TERCER ESCRUTINIO DE LA CONSULTA NACIONAL POR RESPUESTA DEL MINEDUC AL PETITORIO DOCENTE

Ya se han procesado más de 20 mil votos emitidos por los docentes en escuelas de todo el país. La opción 2 lidera las preferencias del profesorado, con un 61,77% de los sufragios escrutados.
15 noviembre, 2018/por Ignacio Torres

SEGUNDO ESCRUTINIO DE LA CONSULTA NACIONAL POR RESPUESTA DEL MINEDUC AL PETITORIO DOCENTE

Con más de diez mil votos escrutados, la Opción 2 obtiene el 62,05% de las preferencias de los maestros, quienes se expresaron a través de votaciones llevadas a cabo en escuelas de todo el país durante la jornada.
15 noviembre, 2018/por Ignacio Torres

PRIMER ESCRUTINIO DE LA CONSULTA NACIONAL POR RESPUESTA DEL MINEDUC AL PETITORIO DOCENTE

En el primer cómputo de los votos, la Opción 2 "Acepto parcialmente la propuesta del Mineduc tomando los puntos ofrecidos; pero, mandato al Directorio Nacional a reiniciar la negociación en el mes de marzo, la que deberá abordar los puntos que ahora no tienen respuesta" lidera las preferencias del profesorado, que se expresó durante la jornada en votaciones desarrolladas en las escuelas de todo el país. 
15 noviembre, 2018/por Ignacio Torres

CONVOCATORIA A CONSULTA NACIONAL PARA DEFINIR ACCIONES TRAS RESPUESTA DE MINEDUC A PETITORIO DOCENTE

En cumplimiento de los acuerdos de la Asamblea Nacional y teniendo una respuesta del Gobierno a nuestro Petitorio, convocamos a todo el profesorado a participar en el proceso de Consulta Nacional.
7 noviembre, 2018/por Ignacio Torres

CIRCULAR SOBRE CONVOCATORIA CUT A MOVILIZACIÓN NACIONAL EL 8 NOVIEMBRE

Respecto al llamado a movilización que hace la CUT para el 8 de noviembre en reunión de Directorio Nacional del 30 de octubre, se resolvió que participamos en el contexto de la adhesión que hizo el movimiento NO+AFP, movimiento del cual somos parte activa y miembros de su coordinación ejecutiva.
5 noviembre, 2018/por Ignacio Torres

SESIÓN ESPECIAL SOBRE DEUDA HISTÓRICA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

El día 7 de noviembre a las 16:00 horas, la Cámara de Diputados realizará una “sesión especial”, con el objeto de analizar la Deuda Histórica del Estado de Chile con sus Docentes.
31 octubre, 2018/por Ignacio Torres

LAS ACCIONES DE LOS PROFESORES PARA LA PROTESTA NACIONAL DE NO+AFP DEL 24 OCTUBRE

Como es sabido, el próximo miércoles 24 de octubre, la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras No más AFP convoca a una Jornada Nacional de Protesta, cuyo objetivo central es manifestarnos en defensa de nuestra propuesta que crea un Sistema Solidario, Tripartito y de Reparto, al tiempo de rechazar cualquier iniciativa que aspire a modificar aspectos de un sistema previsional fracasado para las clases trabajadoras, pero victorioso para la pequeña oligarquía de este país que asegura millones de ganancias. Como Colegio de Profesores miembros del Comité Ejecutivo de la Coordinadora, nos sumamos a esta Jornada de Protesta y llamamos a las distintas filiales del país a tomar las medidas para asegurar la participación del profesorado.
19 octubre, 2018/por Ignacio Torres

RESULTADOS OFICIALES DE LA CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA

El Comité Electoral Nacional emitió los escrutinios oficiales de todos los formularios votados por los docentes colegiados el 9 de octubre. Aquí, los resultados de todas las mociones sometidas a decisión del profesorado en todo el país.
12 octubre, 2018/por Ignacio Torres

ÚLTIMO CÓMPUTO DEL VOTO I DE LA CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA

El Comité Electoral Nacional del Colegio de Profesores emitió el último cómputo del Voto I de la Consulta Nacional Estatutaria, en el que se confirma una participación en las votaciones que prácticamente llega a los diez mil maestros colegiados. Aquí, los resultados finales del Voto I.
12 octubre, 2018/por Ignacio Torres

CUARTO CÓMPUTO DEL VOTO I DE LA CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA

El Comité Electoral Nacional del Colegio de Profesores publicó el cuarto escrutinio parcial de los votos de la Consulta Nacional Estatutaria. Aquí, los resultados actualizados referidos al Voto I.
10 octubre, 2018/por Ignacio Torres

DECLARACIÓN PÚBLICA DEL MAGISTERIO SOBRE PROYECTO DE LEY AULA SEGURA

A partir del rechazo del Proyecto de Ley Aula Segura en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, por considerarse inconstitucional el mismo, se confirman las aprensiones del Colegio de Profesores de Chile que indicaban que esta iniciativa impulsada por la Ministra de Educación Marcela Cubillos es muy pobre, poco seria y más bien apunta a pretensiones de tipo comunicacional, pero no aborda en su complejidad una situación tan grave como los hechos que han ocurrido con las comunidades educativas de algunos colegios de Santiago.
10 octubre, 2018/por Francisca Silva

TERCER CÓMPUTO DEL VOTO I DE LA CONSULTA NACIONAL ESTATUTARIA

El Comité Electoral Nacional del Colegio de Profesores publicó el tercer escrutinio parcial de los votos de la Consulta Nacional Estatutaria. Aquí, los resultados actualizados referidos al Voto I.
10 octubre, 2018/por Ignacio Torres