29º ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORAS Y PROFESORES RURALES

El Internado del Liceo de Pelluhue, región del Maule, es el epicentro del 29º Encuentro Nacional de Docentes Rurales, evento que reúne a educadores rurales de todo el país para intercambiar experiencias y perspectivas sobre la educación en áreas rurales.

A la cita asistieron como invitados representantes del Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, como su Presidente Mario Aguilar , la Pro Tesorera a cargo del Departamento de Escuelas Rurales Graciela_Alvarez , la Agrupación Profesores Rurales de Chile, y docentes de variadas localidades rurales de norte a sur de nuestro país.

Visitas: 18

VOCES DOCENTES: FORMACIÓN VOCAL SOBRE EL USO Y CUIDADO DE LA VOZ

Con gran éxito se ha desarrollado la segunda versión del programa de formación técnica y creativa “Voces Docentes”, dirigido a educadoras y educadores de infancias entre los 2 y 7 años.

Creado por la actriz Valentina Fuentes Durán, Diplomada en Voz Profesional (UPLA) y Máster en Hablas Artísticas (UCM) cuenta con el financiamiento del Fondo de las Artes Escénicas.

En esta versión junto a Valentina Fuentes Durán, participan profesionales del teatro, narración oral, técnica vocal y fonoaudiología como Nury González, Luis Romero, Gonzalo Díaz, Carla Gaete, Olga Quiroz, María Paz Pizarro.

La voz es una de las herramientas que más utilizamos en la vida diaria, pero es poco lo que sabemos sobre lo importante que es cuidarla y mantenerla saludable, sin los cuidados pertinentes, a largo plazo, puede traer problemas funcionales o lesiones a las cuerdas vocales, por ello, estas instancias son muy necesarias.

Visitas: 15

REUNIÓN CON PRESIDENTE DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA POR OFICIOS ANTISINDICALES DE CONTRALORÍA

El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar , junto a la dirigenta nacional Ligia Gallegos , se reunió con Alberto Undurraga, líder del partido Democracia Cristiana de Chile , para exponer la preocupación del profesorado por los oficios de la Contraloría General de la República que ponen en riesgo la libertad sindical y derechos laborales fundamentales.

Esta es parte de una serie de encuentros que el gremio sostendrá con distintos actores políticos y sociales para ampliar el respaldo a la causa docente.

 

Más detalles en sus delcraciones.

Visitas: 29

JUZGADO DE LETRAS DE LOS VILOS ORDENÓ INDEMNIZAR A PROFESORA QUE RESULTO CON GRAVES QUEMADURAS

El Juzgado de Letras de Los Vilos ordenó al municipio indemnizar a una profesora que sufrió graves quemaduras al encender un horno en mal estado en el Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas, en abril de 2024.

El fallo determinó que la responsabilidad fue del empleador, quien no garantizó las condiciones mínimas de seguridad, a pesar de las reiteradas advertencias de la comunidad educativa y de fiscalizaciones previas que ya habían detectado las fallas.

La sentencia menciona que este accidente fue evitable y reafirma la importancia de resguardar la seguridad en los espacios educativos.

Visitas: 17

DIRECTORA DE IEAL VISITA EL ARCHIVO Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN OLGA POBLETE DEL GREMIO DOCENTE

El Archivo y Centro de Documentación Olga Poblete del Colegio de Profesoras y Profesores recibió la visita de Gabriela Bonilla, directora de la Oficina Regional de la IEAL y parte de su delegación este pasado 18 de junio.

Acompañada por @graciela_.alvarez , Protesorera Nacional y Encargada del Departamento de Educación y Perfeccionamiento, y con la asistencia de la archivera Claudia Soto, Gabriela pudo revisar parte del Fondo Lautaro Videla, donación más reciente recibida por nuestro archivo y que custodia las experiencia del profesor Lautaro Videla Stefoni (1922 – 2012), profesor de historia, sindicalista y co-autor -junto al entonces Superintendente de Educación, Iván Núñez- del proyecto Escuela Nacional Unificada, ENU, por encargo del presidente Salvador Allende.

En su recorrido por las estanterías, la directora de IEAL se mostró conmovida por el testimonio histórico preservado por el magisterio chileno, que presenta una lucha que aún no termina en pos de la democratización de la educación en los países latinoamericanos.

 

Visitas: 9

PRESIDENTE NACIONAL EXPLICA PROCEDIMIENTO DE LA CONSULTA SOBRE AGENDA CORTA Y QUÉ SE VIENE

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, se refiere a proceso y resultados de la consulta respecto a la Agenda Corta.

Visitas: 127

AHORA: 56% DE LAS 246 COMUNAS DEL PAÍS, ACEPTAN PROPUESTA DEL MINEDUC A LA AGENDA CORTA. SE DECLARAN EN ESTADO DE ALERTA PARA SU CUMPLIMIENTO

Más detalles en las declaraciones de Mario Aguilar.

Visitas: 273

COLEGIO DE PROFESOREAS Y PROFESORES PARTICIPA EN PRE CUENTA PÚBLICA DEL ISL

La primera directora nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, @ligarios, participó en la pre cuenta pública participativa del @prevencionisl, instancia que permite recoger opiniones, propuestas y preocupaciones de trabajadores y trabajadoras respecto a la gestión del organismo.

La presencia del Gremio Docente en importante para aportar la mirada del profesorado sobre las condiciones laborales en los establecimientos educacionales, reafirmando la necesidad de fortalecer la prevención de riesgos, la protección efectiva de la salud mental docente y la fiscalización ante situaciones de acoso y maltrato.

Visitas: 5

REVISIÓN FINANCIERA: COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN EL GREMIO COMUNAL PAILLACO

El Tesorero Comunal de Paillaco, Raúl Uribe, junto a las docentes Johana Novoa, Mariana Huala y Adriana Gallardo, integrantes de la Comisión Revisora de Cuentas, realizaron una exhaustiva fiscalización del estado económico-financiero del gremio en la zona.

Durante la jornada inspeccionaron los ingresos y egresos registrados en el sistema Velneo, contrastaron los movimientos con sus respectivos respaldos físicos y digitales, verificaron firmas y autorizaciones, y confirmaron que los gastos estén alineados con los fines del Gremio.

Un trabajo que fortalece la transparencia y la confianza en la gestión comunal. El Directorio Comunal agradece profundamente la responsabilidad y el compromiso de las colegas en esta labor fundamental para la vida gremial.

 

Visitas: 5

COLEGIO DE PROFESORES EXIGE A CONTRALORA QUE ACLARE INTERPRETACIONES A LOS OFICIOS SOBRE DESCUENTOS Y ESPERA CELERIDAD EN LA RESPUESTA DEL ORGANISMO

Casi dos horas duró la reunión entre el Colegio de Profesoras y Profesores con la Contralora Dorothy Pérez, para aclarar puntos respecto a los oficios enviados a los Slep´s y Municipios sobre los descuentos a docentes por manifestarse.

Más detalles en las palabras del Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar.

Visitas: 123