
[LA RED] COLEGIO DE PROFESORES EXIGE "PANDEMIA CONTROLADA" PARA EL REGRESO DE ESCOLARES A CLASES EN MARZO
0 Comentarios
/
"El presidente recién electo del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, se refirió a la reunión que sostuvieron con el ministro de Educación, Raúl Figueroa, sobre el eventual regreso de escolares a clases presenciales, donde fueron férreos en defender la idea de que si no están las condiciones sanitarias dadas, no habrá un retorno académico", informa Hola Chile, programa informativo de La Red.

NUEVO DIRECTORIO NACIONAL DEL MAGISTERIO SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN
En la cita, Raúl Figueroa comprometió para marzo un proyecto de ley para terminar con la doble evaluación docente y la publicación de una circular que clarifique que el retorno a las actividades laborales de los profesores de Chile es el 1 de Marzo y no otra fecha, como se había especulado producto de las instrucciones de algunas SEREMIS de Educación.

ESCRIBAMOS LA EDUCACIÓN QUE EL PUEBLO DE CHILE SE MERECE
Los días 20, 21 y 22 de enero el Colegio de Profesoras y Profesores realizará la "Escuela de Verano Constituyente", actividad gratuita cuyo objetivo es establecer a través del flujo de ideas, el debate y la conversación los elementos esenciales y el mandato que el profesorado le entregará a sus representantes que estarán presentes en las papeletas de abril próximo para escribir una nueva Constitución para Chile.

NUEVOS DIRECTORIOS INICIARON SUS ACTIVIDADES ESTA SEMANA
A lo largo del país, las y los nuevos dirigentes del Colegio de Profesoras y Profesores se han posicionado en sus directorios comunales, territoriales y regionales. Sus roles son clave en la defensa de los derechos laborales y salariales de los docentes, como también en la generación de acciones y planes de trabajo cuyos objetivos sean acordes a las necesidades de las comunidades.

ESTE VIERNES 15 DE ENERO EL NUEVO DIRECTORIO NACIONAL DEL MAGISTERIO SE REUNIRÁ CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN
En la tradicional reunión protocolar con la máxima autoridad educativa del país al comenzar un nuevo período dirigencial del Colegio de Profesoras y Profesores, los dirigentes del gremio docente plantearán la necesidad de una agenda concreta para resolver las múltiples demandas pendientes del profesorado con el MINEDUC; abordarán la ilegalidad que representa una vuelta al trabajo el 22 de febrero, por el recorte de vacaciones que implica, e insistirán en que la vuelta a clases presenciales sea una decisión acordada con todos los actores educativos en una mesa de trabajo amplia.
NUEVOS DIRECTORIOS INICIARON SUS ACTIVIDADES ESTA SEMANA
A lo largo del país, las y los nuevos dirigentes del Colegio de Profesoras y Profesores se han posicionado en sus directorios comunales, territoriales y regionales. Sus roles son clave en la defensa de los derechos laborales y salariales de los docentes, como también en la generación de acciones y planes de trabajo cuyos objetivos sean acordes a las necesidades de las comunidades.
COMUNICADO PÚBLICO DEL COMITÉ ELECTORAL NACIONAL ANTE RECLAMACIÓN PRESENTADA EN EL TRIBUNAL ELECTORAL METROPOLITANO
"Debemos comunicar que independiente de las solicitudes ingresadas en organismo externos a nuestra organización, el próximo lunes 11 de enero de 2021, tal y como lo establecen tanto nuestros Estatutos como el Reglamento electoral, deberán asumir todos los directorios elegidos el 9 de diciembre del año recién pasado".
COMUNICADO PÚBLICO DEL COMITÉ ELECTORAL NACIONAL ANTE RECLAMACIÓN PRESENTADA EN EL TRIBUNAL ELECTORAL METROPOLITANO
"Debemos comunicar que independiente de las solicitudes ingresadas en organismo externos a nuestra organización, el próximo lunes 11 de enero de 2021, tal y como lo establecen tanto nuestros Estatutos como el Reglamento electoral, deberán asumir todos los directorios elegidos el 9 de diciembre del año recién pasado".
CONVERSATORIO EDUCACIÓN Y NUEVA CONSTITUCIÓN
En el marco de La Furia del Libro 2020, Mario Aguilar, Viviana Ávila y Rosario Olivares conversan sobre Educación en el marco del Proceso Constituyente que vive Chile. Modera Daniel Campusano.
Documentos DEP
Insumos para el debate en educación
Documentos Legales
Proyecto de Desmunicipalización
LEY Nº 20.822 INCENTIVO AL RETIRO VOLUNTARIO – 2015
LEY-20903-Sist-Desarrollo-Profesional-Docente
Proyecto de ley reforma educación
Informaciones
Opinión y análisis
Análisis crítico NEP (sintetizado)
Escuela Democrática Docencia 39
Resumen Esc. Democrática, Michael W. Apple
Audiovisual
NUEVO DIRECTORIO NACIONAL DEL MAGISTERIO SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN
En la cita, Raúl Figueroa comprometió para marzo un proyecto de ley para terminar con la doble evaluación docente y la publicación de una circular que clarifique que el retorno a las actividades laborales de los profesores de Chile es el 1 de Marzo y no otra fecha, como se había especulado producto de las instrucciones de algunas SEREMIS de Educación.
ESTE ES EL NUEVO DIRECTORIO NACIONAL DEL COLEGIO DE PROFESORAS Y PROFESORES DE CHILE
El 11 de Enero de 2021 asumieron en todo el país las y los miembros de los nuevos directorios comunales, territoriales y regionales del Magisterio. Aquí, la información de las y los integrantes del Directorio Nacional de la organización docente.