CALAMA: PROYECTO DE LEY PARA REPARACIÓN DE LA DEUDA HISTÓRICA ES EJE DE REUNIÓN CON PROFESORES JUBILADOS

«UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES» ese es el lema que predomina en una de las paredes de la sede del comunal Calama del Magisterio, lugar donde se realizó una importante reunión con las y los integrantes del Departamento de Profesores Jubilados de esa comuna de la Región de Antofagasta. Encuentro en donde el presidente del gremio, Carlos Díaz Marchant, abordó el camino que se transitará en los próximos meses para la Reparación de la Deuda Histórica.

«Hemos hablado, clarificado y resuelto todas las dudas referente a este tema, es decir, todo lo que trabajaremos desde esta fecha hasta fines de noviembre para que en diciembre tengamos un Proyecto de Ley que después de 42 años va a significar la Reparación de la Deuda Histórica», sostuvo Díaz Marchant.

En ese mismo tenor, Ariel Aguirre, presidente del comunal Calama del Magisterio, señaló: «Agradecemos la presencia del presidente nacional, regional y del dirigente nacional, Carlos Ojeda,  para hablar de un tema tan importante y tan contingente como es el tema de la Deuda Histórica. Una bandera de lucha que el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile no va abandonar y por eso, seguiremos peleando desde todos los escenarios y desde todas las posiciones, ejerciendo toda la fuerza para que desde el Congreso se apruebe esta Ley», cerró el dirigente.

«Llamamos a todos los colegas pensionados de todo Chile a unirse a los DEPROJ de cada comuna porque es muy importante para cada uno de nosotros la participación y también estar al tanto de las noticias que hay en el territorio de forma directa y no leer o escuchar cosas que a veces viene tergiversadas totalmente desde Santiago. Por eso agradecemos la presencia del Presidente Nacional pues aclaramos bastantes dudas y sabemos con claridad hacia donde nos dirigimos», cerró Gabriela Campos Olivera, encargada del DEPROJ Calama.