Docentes del Liceo Amunátegui de Santiago y del Liceo Tecnológico Enrique Kirberg de Maipú participaron en encuentros gremiales para dialogar sobre la agenda corta, los oficios de Contraloría, los descuentos por movilización y las amenazas al derecho a organizarse. Las reuniones permitieron resolver dudas, compartir reflexiones y avanzar en acuerdos para fortalecer la unidad y la acción colectiva.
Los encuentros contaron con la participación del Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, junto a la Secretaria General del Regional Metropolitano, Rosa María Montecinos. En ambos espacios, las y los docentes valoraron el diálogo directo, la escucha activa y la necesidad de mantener estos encuentros de manera permanente.
El Colegio de Profesoras y Profesores continúa promoviendo espacios de conversación directa en los establecimientos, impulsando la organización y la defensa de los derechos docentes.
Visitas: 2
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/07/Captura-de-pantalla-2025-07-09-174027.png822615Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-07-11 11:54:012025-07-14 11:56:53COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES IMPULSA EL DIÁLOGO DIRECTO CON COMUNIDADES ESCOLARES
El Colegio de Profesoras y Profesores entregó a la Ministra de Educación (s), Alejandra Arratia , los resultados de la consulta nacional que aprobó por mayoría la respuesta del Mineduc a la Agenda Corta Docente.
En la instancia, el Gremio le remarcó a la autoridad que, aunque las bases aceptaron la propuesta, persisten críticas por aspectos no resueltos y por la falta de precisión en algunos de los compromisos, lo que deben leer.
Por ello, para el 15 de julio el Mineduc presentará el cronograma que incluirá el envío del proyecto de Titularidad, de las circulares, entre otros.
Se exigió que las mejoras se concreten en el más breve plazo.
Visitas: 151
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Imagen-de-WhatsApp-2025-06-25-a-las-14.44.19_8a4e5396.jpg9601280Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-25 15:15:312025-06-25 15:15:31GREMIO DOCENTE ENTREGÓ RESPUESTA OFICIAL A PROPUESTA DE LA AGENDA CORTA MINEDUC
El Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) expresa su solidaridad con las reivindicaciones del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, presentadas en la Agenda Corta ante el gobierno.
El gremio docente exige una nueva Ley de Titularidad que garantice estabilidad laboral y termine con la precarización contractual. También demanda procesos de evaluación más transparentes y cambios que disminuyan la sobrecarga laboral.
La Agenda Corta incluye la reducción de tareas administrativas, un calendario justo y flexible, y el respeto al Día del Profesor, todo ello para enfrentar el agobio laboral docente.
Estas demandas se enmarcan en la lucha del pueblo chileno por recuperar la Educación Pública como un derecho y no como una mercancía.
La propuesta del Colegio se alinea con las Recomendaciones de la ONU sobre la Profesión Docente, que llaman a eliminar la subcontratación, asegurar trayectorias profesionales claras y garantizar condiciones laborales dignas.
Por estas razones, la IEAL respalda el paro nacional de 48 horas del Colegio de Profesoras y Profesores y la movilización del 5 de junio en Valparaíso.
Visitas: 133
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Captura-de-pantalla-2025-06-11-170620.png890723Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-11 17:08:212025-06-11 17:09:21IEAL RESPALDA LAS MOVILIZACIONES DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE CHILE
Tras el Paro de 48 horas y la gran marcha Docente en Valparaíso de la semana pasada, el Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores se reunió con la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, por su denominada Agenda Corta.
En el encuentro, que se extendió aproximadamente por tres horas, el Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, informó que revisaron nuevamente todos los puntos de la Agenda Corta, “volvimos a revisar todos los temas, hubo avances en algunos, pero nosotros queremos que eso llegue por escrito, no nos basta que sean respuestas verbales”.
Por ello, el líder gremial docente anunció “agendamos una reunión para este jueves (12 de junio) en la que va a estar el Ministro, nos parece importante que esté presente y que sea él quien pueda refrendar. No hay avance en todos los temas, sí hay algunos importantes, pero nosotros queremos que eso sea ratificado por escrito”.
Mario Aguilar sostuvo “la Subsecretaria comprometió que de aquí al viernes, habrá una nota por escrito del Ministerio de Educación, en el que de manera formal, estarán cada uno de los temas y lo que han ofrecido, sus respuesta a los temas planteados a en nuestra Agenda Corta”.
