Entradas

[TVN ATACAMA] PLAGA DE ROEDORES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

Ante la plaga de roedores que afecta a Copiapó, la Seremi de Salud de Atacama señaló que está coordinando con directores de establecimientos educacionales, una estrategia para evitar que los alumnos sigan perdiendo clases por este motivo.

[CHV NOTICIAS] «FUNERAL DE ALTO RIESGO: 4 COLEGIOS SIN CLASES»

Noticiero de la tarde de Chilevisión Noticias informa del narco funeral en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, que llevó a la Municipalidad local a suspender las clases en cuatro establecimientos.

ESTÁ PASANDO LO QUE ADVERTIMOS: SE ESTÁN NORMALIZANDO LAS SUSPENSIONES DE CLASES POR DELINCUENCIA

Carlos Díaz Marchant se refiere a la suspensión de clases de hoy en 4 establecimientos de Pedro Aguirre Cerda, por la realización de un narcofuneral: «Es una muestra de incapacidad del Estado para asegurar condiciones mínimas para el funcionamiento de escuelas, por lo que la lucha contra la delincuencia debe tomarse con seriedad y sentido de urgencia por parte las autoridades. Al día de hoy, asegurar que la delincuencia no afecte a los recintos educacionales es, también, una forma de asegurar el derecho a la educación», plantea el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.

[BIO BIO CHILE] ENTREVISTA A CARLOS DÍAZ MARCHANT EN «PODRÍA SER PEOR»

Julio César Rodríguez entrevista al Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile sobre violencia, delincuencia y suspensión de clases en el programa vespertino «Podría Ser Peor» de Bio Bio Chile y Bio Bio TV.

[RADIO FUTURO] «PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORES: «LLEVAMOS HACE MUCHOS AÑOS EXIGIENDO MAYOR SEGURIDAD EN LOS COLEGIOS»»

«Es dramático. Las condiciones en las que se está ejerciendo la profesión docente son peligrosas», señala Carlos Díaz Marchant en Palabra que Es Noticia de Radio Futuro.

«NO SE PUEDEN NORMALIZAR LAS SUSPENSIONES DE CLASES POR BALACERAS»

Carlos Díaz Marchant se refiere a la suspensión de clases en Calama producto de dos balaceras producidas en la noche de ayer. «La delincuencia está afectando a las comunidades educativas, es evidente. Lo hemos denunciado antes y lo denunciamos de nuevo ahora. En Valparaíso, Mejillones y ahora Calama se han suspendido clases por narcofunerales, amenazas de balaceras y balaceras efectivamente sucedidas. Estamos viviendo una realidad difícil que no podemos aceptar y expresamos nuestra indignación ante ello», plantea el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.

 

NUEVA SUSPENSIÓN DE CLASES POR BALACERAS ¿SE ESTÁ CEDIENDO FRENTE A LA DELINCUENCIA?

Mientras el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, aún no se manifiesta sobre una nuevo caso de suspensión de clases, ahora en la ciudad de Calama, el Magisterio sí se pronuncia: «Estamos viviendo una realidad difícil que no podemos aceptar y expresamos nuestra indignación ante ello. Se requieren medidas urgentes y concretas para proteger a escuelas, liceos y jardines infantiles de la delincuencia», afirmó el presidente del gremio docente, Carlos Díaz Marchant.

Bajo dicho escenario, el pasado 21 de marzo diferentes organizaciones del mundo de la educación llegaron hasta el Ministerio de Interior para solicitarle a la Ministra Tohá los recibiera en una audiencia: «Pedimos esa reunión esa reunión para exigirle al Gobierno un plan de acción concreto para enfrentar el tema e instalar una Mesa de Trabajo cuyo objetivo sea elaborar de manera conjunta un Plan de contención y resguardo de la Violencia y la Delincuencia al interior y el exterior de los establecimientos educacionales y jardines infantiles. Sin embargo aún no tenemos respuesta ¿Qué van a esperar para tomar cartas en el asunto?», cerró Díaz Marchant.

Cabe recordar que en marzo del año pasado las carteras de Interior y Educación presentaron una fuerza de trabajo denominada «Seguridad para Estudiar», a fin de prevenir delitos y situaciones de violencia en establecimientos educacionales y sus cercanías. No obstante, a la luz de los recientes acontecimientos ésta no ha dado los resultados esperados.