DEUDA HISTÓRICA: PROCEDIMIENTO PARA INGRESAR REVOCACIÓN Y DESISTIMIENTO EN CIDH

Colegas hemos estado constantemente informando sobre la situación provocada, en relación a una demanda que sostuvimos hace muchos años los afectados por la Deuda Histórica, un juicio que sabíamos se perdió en la Corte Suprema.
Al parecer y sin un mandato para esta acción nueva, colocaron una denuncia en la Comisión Internacional de Derechos Humanos el 2012, por supuesto un gran porcentaje no sabía, porque nunca se nos avisó oficialmente, ni se nos llamó a reunión, nada…… tenemos un tercio de los postulantes a la Reparación ofrecida por el gobierno que están afectados por esta impensada situación.

¿Qué pasa después de firmar la revocación y el desistimiento?
Esperar que nos envíen la confirmación del ingreso del desistimiento a la Comisión Internacional.

¿Qué objetivo tiene el haber contratado al abogado Carlos Margotta?
Los tiempos de la comisión son realmente lentos, por lo que el abogado es el encargado de agilizar los ingresos y la respuesta de aceptación.

¿Cada cuánto tiempo deben los dirigentes responsables enviar las planillas con la revocación y el desistimiento al abogado encargado de agilizar el trámite y después de recibir la respuesta indicando el ingreso ¿Qué se debe hacer?
Entrar a la Plataforma e ingresar el comprobante de que se realizó el trámite en la Comisión Internacional de Derechos Humanos, entonces podrán continuar el trámite y entregar todos sus datos y finalizar el proceso.

Entonces cuando puedo recibir ¿la Reparación?
Cuando la Comisión Internacional indique que sí aprobó la solicitud.

Los llamo a ser muy cautelosos, pues en todo el país se han movilizado abogados y operadores para ingresarlos a demandas que no tienen ningún sustento y les hacen creer en imposibles.

La demanda de los 846 colegas que ganaron en la Corte Internacional debemos aclarar, que ellos ganaron en todas las instancias incluyendo nuestro máximo Tribunal La Corte Suprema y los Gobiernos incluyendo los más democráticos nunca los escucharon, esa demanda esta ejecutoriada y les denegaron justicia.

La demanda en la que nos involucraron, se perdió en la Corte Suprema, nos consta que se hizo todo lo posible, pero no prosperó porque incluso hubo un cambio de Jurisprudencia que nos afectó. Desgraciadamente, con el mismo mandato de la demanda en Chile, se llevó a la Comisión Internacional, desconociendo todos el detalle de quiénes estaban involucrados.

No es lo que hubiésemos querido, pero es el único Gobierno que escuchó a los profesores, lo peor es que no tenemos los tiempos para esperar tanto más, fueron 43 años.

Un abrazo colegas, que no los confundan los cantos de las sirenas.

Patricia Muñoz García
Vicepresidenta del Colegio de Profesores.
Departamento Nacional de Profesores Jubilados.

Visitas: 481

ACLARANDO DUDAS RESPECTO A LA PLATAFORMA HABILITADA POR EL MINEDUC PARA EL PAGO DE LA REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA

La Vicepresidenta Nacional, Patricia Muñoz, quien a su vez es la encargada Nacional del Departamento de Profesores Jubilados, DEPROJ, continúa aclarando dudas respecto a la Plataforma habilitada por el Mineduc para el pago de la reparación de la Deuda Histórica.

En esta ocasión la Dirigenta Nacional, estuvo respondiendo consultas varias del proceso a las y los afectados de la Deuda Histórica de Lo Prado, mostró el paso a paso al momento de ingresar a la plataforma y varios de los presentes pudieron completar su inscripción.

Visitas: 299

DOCENTES JUBILADOS DE MELIPILLA ABORDAN DEUDA HISTÓRICA

La Vicepresidenta del Colegio de Profesoras y Profesores, Patricia Muñoz, y la vocera de los afectados por la Deuda Histórica, Patricia Garzo, se reunieron con profesoras y profesores de Melipilla para resolver dudas.

Visitas: 109

VICEPRESIDENTA NACIONAL PATRICIA MUÑOZ VISITA CASTRO POR DEUDA HISTÓRICA

La Vicepresidenta Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Patricia Muñoz García, visitó Castro para reunirse con docentes y profesores jubilados de Chiloé, abordando la Deuda Histórica y los procedimientos de la nueva Ley de Reparación. Además, conversó con docentes de la Escuela Luis Uribe sobre los desafíos educativos en la zona.

 

 

Visitas: 60

MUNICIPALIDAD DE ESTACIÓN CENTRAL RECONOCE A PATRICIA GARZO POR SU LUCHA EN LA DEUDA HISTÓRICA

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Estación Central realizó una ceremonia para destacar a mujeres que han marcado la diferencia en distintos ámbitos. Entre ellas, fue reconocida Patricia Garzo, vocera de las profesoras afectadas por la Deuda Histórica, por su incansable defensa de esta causa.

Visitas: 49

¡ATENCIÓN AL PLAZO PARA ACCEDER A LA REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA!

Para recibir el aporte único las y los afectados tendrán como plazo hasta el 31 de diciembre de 2026.
Requisitos:
Manifestar la voluntad de recibir el pago.
Presentar los antecedentes necesarios.
Firmar las declaraciones juradas exigidas.

La plataforma para realizar el trámite estará disponible próximamente en https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/

Seguiremos informando

Visitas: 5457

CUIDADO CON LAS ESTAFAS

¡Atención! circulan por redes sociales varias estafas a través de links, supuestamente relacionados con el proceso de pago de la deuda histórica.
No haga click, no entregue sus datos personales.

La información oficial, es la que entrega el Mineduc o nuestro gremio a través de sus canales oficiales como es nuestra página web: https://www.colegiodeprofesores.cl/deuda-historica/deuda-historica/

Visitas: 75

ACLARACIÓN DEUDA HISTÓRICA

El Colegio de Profesoras y Profesores no está patrocinando ninguna demanda relacionada con la Deuda Histórica.
No ha solicitado documentos al respecto, ni dinero.
Más detalles con la Vicepresidenta Nacional, Patricia Muñoz y Ligia Gallegos, Directora Nacional.

Visitas: 603

43 AÑOS DE LUCHA DE LA DEUDA HISTÓRICA

La unidad y el compromiso de miles de profesoras y profesores organizados, hicieron posible este momento de justicia. Más allá de la reparación económica, es el reconocimiento oficial a una injusticia histórica y a la perseverancia de lucha de 43 años del profesorado chileno.

Visitas: 100

ADN ENTREVISTA A DIRIGENTA PATRICIA MUÑOZ Y PATRICIA GARZO POR DESPACHO A LEY DE LA REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA

En conversación con Radio ADN, Patricia Muñoz, Dirigenta Nacional, y Patricia Garzo, vocera de las y los profesores afectados, destacaron la importancia de que la Sala del Senado aprobó y despachó a ley este miércoles por 44 votos a favor y una abstención el proyecto de reparación a la Deuda Histórica del profesorado tras cuatro décadas de espera.

}}

Visitas: 72