«ESTE MES EL GOBIERNO DEBE ENVIAR PROYECTO DE LEY PARA REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA»

/
Desde el Ministerio de Educación, el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, informa de los resultados de una nueva reunión de la Mesa Deuda Histórica que en esta ocasión, tuvo como principal foco, el envío del Proyecto de Ley para la Reparación de la Deuda Histórica.

HOY SE LLEVARÁ A CABO REUNIÓN DE MESA DE NEGOCIACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

/
Esta semana se han llevado a cabo importantes reuniones en el proceso de Negociación del Sector Público. Instancias en las que han estado presentes los 16 gremios que conforman la Mesa, entre ellos, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara Román, y el Ministro de Hacienda, Mario Marcel Cullell, acompañados de sus asesores, así como la Subdirectora de Racionalización y Función Pública de la Dirección Presupuestos, Tania Hernández, así como de representantes del Servicio Civil.

NOTICIAS MAGISTERIO: SE CONFORMA COMISIÓN DE ÉTICA

/
Después de muchos años, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile contará con una Comisión de Ética que regirá por los próximos tres años, cuya principal función será garantizar y asegurar el buen desempeño y comportamiento de las y los dirigentes a los largo del país, en el ejercicio de su labor dirigencial. Hito gremial que se concretó luego de que en la última Asamblea Nacional del Magisterio emergiera, entre sus integrantes, la necesidad de su conformación. 

CONTAGIOS DE SARNA EN SLEP PUERTO CORDILLERA ACTIVA LA ALERTA EN GREMIO DOCENTE

/
El brote de escabiosis o sarna estaría afectando a la comunidad educativa de la Escuela Guillermo Cereceda de San Juan. Crisis sanitaria que, como lo denuncia el territorial del Gremio Docente, hasta ahora no ha sido abordada de la manera adecuada por la Dirección Ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera, desencadenando así una paralización territorial que se llevará a cabo este viernes primero de diciembre.

PRESIDENTE DEL MAGISTERIO ABORDA EN ENTREVISTA CRISIS DE LOS SLEP Y NUEVA CONSTITUCIÓN

/
La calidad de la educación en Chile es con certeza uno de los temas que más ha dado que hablar este 2023, esto luego de que las y los profesores de la Región de Atacama pusieran en la palestra los serios problemas que tenían los establecimientos educacionales de la zona, a raíz de la ineficiente administración del Servicio Local de Educación Pública, SLEP, crisis que le costó el cargo a Jaime Veas. Y a menos de tres semanas de la votación del Plebiscito de Salida de la Nueva Constitución, se debate con fuerza cuál es la educación que se merecen las y los estudiantes de Chile. De eso, habló el presidente del Colegio de Profesores y Profesores de Chile, Carlos Díaz Marchant, en el programa For Street: 

A SALA REPLETA, COMIENZA JORNADA RESOLUTIVA EN LA REGIÓN DE ATACAMA

El día de ayer fue un día crucial para abordar la Crisis Educativa que afecta a la Región de Atacama. Esto, debido a que la Comitiva que llego directamente del norte del país a la capital emprendió retorno a la zona con una nueva propuesta del Gobierno. Plan que en la presente jornada está siendo presentado a las bases, para que sean éstas las que decidan si es suficiente para levantar o no el Paro de la Educación de Atacama que esta pronto a cumplir 70 días.