DICTÁMENES ORIENTADORES SOBRE LA TITULARIDAD DOCENTE

La reciente Ley Miscelánea que incluye la Titularidad Docente para profesores en régimen "a contrata" renueva la Ley 19.648, ampliándola a Julio del año 2018 e incluyendo en ella a quienes laboran en los nuevos Servicios Locales de Educación. Como se trata de la renovación de una ley que se promulgó en el 2015, ya existen dictámenes de la Contraloría General de la República y de la Dirección del Trabajo que orientan y clarifican la aplicación de la ley, los que se pueden revisar aquí. 
21 marzo, 2019/por Ignacio Torres

COLEGIO DE PROFESORES EXIGE INMEDIATAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES DE COPIAPÓ EXPUESTOS A GASES EXPLOSIVOS

Directivos del gremio docente presentaron una carta a la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, para que entregue una respuesta a la brevedad sobre la grave situación de la Escuela Las Brisas y el Liceo el Palomar de Copiapó que están en riesgo por emanación de gases explosivos.
18 marzo, 2019/por Ignacio Torres

MAGISTERIO PRESENTÓ CIFRAS SOBRE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN A LAS MUJERES EN EL SISTEMA ESCOLAR

"El recuento de las cifras oficiales disponibles muestra que las mujeres viven violencia, discriminación y sesgo de género en las escuelas del país", informó Rosa María Montecinos, Directora Ejecutiva de la Revista Docencia y encargada de la sistematización de datos que realizó el Colegio de Profesores para graficar la necesidad de avanzar hacia una educación no sexista.
13 marzo, 2019/por Ignacio Torres

LISTADO OFICIAL DE LOS DOCENTES SELECCIONADOS PARA EL BONO RETIRO 2017

Ministerio de Educación publicó la lista oficial de los profesores seleccionados para recibir el Bono Retiro correspondiente al año 2017. Esta nómina enmienda un padrón anterior, errado, que el mismo MINEDUC había informado en su página web. "Esta nueva negligencia del Ministerio es una reiteración de una conducta que venimos denunciando hace tiempo", dijo Mario Aguilar, Presidente del Magisterio.
28 febrero, 2019/por Ignacio Torres

CIRCULAR OFICIAL SOBRE LA HUELGA GENERAL FEMINISTA 8 DE MARZO – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Directorio Nacional del Colegio de Profesores emitió la circular oficial sobre el Paro que se desarrollará el próximo 8 de Marzo, en el marco de la Huelga General Feminista con la que se conmemorará el Día Internacional de la Mujer.
31 enero, 2019/por Ignacio Torres

ACTAS DE VOTACIÓN DE LAS RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA NACIONAL PROGRAMÁTICA 2019 DEL COLEGIO DE PROFESORES

En la sesión del 15 de enero de la máxima instancia resolutiva del gremio docente se implementó nuevamente el sistema de votación electrónica, que permite la identificación individual de los votos de cada asambleísta. Aquí, las actas de votación de las 12 resoluciones de la Asamblea Nacional Programática 2019.
24 enero, 2019/por Ignacio Torres

DECLARACIÓN PÚBLICA COMUNAL VALPARAÍSO POR AGRESIÓN A HIJO DE DOCENTE

"El Comunal Valparaíso del Colegio de Profesores de Chile denuncia públicamente el actuar inescrupuloso y de violencia inusitada de parte de Carabineros contra el hijo menor de edad de una compañera dirigente gremial de nuestra organización."
20 diciembre, 2018/por Ignacio Torres

RESOLUCIONES APROBADAS EN EL CONGRESO ESTATUTARIO

Estas son las resoluciones aprobadas en la Consulta Nacional del Congreso Estatutario  desarrollada el 10 de octubre.   
30 noviembre, 2018/por Ignacio Torres

INFORME JURÍDICO NUEVA DISTRIBUCIÓN JORNADA DOCENTE

El Departamento Jurídico del Colegio de Profesores, dirigido por el Primer Vicepresidente Guido Reyes, ha elaborado un documento en forma de cuestionario que orienta al profesorado para evitar injusticias o una mala aplicación de la ley en las cargas horarias 2019.
29 noviembre, 2018/por Ignacio Torres

RESULTADOS OFICIALES DE LA CONSULTA NACIONAL POR RESPUESTA DEL MINEDUC AL PETITORIO DOCENTE

La Comisión encargada ha publicado los documentos oficiales que dan cuenta del resultado de la votación efectuada en todo el país. Casi 35 mil docentes se pronunciaron y la opción 2 obtuvo el 61,35% de las preferencias.
22 noviembre, 2018/por Ignacio Torres

ÚLTIMO CÓMPUTO CONSULTA NACIONAL POR RESPUESTA DEL MINEDUC AL PETITORIO DOCENTE

Más de 32 mil profesores participaron en la Consulta llevada a cabo en escuelas de todo el territorio del país. La opción 2 "Acepto parcialmente la propuesta del Mineduc tomando los puntos ofrecidos; pero, mandato al Directorio Nacional a reiniciar la negociación en el mes de marzo, la que deberá abordar los puntos que ahora no tienen respuesta" se impuso con el 61,14% de las preferencias.
17 noviembre, 2018/por Ignacio Torres

TERCER ESCRUTINIO DE LA CONSULTA NACIONAL POR RESPUESTA DEL MINEDUC AL PETITORIO DOCENTE

Ya se han procesado más de 20 mil votos emitidos por los docentes en escuelas de todo el país. La opción 2 lidera las preferencias del profesorado, con un 61,77% de los sufragios escrutados.
15 noviembre, 2018/por Ignacio Torres