El líder docente destacó “pese a los embates en los que nos hemos visto en estos días, a pesar que se quiere silenciar a nuestro gremio, que se nos quiere disciplinar y que no podamos reclamar y protestar, continuamos trabajando junto con enfrentar esas vicisitudes que han surgido desde los oficios de Contraloría, seguimos insistiendo al Mineduc por respuestas a nuestra Agenda Corta”.
El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores resaltó “hemos tenido un plan de movilización que ha logrado correr el cerco y avanzar, pero esto no se cierra hasta que no haya una respuesta formal la que tiene que ser por escrito, es lo que hemos pedido al Mineduc y ellos se han comprometido, esperamos que cumplan y ahí vamos a entrar al análisis final de lo que se está ofreciendo”.
Visitas: 224
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Imagen-de-WhatsApp-2025-06-11-a-las-09.42.20_0a1c55db.jpg9001600Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-11 12:13:092025-06-11 12:13:09TRAS PARO DE 48 HORAS Y MASIVA MARCHA DOCENTE EN VALPARAÍSO, COLEGIO DE PROFESORES Y MINEDUC RETOMAN CONVERSACIONES POR AGENDA CORTA.
PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORES AL GOBIERNO: ENTIENDA QUE LOS TEMAS PLANTEADOS SON DE NECESIDAD URGENTE, NECESITAMOS RESPUESTAS CONCRETAS
Con una alta adhesión a nivel nacional comenzó el Paro Nacional por 48 horas, convocado por el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, ante las insuficientes respuestas por parte del Mineduc a los seis puntos de su denominada Agenda Corta.
Hoy, en el primer día de paralización a lo largo de Chile las y los docentes realizarán diversas actividades como marchas (Viña del Mar, Talcahuano, Temuco), Caravanas (San Javier), una Mateada en Lebu, Asambleas y charlas especialmente de la Ley Karin respecto al acoso, hostigamiento y agobio, para ya al atardecer comenzar a preparar el viaje a Valparaíso.
Cabe destacar que la actividad más importante de este Paro de 48 horas, es la Gran Marcha Docente en Valparaíso el jueves 5 de junio, cuyo acto principal se efectuará a las 11.30 horas en las esquinas de Av. Pedro Montt con Av. Argentina, hasta donde se estima llegarán miles de profesores de todas las regiones del país.
Hasta el momento, el Gremio docente tiene confirmado buses desde el norte grande como es la Región de Atacama, específicamente Copiapó y del sur desde la Isla de Chiloé, Región de Los Lagos, pasando por las demás regiones intermedias, por lo que se estima una asistencia masiva de profesores en la ciudad puerto.
En el inicio de estas 48 horas, Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar junto a la Secretaria del Regional Metropolitano, Rosa María Montecinos, comenzaron un recorrido por diferentes colegios de Santiago sumados a la paralización.
En la oportunidad el líder gremial docente sostuvo “mañana (jueves 5 de junio) será una marcha nacional en Valparaíso que comenzará tipo 9.30 horas desde la carretera por la bajada Santos Ossa para llegar 11.30 horas al escenario central ubicado en la intersección de Av. Argentina con Av. Pedro Montt”
Mario Aguilar emplazó al Gobierno a dar respuestas concretas “aún no tenemos respuestas satisfactorias por eso es esta movilización de 48 horas. Son seis puntos que estamos planteando en la Agenda Corta y hasta ahora las respuestas son insuficientes. Han habido algunas respuestas del Gobierno en ciertos temas, pero no lo que nosotros consideramos necesario. Se llama Agenda Corta porque precisamente están los más urgentes y precisamente esos no han tenido respuestas”
El Presidente del Colegio de Profesores Mario Aguilar advirtió “la siguiente etapa en caso de no nos den respuesta, sería un Paro indefinido, nosotros no queremos eso, por lo que llamamos al Gobierno que entienda que los temas que estamos planteando son de necesidad urgente y por lo tanto necesitamos respuestas concretas”.
Visitas: 210
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Imagen-de-WhatsApp-2025-06-04-a-las-10.52.37_7ca79618.jpg7201280Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-04 13:20:082025-06-04 15:16:56PRESIDENTE DEL COLEGIO DE PROFESORES AL GOBIERNO: ENTIENDA QUE LOS TEMAS PLANTEADOS SON DE NECESIDAD URGENTE, NECESITAMOS RESPUESTAS CONCRETAS
Chilevisión Noticias Central: a raíz del reciente tiroteo ocurrido en un establecimiento de San Pedro de la Paz, que dejó a tres estudiantes heridos, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile reiteró la urgencia de avanzar en la tramitación de la Ley de Convivencia Escolar que permanece estancada hace más de un año en el Congreso.
