASO

Se realizó un encuentro con dirigentes de los consejos gremiales comunales de Olmué, Limache, Villa Alemana y Quilpué, territorios que conformarán el futuro SLEP Marga Marga. La jornada permitió compartir experiencias y analizar aspectos fundamentales que deben considerarse en los procesos de traspaso a los Servicios Locales de Educación.

En la instancia participó Guido Reyes , Segundo Vicepresidente Nacional y encargado del Departamento Jurídico del Colegio de Profesoras y Profesores, quien entregó orientaciones clave para resguardar los derechos del profesorado durante este complejo proceso.

Visitas: 14

GREMIO DOCENTE PARTICIPA DE CONVERSATORIO SOBRE COSMOVISIONES INDÍGENAS EN LA USACH

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, Raquel González , representante del Departamento de Educación y Perfeccionamiento, encabezado por la dirigenta nacional Graciela Alvarez , asistió al conversatorio “La riqueza de las cosmovisiones indígenas en el aprendizaje de la convivencia educativa”, realizado en la USACH.

La jornada comenzó con una ceremonia ancestral en los jardines de Rectoría y continuó con el saludo de bienvenida del rector Rodrigo Vidal Rojas. El conversatorio contó con la participación de destacadas figuras del pensamiento indígena, entre ellas la Dra. Elisa Loncon , la sabia del pueblo Rapa Nui María Virginia Había y los sabios aymara Maximiliano Mamani y mapuche Ernesto Huenchulaf. La instancia fue moderada por Felino García Choque, encargado del Programa Nacional de Educación Intercultural Bilingüe.

Este espacio de reflexión y diálogo permitió valorar la diversidad de saberes y cosmovisiones originarias como base para una educación más inclusiva, respetuosa y enriquecedora.

Visitas: 7

GREMIO DOCENTE ENTREGÓ RESPUESTA OFICIAL A PROPUESTA DE LA AGENDA CORTA MINEDUC

El Colegio de Profesoras y Profesores entregó a la Ministra de Educación (s), Alejandra Arratia , los resultados de la consulta nacional que aprobó por mayoría la respuesta del Mineduc a la Agenda Corta Docente.

En la instancia, el Gremio le remarcó a la autoridad que, aunque las bases aceptaron la propuesta, persisten críticas por aspectos no resueltos y por la falta de precisión en algunos de los compromisos, lo que deben leer.

Por ello, para el 15 de julio el Mineduc presentará el cronograma que incluirá el envío del proyecto de Titularidad, de las circulares, entre otros.

Se exigió que las mejoras se concreten en el más breve plazo.

Visitas: 145

GREMIO DOCENTE FIRME: CON DESCUENTO NO HAY RECUPERACIÓN

Desde distintos puntos del país se han reportado descuentos injustos a las remuneraciones de las y los docentes por un oficio de la Contraloria que, a juicio del Colegio de Profesoras y Profesores, excede sus facultades y vulnera derechos laborales fundamentales.

El Presidente Nacional del Gremio, Mario Aguilar , informó que ya se están realizando gestiones: esta semana se presentará un recurso ante la misma Contraloría, se han hecho denuncias en organismos internacionales como la OIT y se recurrirá a tribunales al ser este un problema que atenta contra el derecho a huelga y la libertad sindical.

En aquellos casos donde se concretó el descuento no corresponde acceder a la recuperación de clases, a menos que sea fuera de la jornada laboral y con la garantía de devolución de los montos descontados.

Visitas: 199