¡MENCIÓN QUE SE EXIGE, MENCIÓN QUE SE PAGA!

En paralelo a nuestra Agenda Corta llevamos el Plan de Acción Estratégico para el Pago de la Mención de profesoras y profesores de educación especial y de párvulos, esta iniciativa no solo busca justicia salarial, sino que también pone el foco en la equidad de género, ya que el no pago afecta principalmente a mujeres que ya enfrentan históricas desigualdades en sus condiciones laborales.

El pasado 15 de mayo también salieron a marchar mostrando su descontento y explicando por qué no pagar estas menciones es una injusticia que perpetúa desigualdades estructurales, especialmente en un área donde la mayoría son mujeres. Tener la formación, asumir las responsabilidades, y no recibir la remuneración correspondiente refleja una grave brecha que debe ser abordada de inmediato.

Exigimos que el @mineducchile Ministerio de Educación avance en este punto y que el @minmujeryeg se pronuncie y actúe frente a esta evidente expresión de inequidad.

La Comisión Técnica por una Educación sin Brechas de Género, impulsada por el @gobiernodechile , tiene la oportunidad de hacer un cambio real: ¡la equidad también se defiende pagando lo justo!

¡La educación Diferencial y Parvularia también importa!

Visitas: 61

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.