Entradas de] Francisca Silva

ORGANIZACIONES FEMINISTAS RECHAZAN REUNIÓN CON MINISTRA PLÁ PARA COORDINAR MOVILIZACIÓN 8M

A pocos días de la Huelga General Feminista por el Día Internacional de la Mujer, diversas organizaciones sociales convocadas por la Coordinadora Feminista 8M, expresaron su negación a reunirse con la representante del Ejecutivo, aclarando que no habrá reunión con el Gobierno. «Las jornadas de manifestación y protesta son contra la precarización y violencias que ellos mismos ejercen contra los pueblos», sostuvieron en una declaración conjunta con participación del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.

JUNTO A INTI ILLIMANI UNIDAD SOCIAL CIERRA CAMPAMENTO DIGNIDAD

Luego de 12 días de instalado el Campamento Dignidad y tras la presentación del legendario grupo musical chileno, Unidad Social decidió dar término al acampe popular destacando el objetivo cumplido: generar una acción de desobediencia civil, donde el pueblo se congregara en el espacio público a reflexionar, intercambiar y compartir en el contexto del proceso constituyente que lleva adelante nuestro país.

SEGUNDA REUNIÓN MESA DEUDA HISTÓRICA

En la cita, el Colegio de Profesores entregó diversos documentos sobre la Deuda Histórica que por años emitió la OIT, también los distintos acuerdos parlamentarios que han existido sobre el tema y datos e informaciones sobre los efectos que provocó sobre las pensiones de los docentes jubilados.

SALUDO DEL PRESIDENTE DEL MAGISTERIO A LAS Y LOS PROFESORES EN ESTAS FIESTAS PATRIAS

El Presidente del Colegio de Profesores de Chile, Mario Aguilar, envía un afectuoso saludo de Fiestas Patrias a sus colegas que están por todo Chile, en especial, luego del activo año caracterizado por el Paro Nacional Docente y sus conquistas gremiales. Un saludo del líder gremial que también se hace extensivo a los apoderados. a los estudiantes y a la ciudadanía que en conjunto apoyaron en todo momento la movilización del Magisterio en defensa de la educación pública.     

INSTRUCTIVO MAGISTERIO: ACTIVIDADES PROTESTA NACIONAL 5 DE SEPTIEMBRE

La Agrupación de Organizaciones de Trabajadores y Movimientos Sociales denominada “UNIDAD SOCIAL” ha convocado a todo el pueblo de Chile a una Protesta Nacional para el próximo 05 de septiembre, bajo el lema “NOS CANSAMOS NOS UNIMOS”. El Colegio de Profesores decidió en enero 2017, buscar la unidad de los trabajadores en contra del abuso y la impunidad con que se actúa periódicamente. Es por ello, que nos integramos la Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP, y hoy nos hemos sumado a este nuevo referente. La Asamblea Nacional realizada el pasado 24 del presente, como parte de Unidad Social resolvió participar activamente  en la convocatoria.

MAGISTERIO APOYA A CONSEJO DE RECTORES QUE SOLICITÓ POSTERGACIÓN DE CAMBIO CURRICULAR

El Colegio de Profesores entrega su apoyo a la solicitud hecha por el Consejo de Rectores al gobierno sobre postergar la entrada en vigencia de la reforma curricular para 3° y 4° medio. Esta demanda formó parte del petitorio que el Magisterio levantó en el reciente Paro Nacional Docente y que sigue vigente, luego que el gobierno insistiera en su puesta en marcha, mientras diversos sectores académicos, intelectuales y culturales han expresado su rechazo por considerar este cambio negativo para el futuro de los estudiantes chilenos. 

MAGISTERIO PREOCUPADO POR IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA ADMISIÓN ESCOLAR EN LA RM

La directiva gremial criticó la falta de preocupación de las autoridades del Mineduc por proporcionar información y explicar las características del sistema antes de su puesta en marcha en la RM. Esperan que no se trate de un auto boicot de la ministra Marcela Cubillos, quien ha manifestado públicamente su desacuerdo con esta política educacional.

RECONOCIMIENTO PEDAGÓGICO VIOLA SOTO EXTIENDE PLAZO DE POSTULACIÓN

Luego de la movilización nacional de 50 días,  el Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesores ha decidido extender el periodo de convocatoria para otorgar la oportunidad de participación a la más amplia cantidad de docentes del país, atendiendo a las circunstancias excepcionales que vivió el gremio en el último tiempo.