AGRUPACIÓN NACIONAL DE DOCENTES RURALES PRESENTÓ EN EL MINEDUC DOCUMENTO CON LAS PRINCIPALES DEMANDAS DE LA EDUCACIÓN RURAL

Un documento con las principales demandas de la educación rural fue presentado esta jornada al Ministerio de Educación por el Colegio de Profesoras y Profesores y la Agrupación Nacional de Docentes Rurales de Chile.

En la reunión participaron la Pro Tesorera Nacional y encargada del Departamento de Escuelas Rurales, Graciela Álvarez, y Mario Barraza, representante de la Agrupación Nacional de Docentes Rurales, quienes expusieron temas prioritarios como la necesidad de detener el cierre de escuelas, valorar el aporte cultural de la educación rural y respetar las trayectorias de las y los docentes en sus comunidades.

El documento entregado al MINEDUC fue elaborado en el último Encuentro Nacional de Profesoras y Profesores Rurales, realizado en la Región del Maule, instancia donde las y los docentes recogieron las principales problemáticas que afectan a la educación rural a nivel nacional.

Además, se abordaron preocupaciones como la intervención de los Planes de Mejoramiento Educativo (PME) sin considerar las necesidades reales de cada comunidad, y la necesidad de que los recursos materiales y tecnológicos lleguen de manera oportuna a las escuelas rurales.

La unidad es clave para fortalecer la educación rural chilena.

 

Visitas: 1

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.