Desde el Gremio Docente se advierte que la violencia en los recintos escolares pone en riesgo el aprendizaje y la integridad de las comunidades educativas, por lo que llaman a las autoridades a tomar medidas estructurales y urgentes para garantizar espacios seguros en todos los establecimientos del país.
Visitas: 58
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/06/Captura-de-pantalla-2025-06-02-130900.png9561823Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-06-02 13:16:522025-06-02 13:16:52[CHV CENTRAL] DEBATE POR PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN COLEGIOS
Este lunes, profesoras y profesores de Ñuñoa realizaron una manifestación por condiciones dignas para el ejercicio docente y el fortalecimiento de la educación pública. Una acción que se enmarca en un proceso de negociación con la Corporación Municipal, marcada por la falta de diálogo y propuestas insuficientes.
El petitorio incluye:
▪ Aumento real del bono de profesor/a jefe
▪ Más profesionales en el PIE
▪ Igualdad salarial por funciones similares
▪ Espacios adecuados para descanso
▪ Aumento de docentes volantes
▪ Mayor tiempo no lectivo para planificar
▪ Acceso a formación continua y pertinente
Visitas: 99
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/05/Captura-de-pantalla-2025-05-26-172641.png225312Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-05-26 17:26:232025-05-26 17:26:23DOCENTES DE ÑUÑOA SE MOVILIZAN POR CONDICIONES DIGNAS Y MEJORAS URGENTES EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA
“De norte a sur, de este a oeste, daremos la pelea, cueste lo que cueste”, corearon miles de docentes en la marcha nacional del 15 de mayo, exigiendo respuestas concretas y urgentes del MINEDUC y el Gobierno de Chile a la Agenda Corta del gremio.
El Colegio de Profesoras y Profesores se mantiene en estado de alerta 🚨
Visitas: 35
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/05/Captura-de-pantalla-2025-05-26-164910.png383304Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-05-23 17:46:352025-05-26 16:52:35¡DE NORTE A SUR, DE ESTE A OESTE, DAREMOS LA PELEA, CUESTE LO QUE CUESTE!
En paralelo a nuestra Agenda Corta llevamos el Plan de Acción Estratégico para el Pago de la Mención de profesoras y profesores de educación especial y de párvulos, esta iniciativa no solo busca justicia salarial, sino que también pone el foco en la equidad de género, ya que el no pago afecta principalmente a mujeres que ya enfrentan históricas desigualdades en sus condiciones laborales.
El pasado 15 de mayo también salieron a marchar mostrando su descontento y explicando por qué no pagar estas menciones es una injusticia que perpetúa desigualdades estructurales, especialmente en un área donde la mayoría son mujeres. Tener la formación, asumir las responsabilidades, y no recibir la remuneración correspondiente refleja una grave brecha que debe ser abordada de inmediato.
Exigimos que el @mineducchile Ministerio de Educación avance en este punto y que el @minmujeryeg se pronuncie y actúe frente a esta evidente expresión de inequidad.
La Comisión Técnica por una Educación sin Brechas de Género, impulsada por el @gobiernodechile , tiene la oportunidad de hacer un cambio real: ¡la equidad también se defiende pagando lo justo!
¡La educación Diferencial y Parvularia también importa!
Visitas: 94
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/05/Captura-de-pantalla-2025-05-26-163852.png6131169Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-05-23 17:32:552025-05-26 16:39:41¡MENCIÓN QUE SE EXIGE, MENCIÓN QUE SE PAGA!
El 15 de mayo, miles de profesoras y profesores salieron a las calles en todo Chile para ejercer SU derecho a manifestarse, derecho que se ve amenazado por sectores de la derecha que quieren eliminarlo a través de una reforma constitucional.
Además, exigieron mejoras reales para nuestra Educación Pública, denunciaron la falta de materiales e infraestructura deficiente hasta el agobio laboral y el preocupante traspaso a los SLEP. Por ello, el profesorado se moviliza por un sistema que garantice el derecho a educar.
Visitas: 56
https://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2025/05/Captura-de-pantalla-2025-05-23-155241.png630419Francisco Lagunashttps://www.colegiodeprofesores.cl/wp-content/uploads/2021/03/logo_nuevo_2021a.pngFrancisco Lagunas2025-05-22 15:50:462025-05-23 15:54:01POR EL DERECHO A MOVILIZARNOS